martes, 10 de febrero de 2015

RESUMEN DE NOTICIAS DE BAJA CALIFORNIA SUR DEL MARTES 10 DE FEBRERO DEL 2015



MARTES 10 DE FEBRERO DEL 2015

PENINSULAR DIGITAL

Se reúnen empresarios con el Procurador de Justicia
adonai
CompartirPublicar en Twitter+ 1Correo electrónico
adonai
Representantes de las diversas cámaras empresariales de la ciudad de La Paz, y Adonai Carreón Estrada, Procurador General de Justicia del Estado se reunieron este lunes por la mañana.

La Paz, Baja California Sur.-  Llevar campañas de prevención del delito y realizar capacitación a prestadores de servicios turísticos, fueron parte de los acuerdos tomados la mañana de este lunes con los representantes de las diversas cámaras empresariales de la ciudad de La Paz, y Adonai Carreón Estrada, Procurador General de Justicia del Estado.

El titular de la Procuraduría de Justicia agradeció la participación de los presidentes e integrantes de las diversas cámaras empresariales y asociaciones civiles, quienes mostraron su interés en participar de manera activa en la campañas de prevención social en el municipio de La Paz y les dio a conocer los resultados obtenidos en los últimos seis meses en materia de seguridad en esta ciudad capital.

Por su parte, Eduardo Herrera Velázquez, presidente del EMPROHTOUR La Paz, calificó como fructífera la reunión sostenida con el Procurador General de Justicia del Estado y calificó como positivos los resultados logrados hasta el momento por parte de la institución.

Afirmó que en el tema de seguridad, las cámaras empresariales, Gobierno y sociedad se encuentran involucradas para la solución de los problemas y para obtener resultados positivos.

Los acuerdos establecidos fueron: coordinar campañas en materia de prevención social del delito en las colonias de esta ciudad capital y capacitación a los prestadores de servicios turísticos. Asimismo, acordaron efectuar estas reuniones de manera periódica para evaluar los avances y resultados.

 Asistieron al encuentro con el Procurador de Justicia del Estado, Eduardo Herrera Velázquez, presidente de EMPRHOTUR; Armando Sánchez Porras, presidente del Consejo Coordinador de La Paz, Maricela Aguilar Pelayo, coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia SOS de La Paz; Guillermo Salgado Mendoza, presidente de CANACO; Arquitecto Moisés Pérez Correa, presidente de CANADEVI; Blas David Gracia Aguilar, presidente de CANIRAC; CPC. Fabricio González Rodríguez, presidente de COPARMEX; General Brigadier D.E.M Ángel Cesar Amador Soto, Grupo Madrugadores de La Paz; Agustín Olachea Nogueda, Alberto Montemayor; Sandra Paola Gutiérrez Rubio Félix.

Noticias Relacionadas:
Adonai Carrión EstadaSe reúnen empresarios con el Procurador de Justicia Adonai PGJENo compareció el Procurador de Justicia ante Diputados En el transcurso del primer semestre del año, el procurador de justicia, Gamil Arreola Leal, será llamado al recinto legislativo a dar cuentas.Pedirán Diputados cuentas al Procurador de Justicia cceSe reunió el Procurador de Justicia con el CCE de La Paz AdonaiAdonai Carreón Estrada es el nuevo Procurador de Justicia Aunque en principio, el orden del día de la sesión del Congreso contemplaba la discusión de la terna para procurador, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Martín Pérez Murrieta explicó que fue la falta de análisis que se ha dado a esta propuesta lo que propició que de última hora este punto se dejara para la sesión de hoy jueves.Dejan diputados “para después” designación de Procurador de Justicia. Arreola, Elizondo y Orozco en la terna Adonai Carreón EstradaSe reunió el CCC con el Procurador de Justicia Adonaí CarreónRindió protesta el nuevo Procurador de Justicia


EL SUDCALIFORNIANO

Candelaria
El Sudcaliforniano
10 de febrero de 2015

La Paz, Baja California Sur.- Un cráneo humano fue localizado la tarde de ayer en un predio en las inmediaciones de La Candelaria, Subdelegación de Cabo San Lucas, BajaCalifornia Sur.

La osamenta cuenta al parecer con una antigüedad de 4 a 5 años en el lugar, cuyo sexo no fue revelado, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense -SeMeFo- de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó la Policía Ministerial del Estado.

Agregó que siendo las 13:40 horas del día lunes 09 de febrero de 2015, elementos adscritos en Cabo San Lucas, Baja California Sur, tuvieron conocimiento vía modulo C4, que en las inmediaciones del predio denominado El Tildillo en la Subdelegación de La Candelaria, jurisdicción delegacional de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se había localizado una osamenta humana.

En el lugar se constituyó el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, en donde se tuvo a la vista un cráneo humano, así como un zapato - no se precisó si de mujer o de varón- de color negro y un short de color café, estimando los peritos que dicha osamenta tiene de 4 a 5 años de antigüedad en el lugar.

Por lo que se ordenó el levantamiento de los restos óseos, los cuales fueron traslados al SeMeFo de la Subprocuraduría Regional Zona Sur, para realizar los estudios correspondientes y establecer su identidad, así como sus causas de muerte.


Delgado Sánchez
 
Este es el pick Up Marca Ford Ranger que fue recuperado por personal de la policía ministerial del estado de Ciudad Insurgentes. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
10 de febrero de 2015

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Personal adscrito a la Comandancia de la Policía Ministerial en Ciudad Insurgentes puso a disposición ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador a la persona que dijo llamarse José de Jesús Delgado Sánchez, de 35 años de edad, por su probable responsabilidad en hechos que pueden constituir un delito, consistente en receptación de objetos de procedencia iIícita, en agravio de la persona afectada; quedando bajo resguardo y a disposición de la citada autoridad, en los patios de esa comandancia, el vehículo de la marca Ford, línea Ranger, tipo pick-up, modelo 1997,color blanco, con cuatro llantas seminuevas rodado 31 x 10.5 rodado 15.

Informando la Procuraduría General de Justicia en el estado, que el pasado 7 de enero del presente año se presentó en esas oficinas de la Policía Ministerial del Estado la persona afectada, con la finalidad de reportar el robo de su vehículo de la marca Ford, línea Ranger, tipo pick-up, modelo 1997, color blanco, vidrios polarizados y rines de aluminio, mismo que fuera robado en las calles de Ciudad Constitución, por lo que al tenerse conocimiento de tales hechos, elementos de esa comandancia de la Policía Ministerial del Estado, procedieron a exhortar los datos del vehículo a las diferentes comandancias destacamentadas en el estado.

Por lo que al encontrarse agentes investigadores adscritos a la Comandancia en Ciudad Insurgentes, efectuando labores de Investigación en torno al delito de Robo en sus diferentes modalidades, al circular sobre las calles de Benito Juárez en Ignacio Altamirano, colonia Centro, tuvieron a la vista circulando por dichas calles un vehículo que coincidía plenamente con las características de la unidad automotor reportada como robada en Ciudad Constitución, mismo que era conducido por una persona de sexo masculino, a quien se le indicó detuviera su marcha, accediendo a dicha petición, diciendo llamarse esta persona José de Jesús Delgado Sánchez, procediéndose a verificar el número de serie de la unidad automotor, correspondiendo efectivamente al vehículo exhortado mencionado en el párrafo anterior.

Al cuestionársele al conductor en torno a la legal procedencia del multicitado vehículo, manifestó que lo había comprado a una persona que desconocía, por la cantidad aproximada de 10 mil pesos, en una brecha que se encuentra ubicada en el Kilómetro 4 del Tramo Carretero Ciudad Insurgentes - Loreto, motivo por el cual fue trasladado a esas oficinas de la Policía Ministerial del Estado, siendo puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador, a efecto de que se continúe con las investigaciones correspondientes al caso. 


Delgado Sánchez
 
Este es el pick Up Marca Ford Ranger que fue recuperado por personal de la policía ministerial del estado de Ciudad Insurgentes. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
10 de febrero de 2015

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Personal adscrito a la Comandancia de la Policía Ministerial en Ciudad Insurgentes puso a disposición ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador a la persona que dijo llamarse José de Jesús Delgado Sánchez, de 35 años de edad, por su probable responsabilidad en hechos que pueden constituir un delito, consistente en receptación de objetos de procedencia iIícita, en agravio de la persona afectada; quedando bajo resguardo y a disposición de la citada autoridad, en los patios de esa comandancia, el vehículo de la marca Ford, línea Ranger, tipo pick-up, modelo 1997,color blanco, con cuatro llantas seminuevas rodado 31 x 10.5 rodado 15.

Informando la Procuraduría General de Justicia en el estado, que el pasado 7 de enero del presente año se presentó en esas oficinas de la Policía Ministerial del Estado la persona afectada, con la finalidad de reportar el robo de su vehículo de la marca Ford, línea Ranger, tipo pick-up, modelo 1997, color blanco, vidrios polarizados y rines de aluminio, mismo que fuera robado en las calles de Ciudad Constitución, por lo que al tenerse conocimiento de tales hechos, elementos de esa comandancia de la Policía Ministerial del Estado, procedieron a exhortar los datos del vehículo a las diferentes comandancias destacamentadas en el estado.

Por lo que al encontrarse agentes investigadores adscritos a la Comandancia en Ciudad Insurgentes, efectuando labores de Investigación en torno al delito de Robo en sus diferentes modalidades, al circular sobre las calles de Benito Juárez en Ignacio Altamirano, colonia Centro, tuvieron a la vista circulando por dichas calles un vehículo que coincidía plenamente con las características de la unidad automotor reportada como robada en Ciudad Constitución, mismo que era conducido por una persona de sexo masculino, a quien se le indicó detuviera su marcha, accediendo a dicha petición, diciendo llamarse esta persona José de Jesús Delgado Sánchez, procediéndose a verificar el número de serie de la unidad automotor, correspondiendo efectivamente al vehículo exhortado mencionado en el párrafo anterior.

Al cuestionársele al conductor en torno a la legal procedencia del multicitado vehículo, manifestó que lo había comprado a una persona que desconocía, por la cantidad aproximada de 10 mil pesos, en una brecha que se encuentra ubicada en el Kilómetro 4 del Tramo Carretero Ciudad Insurgentes - Loreto, motivo por el cual fue trasladado a esas oficinas de la Policía Ministerial del Estado, siendo puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador, a efecto de que se continúe con las investigaciones correspondientes al caso. 


TRIBUNA

No hay avances aún del robo en el Ayuntamiento de Los Cabos 
   

Secretario general del ayuntamiento de Los Cabos, Enrique Navarro

Guillermina de la Toba

San José del Cabo.- No se tiene ningún avance aun sobre la investigación del robo en palacio municipal suscitado el pasado domingo, así lo dio a conocer el  secretario general del ayuntamiento de Los Cabos, Enrique Navarro quien agregó, que será el próximo viernes cuando se lleve a cabo la sesión de cabildo donde tratará precisamente  el tema del robo en tesorería.

"Hasta ahorita no, pues porque es una investigación que está llevando a cabo la procuraduría y pues ellos van a tener todas sus reservas y metodología dentro del proceso que estén llevando esperemos que a la brevedad podamos tener resultados  favorables".


Hombre en La Paz resulta herido al pasarle encima su camioneta 
   


Tribuna Digital

La Paz.-Un hombre resultó herido luego de que su propia camioneta le pasara por encima

Los hechos ocurrieron esta tarde cuando una camioneta tipo pick up se quedó sin combustible, por lo que el conductor tuvo que bajarse a empujar la unidad.

Además del peso del propio vehículo, la camioneta cargaba un motor en la caja, por lo que el peso era demasiado para el automovilista.

En ese momento el sujeto resbaló y cayó al suelo, por lo que su camioneta quedó sin control y le pasó por encima.

De acuerdo a los reportes preliminares el hombre sufrió fracturas expuestas en una pierna.

Minutos después llegaron al lugar paramédicos que le brindaros los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital.



PENINSULAR DIGITAL

09/02/2015 no hay comentarios
Sorprendidos con marihuana y cristal

La Paz, Baja California Sur-. De nada les sirvió a José Antonio Valdez Ceseña y Juan José Beltrán Chávez estacionar su Geo dorado y tratar de esconderse entre los asientos, el ojo entrenado de los estatales preventivos detectó la evasiva maniobra.

Fue así que los uniformados se acercaron al auto sin placas de José y Juan José, la tarde del domingo en la paceña colonia Jardines del Sur.

Al aproximarse al vehículo, los agentes piden a los ocupantes que desciendan, instrucción que es obedecida y sucedida por una corporal revisión que arrojó como resultado el hallazgo de una bolsa de plástico trasparente conteniendo un vegetal verde y seco con las características de la marihuana y cinco envoltorios más con una sustancia sólida, al parecer cristal.

Ante tal hallazgo, José Antonio Valdez Ceseña y Juan José Beltrán Chávez, de 45 y 25 años de edad respectivamente fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones


Robando en Vijando atraparon a José Feliciano
esposado333
CompartirPublicar en Twitter+ 1Correo electrónico
La Paz, Baja California Sur.- Forzando con una varilla la cortina metálica de una lavandería Vijando y los bolsillos llenos de “Tokens”, sorprendieron los municipales, la mañana del domingo a José Feliciano Higuera Hirales, quien pasó el resto del día, retenido en la comandancia Legaspi.

Fueron los agentes municipales de la unidad SPM2 quienes sorprendieron al ebrio sujeto, forzando la cortina de la sucursal ubicada en México entre 5 de Febrero y Antonio Navarro.

José Feliciano también tenía los bolsillos llenos de “Coin Meter Tokens”, o monedas para echar a andar las lavadoras, sin valor comercial alguno.

Ante su vandálica acción y a petición de doña María del Pilar, José Feliciano fue arrestado y llevado a una celda preventiva de la municipal corporación.

Noticias Relacionadas:

Atraparon a damita robando Obed Avila Quijano y Valerio Amador Murillo.Robando pintura atraparon a Obed y Valerio Aldo Francisco Reynaga Gutiérrez.Lo atraparon en Soriana robando chocolates y pistaches Alberto Aparicio HuertaLo atraparon robando un tanque de gas Jesús Gilberto Valdez ValenzuelaLo atraparon robando en Coppel José Carlos Juárez Soto y Magtiel Eusebio Rosas Olguín.Atraparon a banda de adolescentes robando en un Escritorio Público perlaAtraparon a gringa robando en La Perla de La Paz Víctor Alfonso Uribe Vázquez, alias "El Tiburón".Atraparon al Tiburón robando en “Novedades Sunset”


Lo agarraron con charola de MP
Edgar Olivas Camargo.
CompartirPublicar en Twitter+ 1Correo electrónico
Edgar Olivas Camargo.
Edgar Olivas Camargo.

La Paz, Baja California Sur.- Con una charola que lo acreditaba como ministerio público sorprendieron los agentes ministeriales la noche del domingo a Edgar Olivas Camargo.

Los agentes de la PGJE solicitaron, pasadas las 11 de la noche, al conductor de un pick up RAM que detuviera la marcha cuando circulaba por el Bulevar Agustín Olachea Avilés casi llegando al entronque de la calle Tenochtitlán, Colonia Puesta del Sol, a lo cual Edgar accedió.

Fue al revisar el pick up que los agentes encontraron la placa que acreditaba al portador como representante social de la PGJE, posesión que no pudo ser justificada por Edgar, de 32 años de edad.

Por tal motivo, el apócrifo MP fue detenido y llevado ante el representante social por su probable responsabilidad en hechos que pueden constituir un delito, consistente en usurpación de funciones públicas.


PERICU

NARCISO Y SAÚL, NO SOLO DIVIDEN A LA IZQUIERDA, SON PARTE DE LA MAFIA Y DEL CRIMEN ORGANIZADO

Por Max RODRÍGUEZ
saul y narcisoSi entre los dirigentes no se entienden, hay división y están a punto de llegar a la agresión física, qué se puede esperar de sus seguidores que no van a saber qué rumbo tomar cuando hay una fisura enorme de toda la izquierda, cuando se desconocen entre ellos por no estar de acuerdo en algunas decisiones unilaterales que se  han tomado.

El pasado sábado entre las 13 y las 14 horas Leonel Cota Montaño publicó en las redes sociales, en su Facebook, que “las izquierdas ya tenemos candidatos”, así en esa forma lo expresó y está escrito, para luego mencionar a Jesús Druk, para gobernador; Narciso Agúndez, para alcalde de Los Cabos, Saúl González, para alcalde de La Paz y al “güero” Verdugo, para alcalde de Mulegé.

Pero para el domingo, poco después del mediodía, Leonel eliminó el comentario de su FB página.

Pero el asunto no se detiene en ese destape de candidatos, sino que es el caso de los aspirantes Narciso Agúndez Montaño y Saúl González Núñez.

Dos sujetos de mala muerte, dos mafiosos que tienen de alguna forma que ver con el crimen organizado, con el narcotráfico. Eso son Agúndez y Saúl. Esos son los que aspiran a ser presidente municipal y a los que se les puede comparar con el matrimonio Abarca, de Iguala, Guerrero.

Narciso Agúndez, un personaje tenebroso al cual le tuvo miedo hasta su muerte su ex vocero Antonio Alcantar, quien hace poco más de un año fue asesinado por la mano ejecutora de Saúl, un tipo de la mafia al que apodan “el coreano”.

El asunto de Agúndez aún está vivo, no ha terminado, mintió cuando aseguró que un juez lo absolvió y por lo tanto no puede participar en una contienda electoral. Debemos recordar que Antonio Alcántar, siempre manifestó tener miedo de las represalias de Narciso, luego de que salieron de prisión.

Saúl es parte de lo mismo, ya que el coreano, actualmente bajo proceso como autor del homicidio calificado en agravio de Antonio Alcantar, siempre fue el hombre de todas las confianzas cuando el ex chofer de Leonel Cota Montaño  fue director de tránsito en esta ciudad.

Pero en fin, en la izquierda no solamente es la división, sino que hay mucho mar de fondo para que el PRD intente por la fuerza apuntalar a Saúl como candidato a la presidencia municipal de La Paz, así como a Narciso en Los Cabos, pese a que bien saben que podemos anunciar una derrota anticipada de estos dos tenebrosos personajillos de la política.

La Paz y Los Cabos podrían estar en manos de la mafia, del crimen organizado, con Narciso y con Saúl. Solo cabe recordar cuantos capos del crimen llegaron a vivir y vacacionar en La Paz, durante el gobierno de Agúndez Montaño y llegaron a ser sus vecinos de la colonia donde vivía el ex mandatario.


ZETA

El CHAPO”

Magistrado del Decimosegundo Circuito otorgó un amparo contra la formal prisión dictada al ex líder del Cártel de Sinaloa por volar y aterrizar clandestinamente una aeronave en 2012 en Baja California Sur. En la acusación no se especifica si esas actividades aéreas eran con fines delictivos. La presunta prostituta a la que el sinaloense mandó llevar a una villa de Punta Ballena le pagaría con favores sexuales una liposucción que el capo le pagó en un hospital de Guadalajara. Por lo menos en dos ocasiones estuvo el narcotraficante en la misma residencia
Los vuelos clandestinos de “El CHAPO”
Reportero: 
Investigaciones ZETA
  09 de Febrero del 2015 a las 12:00:01
En 2012, cuando se desarrollaba la cumbre del G-20 en Los Cabos, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, aterrizó en tierras de Baja California Sur. Con información de la DEA (Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos) la Policía Federal realizó un operativo para detenerlo en aquella ocasión, pero se les fue.
Es el caso aquel donde solo encontraron a la mujer dedicada a la prostitución con la que el capo sinaloense se encontraría en las playas sudcalifornianas.
Por aquel hecho y por ese operativo, en Baja California Sur se inició una investigación y a la detención del narcotraficante en febrero de 2014, en junio de ese año, se le decretó auto de formal prisión en la causa penal 29/2014 por su probable responsabilidad en el delito denominado “vuelos clandestinos, en las modalidades de realizar vuelos clandestinos y proporcionar los medios para facilitar el aterrizaje o despegue de aeronaves en vuelo clandestino”. El 25 de septiembre, en la segunda instancia se modificó –nada sustancial– la formal prisión.
Sin embargo en el Primer Tribunal Unitario del Decimosegundo Circuito, el Juez Sergio Antonio Álvarez concedió un amparo al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para dejar sin efecto el auto de formal prisión que le fue dictado en un juzgado de Baja California Sur por su presunta responsabilidad en la operación de vuelos y aterrizajes clandestinos, hechos derivados de su escapatoria de Los Cabos en febrero de 2012.
El otorgamiento del amparo no es para dejarle en libertad, sino para reponerle el procedimiento judicial, pues para que la conducta ilícita sea sancionable, tienen que probar que dicho vuelo clandestino tenía como objetivo una actividad ilícita, elemento esencial que omitieron analizar el Magistrado del Tribunal Unitario del Vigesimosexto Circuito y el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Baja California Sur, ambos con residencia en la ciudad de La Paz al momento de procesar al capo.
Así, el tribunal sudcaliforniano debe dejar insubsistente dicho auto judicial y emitir una nueva resolución en la que razone si se acredita o no el elemento al que se hace mención en el delito específico: que los motivos de los vuelos fueron con fines ilícitos.
El fallo de amparo será notificado vía exhorto en las próximas horas a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, quien desde hace casi un año se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
La visitas del “Chapo” a BCS


El mediodía del 15 de febrero de 2012, personal del área de mantenimiento y de servicio del campo de golf del desarrollo Cabo Real reportó al Sector Naval de Los Cabos, el aterrizaje clandestino de una avioneta pequeña monomotor, de color blanco con franjas azules.
La aeronave bajó en el área del arroyo que se encuentra paralelo al camino pavimentado que conduce a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad. El sitio colinda con el “Cañón del Tiro” del campo de golf, ubicado en el kilómetro 19.5 de la carretera transpeninsular, tramo San José del Cabo-Cabo San Lucas.
Testigos relataron que la avioneta aterrizó proveniente del norte hacia el sur sobre un camino de terracería habilitado sobre el arroyo, que aguardaban dos vehículos Chevrolet Suburban de color blanco y gris cerca del camino. Hubo movimientos y después de unos cinco minutos las camionetas se retiraron a alta velocidad hacia la carretera. La avioneta despegó nuevamente hacia el norte.
Los declarantes no pudieron identificar a las personas involucradas, observar matrículas o si se manipuló alguna carga debido a la gran distancia a la que se encontraban.
Tras ser avisadas las autoridades, un grupo de 20 elementos y un oficial de la Secretaría de Marina detectaron sobre el camino de terracería, aledaño al campo de golf, las marcas de rodado de tres neumáticos de los que utilizan las aeronaves menores, las cuales mostraban claramente el aterrizaje, vuelta y despegue del aparato.
Se recabaron los testimonios de los agentes de seguridad privada y de su supervisor, de instructores y profesionales del golf, empleados de mantenimiento y otros testigos tanto de la empresa Administradora Cabo Real como del Grupo Questro de seguridad, pero no se estableció la identidad de los pasajeros y la tripulación, solo se pudo acreditar la existencia del hecho, es decir de las maniobras del pequeño avión.
Para evitar nuevos descensos de vehículos aéreos, elementos de la Marina destruyeron la improvisada pista de aterrizaje clandestina.

Cacería infructuosa

Los días siguientes, en los que coincidió la visita de la ex primera dama de los Estados Unidos de Norteamérica, Hillary Clinton, trascendió que el suceso de la aeronave estaba vinculado a la presencia del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en la zona de Los Cabos, concretamente en Punta Ballena.
La información ya no solo estaba en poder de la Marina, sino en la Procuraduría General de la República. El 21 de febrero de 2012 se recibió una “denuncia anónima” indicando que en una villa en Cabo San Lucas, se registraban movimientos sospechosos de entradas y salidas de camionetas Suburban con personas armadas y sospechaban que en el lugar posiblemente estaba escondido Guzmán Loera.
La PGR, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ordenó un despliegue de agentes federales hasta la península. Más de cien elementos lograron llegar hasta una residencia muy vistosa, donde tras irrumpir en el sitio detuvieron a dos hombres y dos mujeres. Se trataba de un chofer, un jardinero, una cocinera y otra mujer. No estaba “El Chapo” Guzmán. Había escapado minutos antes.
Los agentes aseguraron dos camionetas Chevrolet Suburban de colores blanco y gris, una camioneta Nissan Quest, un arma de fuego tipo carabina calibre 5.56, un lanzagranadas calibre 40, tres granadas de impacto calibre 40, además de siete celulares BlackBerry, ocho celulares Nokia, una computadora portátil marca Sony y una bolsa de plástico con aproximadamente 100 gramos de la droga conocida como ice.
Los detenidos fueron el piloto Ángel Jorge López Urías, su ayudante Omar Hinojosa Villegas, la cocinera sinaloense María Luisa Macías Amarillas, una mujer joven de nombre Agustina, presuntamente pareja casual del narcotraficante Guzmán Loera y, provisionalmente, un hombre que arreglaba el jardín. Ángel contaba con antecedentes penales, ya que en 2009 fue aprehendido en poder de 20 mil dólares al parecer provenientes de actividades criminales, imputación que no fue comprobada y la PGR le tuvo que devolver el dinero en 2010.
De piloto a mandadero

Omar Hinojosa aseguró que el arma de fuego y las granadas cuya posesión le imputan, fueron localizadas dentro una recámara de la casa donde estuvo hospedado “El Chapo” y que ignoraba su existencia. De profesión piloto aviador, Hinojosa dijo que era ayudante del también piloto Ángel López y declaró que sus funciones eran las de llevar víveres y hacer mandados “para lo que se ofreciera de la casa”, inmueble que consiguió por encargo su colega para Joaquín Archivaldo.
El declarante señaló que en diciembre de 2011 suscribió un contrato de arrendamiento con opción a compra de la villa, cuya operación fue de 350 mil dólares, con planes para su adquisición definitiva en la cantidad de un millón de dólares. El detenido se llevaría una comisión cuando se finiquitara la venta de la residencia.
Agregó Hinojosa que su amigo López Urías le pidió que le consiguiera un lugar para aterrizar en Los Cabos, a lo que accedió, localizando el sitio ideal entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, a un kilómetro hacia el cerro de donde se encuentra el Hotel Hilton por la carretera transpeninsular. Dijo que cuando recibió a su conocido –que piloteaba un avión CESSNA 206– se dio cuenta que la persona que venía a bordo era el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera junto con un escolta.
Hinojosa Villegas se dirigió de la improvisada pista hacia la casa rentada. Asegura que “El Chapo” Guzmán y su escolta permanecieron una semana y media en la residencia para después retirarse en la misma aeronave. Agregó que por haber conseguido la pista le pagaron 50 mil pesos en efectivo. Los distinguidos huéspedes regresaron a las dos semanas posteriores y recibió otra gratificación de 50 mil pesos.
Joaquín Archivaldo y su “secretario” siempre cargaban con tres maletas, sin que se conociera su contenido, aunque el piloto sirviente presume que ahí guardaban armas de fuego y granadas. Sobre la cocinera que fue detenida junto con él, manifestó que fue a recogerla a la Plaza Puerto Paraíso, en Cabo San Lucas, dos días después de que llegaron “los señores” y su función solo consistía en preparar alimentos.
De Agustina, el detenido dijo que a ella la recogió en el aeropuerto de San José del Cabo por instrucciones de su amigo piloto y la llevó a la casa, donde permaneció aproximadamente una semana y días, pues al parecer era pareja sentimental de “El Chapo” Guzmán. Sobre el jardinero, agregó que siempre trabajó con el dueño de la casa y devengaba un sueldo de 2 mil 500 pesos al mes. Su trabajo era, además de tener limpio el jardín, fumigar la casa por dentro y por fuera.
Además de los 100 mil pesos que el mandadero recibió como gratificación, le entregaban de cinco mil a diez mil pesos en efectivo para comprar alimentos y abastecer gasolina, ya que tenía asignadas las dos camionetas Suburban, una blanca y otra en color oro, modelo 2007 o 2008. Refirió que la camioneta blanca la utilizaba únicamente para trasladar al “Chapo” Guzmán y la otra para hacer los mandados.
El pago de una liposucción

La villa asegurada en Punta Ballena consta de dos niveles, con una fachada vistosa en color salmón, con jardín perimetral y un portón negro. Tenía tejado color rojo y una cochera con capacidad para dos vehículos. Al fondo de la construcción se aprecia una cúpula con una especie de campanario, resaltando los pisos exteriores formados con piedra cantera tipo rústico.
Cuatro recámaras. La principal en el segundo piso, donde se instalaba Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. Las tres restantes estaban en la planta baja. El cuarto de “El Chapo” se había acondicionado especialmente con aparatos para hacer ejercicio adquiridos en el Sams’s Club. Se trataba de un Bio Shaker y una bicicleta estacionaria: estos equipos se unieron a una caminadora y un aparato para hacer abdominales que ya ocupaban espacios en la habitación.
Aseguran que cuando estaban en la finca, los huéspedes se mantenían encerrados en sus habitaciones. Joaquín Archivaldo con la mujer por la que el chofer iba al aeropuerto y el escolta en un cuarto de abajo. En otra recámara pernoctaba la cocinera María Luisa y, en la tercera, el declarante, quien vivía en La Paz y ocasionalmente se quedaba a dormir ahí. Ocupaba su tiempo en navegar en internet y checaba su correo electrónico.
Agustina, la misteriosa chica a la que vinculan amorosamente con el narcotraficante sinaloense, declaró que en enero de 2012 conoció a un muchacho cuando se encontraba con unas amigas en el antro “Kuwa” ubicado en La Isla, Culiacán y que le contó su intención de hacerse la liposucción para moldear su cuerpo. El muchacho le dijo que había quien le pagara la operación si convivía con esa persona.
Al día siguiente fue cotizada la cirugía con un costo de 50 mil pesos y el 24 de enero siguiente se realizó la operación en un lujoso hospital de la ciudad de Guadalajara, donde Agustina permaneció tres o cuatro días en recuperación. La mujer añadió que todo el tiempo estuvo en contacto con el intermediario de la operación y que en el mes de febrero fue a “pagar” a su desconocido benefactor.
El hombre al que conoció en el bar la llevó hasta una pista de aterrizaje en Mazatlán, donde fue subida a un avión privado y le vendaron los ojos hasta llegar a su destino que era en Cabo San Lucas. La llevaron a una casa donde se instaló durante una semana en espera de conocer a la persona que pagó por su liposucción. Llegado el día, a la medianoche, entró a la recámara un hombre que le pidió se tapara los ojos con la venda y le dio un beso.
Aquel desconocido, que ahora se sabe era “El Chapo” Guzmán, le preguntó a Agustina cómo seguía de salud tras la operación. Ésta le respondió que bien. El hombre le preguntó que si ya estaba lista –para tener relaciones sexuales– a lo que la chica dijo que sí, pero al rato de estar conversando, se dio cuenta –dijo la declarante– de que andaba “en sus días”, por lo que recomendó a su interlocutor que el encuentro fuera después.
A la puerta de esa habitación se escuchó que tocaban, el hombre aquel salió y Agustina se acostó. Se quedó dormida hasta el día siguiente. Fue a la planta baja a desayunar y después irrumpieron violentamente los agentes federales, deteniéndola a ella, a María Luisa y a los dos hombres que estaban presentes. Su benefactor no estaba presente. Había logrado escapar.
Delito de vuelos y aterrizajes clandestinos


Se denomina así al que para la realización de actividades delictivas utilice o permita el uso de aeródromos, aeropuertos, helipuertos, pistas de aterrizaje o cualquiera otra instalación destinada al tránsito aéreo que sean de su propiedad o estén a su cargo y cuidado, se le impondrá prisión de dos a seis años y de cien a trescientos días multa y decomiso de los instrumentos, objetos o productos del delito, cualquiera que sea su naturaleza. Si dichas instalaciones son clandestinas, la pena se aumentará hasta en una mitad.
Las mismas penas se impondrán a quienes realicen vuelos clandestinos, o proporcionen los medios para facilitar el aterrizaje o despegue de aeronaves o den reabastecimiento o mantenimiento a las aeronaves utilizadas en dichas actividades.
Si las prácticas delictivas a que se refiere el primer párrafo se relacionan con delitos contra la salud, las penas de prisión y de multa se duplicarán.
Al que construya, instale, acondicione o ponga en operación los inmuebles e instalaciones a que se refiere el párrafo primero, sin haber observado las normas de concesión, aviso o permiso contenidas en la legislación respectiva, se le impondrá de tres a ocho años de prisión y de ciento cincuenta a cuatrocientos días multa.
Las sanciones previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las medidas que disponga la Ley de Vías Generales de Comunicación y de las sanciones que correspondan, en su caso, por otros delitos cometidos.
See more at: http://zetatijuana.com/noticias/reportajez/17981/los-vuelos-clandestinos-de-el-chapo#sthash.N7TFmTXQ.dpuf

BCS NOTICIAS

26 de enero

Posted on febrero 9, 2015 by Redacción in BCS, La Paz, Policiaca, Portada 2 with 0 Comentarios
jorge antonio rieke

Redacción
La Paz, Baja California Sur (BCS). Familiares reportaron la desaparición de Jorge Antonio Rieke Geraldo, un padre de familia de 40 años de edad, desde el pasado 26 de enero, a las 7:00 horas, en La Paz.

El hombre, quien salió del domicilio de su madre en la mañana, vestía una camisa de manga larga, color negro con naranja, y un chaleco rojo, pantalón de mezclilla y tenis deportivos.

Jorge Antonio mide 1.75 metros, aproximadamente, de altura; cabello color negro y ondulado; cejas semipobladas; frente amplia; ojos color café; nariz mediana; boca con labios gruesos y mentón elevado.

A quienes tenga información sobre su paradero, los familiares pusieron a disposición el teléfono 612 169 7143.


lunes, 9 de febrero de 2015

RESUMEN DE NOTICIAS DE BAJA CALIFORNIA SUR DEL LUNES 09 DE FEBRERO DEL 2015



LUNES 09 DE FEBRERO DEL 2015

PENINSULAR DIGITAL

08/02/2015 1 comentario
Tras las rejas los 3 presuntos homicidas de Rodolfo Viosca

La Paz, Baja California Sur.- Tras las rejas de una celda del Cereso paceño quedaron César Andrés Ibarra Cisneros y Jesús Efraín Verdugo Higuera quienes harán compañía a Alfredo Ibarra Hernández, todos ellos presuntos homicidas de Rodolfo Viosca Álvarez cuyo cuerpo fue encontrado el sábado 24 de enero en una brecha que conduce al Rancho San Rafael en la colonia Paraíso del Sol, al sur de la ciudad capital

Como le informamos oportunamente, Viosca Álvarez de 40 años de edad fue ultimado de varios disparos calibre .38 super.

De las investigaciones técnica, jurídica y científica realizada por Agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, se logró establecer la probable responsabilidad en los hechos de Jesús Efraín Verdugo Higuera, Alfredo Ibarra Hernández, 32 años de edad, originario del Distrito Federal y César Andrés Ibarra Cisneros, todos ya internos en el Centro de Reinserción social de esta ciudad a disposición del Juez de la causa que los reclama.

EL SUDCALIFORNIANO

Cárdenas"
 
Escena de los disparos de arma de fuego en la colonia Lázaro Cárdenas, ayer por la tarde. En el evento no hubo personas lesionadas, informó la PGJE. Foto: JL Villafuerte. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
9 de febrero de 2015

Porfirio Sarabia Pacheco

La Paz, Baja California Sur.- La tarde de ayer se suscitaron disparos de arma de fuego calibres .9 milímetros en la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad. Al lugar se concentraron decenas de patrullas de la Policía Ministerial del Estado, Municipal Preventiva, Estatal Preventiva y otras corporaciones que acordonaron el área inmediatamente en busca de los presuntos responsables.

Los disparos se realizaron a las 14:58 horas del día 8 de febrero de 2015, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado en un parte informativo, afirmando que no hubo personas lesionadas.

Hechos ocurridos en las calles Regidores y Vicente Guerrero de la citada colonia, en el lugar peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, recogieron numerosos casquillos percutidos calibres .9 milímetros.

De lo anterior la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que ninguna persona resultó lesionada la tarde de ayer domingo en la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad capital, en donde se reportó detonaciones de arma de fuego.

Siendo aproximadamente las 14:58 horas se tuvo conocimiento vía Módulo C4, que en las calles de Regidores y Guerrero, colonia Lázaro Cárdenas, al parecer se habían realizado detonaciones de arma de fuego.

En el lugar se observan diversos casquillos percutidos y las corporaciones policiacas se encuentran en el lugar, investigando los hechos, de los cuales ninguna persona resultó lesionada.


robado
 
Esta unidad fue recuperada tras haber sido robada de esta ciudad de Loreto por parte de los elementos de la Dirección de Seguridad y Tránsito municipal. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
9 de febrero de 2015

Loreto, Baja California Sur.- Los elementos de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal recuperaron un vehículo que había sido robado en la colonia Zaragoza, así lo dio a conocer esta corporación mediante boletín de prensa.

Este pasado jueves 5 de febrero, el Sr. José Alfredo Murillo Murillo originario de Loreto acudió a la Sub delegación de Seguridad de la colonia Zaragoza donde fue atendido por el agente Raúl Fernández Chávez quien informó a sus superiores del robo que había sido objeto el Sr. Alfredo Murillo, quien explicó había salido alrededor de las 5:00 horas a pescar y a su regreso no encontró su vehículo donde lo había dejado estacionado, por lo que procedió a notificar a las autoridades.

Rápidamente se organizó un operativo donde varios elementos de Seguridad y tránsito peinaron la zona norte y sur de la Colonia Zaragoza así como las salidas por la carretera para tratar de localizar el vehículo robado y fue alrededor de las 9:00 de la mañana cuando el agente Luis Román Andrade, notificó a sus superiores el haber localizado el vehículo robado, en una brecha sin salida en la zona de la Salinita(al sur de la Colonia Zaragoza).

Elementos de la Dirección de Seguridad y Tránsito se trasladaron de inmediato al lugar en compañía del Sr. Alfredo Murillo quien identificó el vehículo, encontrándolo este con algunos daños en la parilla, sin el acumulador y con los cables del acumulador destrozados.

El Sr. José Alfredo Murillo, dueño del vehículo robado pidió apoyo a la Dirección de Seguridad para trasladarlo a su domicilio particular, no sin antes agradecerles por su rápida intervención y por toda la ayuda que le habían proporcionado.


habitación los afectados
El Sudcaliforniano
9 de febrero de 2015

Jesús M. López Aguirre



Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Continúa de manera indiscriminada la ola de robos en este municipio, este domingo reportaron que en la madrugada se habían llevado una Carreta de Cama Baja color blanco de doble eje del rancho lote agrícola 44 de la colonia Fernando de la Toba, propiedad de Guillermo Wuitrón Solís de 37 años de edad, con domicilio en calles Benito Juárez entre Pípila y Serapio Rendón en Ciudad Insurgentes.

Posteriormente en la mañana fue encontrada dicha cama baja en las inmediaciones del panteón municipal de esa ciudad; así lo informa la dirección de Seguridad Pública municipal a cargo del ingeniero Benigno Murillo Orantes; dando a conocer que hubo otro robo, el sábado por la noche a casa habitación ocurrido alrededor de las 9:30 horas y dentro del operativo se atendió denuncia de Gabriela Fierro Ruelas, propietaria del inmueble ubicado en calles Chícharo y Camacho en colonia Indeco, de donde se llevaron 5 mil pesos en efectivo, las investigaciones a cargo de la ministerial.

Y finalmente, Seguridad Pública municipal reporta que el día sábado 7 desde las 9:30 de la mañana se instalaron filtros en diferentes calles y cruceros de la ciudad, arrojando muy buenos resultados, ya que falta concientización de la ciudadanía y conductores para cumplir con las vialidades y los requisitos para conducir y así tratar de evitar accidentes; arrojando dicho operativo 82 infracciones, le quitaron el polarizado a 15 vehículos, un vehículo detenido por falta de documentación y dos motocicletas aseguradas, culminando a las 13 horas.


PENINSULAR DIGITAL

08/02/2015 no hay comentarios
Lo agarraron de madrugada con una bomba en brazos

La Paz, Baja California Sur.- Respondiendo al reporte ciudadano que denunciaba a un sujeto en nocturna caminata con una bomba en las manos, uniformados de la unidad SPM1 se dirigieron a toda velocidad al punto señalado en el despacho radial, el cruce de Mauricio Castro y Bordo en la paceña colonia Guelatao.

Ahí, en los primeros minutos del domingo, los azules se toparon cara a cara con el sinaloense de 24 años de edad Erick Uriel Zacarías López, cargando una bomba, pero de agua que momentos antes había sustraído de una residencia de la populosa colonia.

Al tener frente a sí a los patrulleros, Erick Uriel botó la bomba y ya ligero de carga trató de darse a la fuga.

Unos metros fue lo que Erick pudo avanzar antes de caer en manos de los municipales quienes lo llevaron hasta una celda de la comandancia Legaspi.


08/02/2015 no hay comentarios
Acabaron la fiesta destrozando automóviles

La Paz, Baja California Sur.- Destrozando vehículos estacionados afuera del salón de Gastronómicos se divertían la noche del sábado los jóvenes José Osvaldo Soto Ojeda y José Manuel Rubio Rodríguez, vandálica acción que fue interrumpida por el municipal que vigilaba la seguridad de la fiesta celebrada en el local ubicado en Forjadores entre Sonora y Chiapas.

Y es que José Osvaldo y José Manuel comenzaron a golpear los vehículos estacionados afuera del salón, concentrando sus esfuerzos en una Explorer a la cual desprendieron el espejo del lado del chofer y una Escape que terminó con el retrovisor destrozado.

Y así hubiesen continuado de no ser porque el uniformado les llamó la atención, con lo que comenzó una breve persecución a la que pronto se sumaron refuerzos municipales.

José de 18 y José de 22 años de edad, fueron detenidos y remitidos a la comandancia Legaspy donde se les diagnosticó estado de ebriedad.

BCS NOTICIAS

En Los Cabos detienen a 3 hombres de La Paz por llevar un arma de fuego

Posted on febrero 8, 2015 by Redacción in BCS, Los Cabos, Policiaca, Portada 2 with 0 Comentarios
portacion de arma de fuego

Redacción
Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Elementos de la Policía de Los Cabos, adscritos a San José del Cabo, lograron la detención de tres individuos, identificados tomo José Antonio Rodríguez Higuera, de 45 años de edad; Arturo Lucero Estrada, de 44 años; y René Alberto Amador Sánchez, de 31 años, quienes que portaban un arma de fuego abastecida con municiones.

Todo se inicio, cuando los agentes se encontraban en el filtro de revisión situado en la Mesa de Santa Anita, cuando tuvieron a la vista un vehículo tipo sedán el cual circulaba de norte a sur con tres personas a bordo del mismo.

Los uniformados, se percataron de que uno de los sujetos abordo, había ocultado un objeto en el asiento trasero; motivo por el cual, procedieron a marcar el alto al vehículo, logrando que este detuviera su marcha. Al realizar la revisión al interior, notaron la presencia de un arma de fuego tipo escuadra calibre 22 cromada, con capacidad para 15 cartuchos, y abastecida con nueve cartuchos útiles en ese momento.

Al preguntar a los sujetos el motivo del por qué portaran el arma, estos solo atinaron a responder, que se dirigían a venderla.

Luego de esto, los uniformadores procedieron a asegurar la pistola y a detener a los tres presuntos responsables, para ingresarlos a una cárcel municipal.


ZOLUAGA NOTICIAS

Directo…y al grano
Publicado Por: Eliseo Zuloaga CancholaEn: febrero 09, 2015En: Opinión
Baja California Sur requiere de la suma de aquellas expresiones que de manera puntual puedan aportar los instrumentos o herramientas necesarias para fortalecer la libertad de expresión, bajo el respeto absoluto a la vida privada de aquellos actores políticos, empresariales y sociales, donde la crítica o señalamientos y noticias que se generen, sean en un marco de responsabilidad social, sin que se vulnere ni trastoque el entorno personal o familiar de quienes ejercen el servicio público o pretenden convertirse en representantes populares.

Y ante esa necesidad, nace Zuloaga Noticias, conformado por periodistas de reconocido prestigio: Mario Santiago González, Alfredo González González, Francisco Sánchez y Adolfo Lucero. Además de un equipo de reporteros que encabeza Víctor Martha Rodela.

Existe el pleno compromiso de ejercer un periodismo oportuno, crítico, responsable, publicar noticias y hechos en apego a la veracidad. La experiencia y trayectoria periodística de quienes conforman el equipo de Zuloaga Noticias, son garantía plena de que esa será la línea a seguir para contribuir al crecimiento sano de Baja California Sur.

Jamás se utilizarán expresiones de denostación personal, sino opiniones o críticas al desempeño público de los actores políticos que practican el ejercicio democrático en el estado. Un compromiso indeludible, es el reto de un equipo de trabajo que se ha forjado por años en el ejercicio del periodismo con responsabilidad y seriedad correspondiente.

Por la confianza de ahora nuestros ciber lectores, sabremos corresponder a esa confianza con respeto y profesionalismo, de antemano muchas gracias.

A granel…
Nuestro profundo agradecimiento al profesor Raúl Haro Veyna por su respaldo a este nuevo proyecto periodístico…Isaías González Nava, bien plantado y de frente en la delegación de la PROFECO…Esthela Ponce Beltrán, estará en el proceso electoral como candidata a diputada federal por la vía plurinominal…Ricardo Barroso Agramont con ciertas dificultades en la operación cicatriz al interior del Partido Revolucionario Institucional…Alicia Uribe, otra vez inconforme con los procesos internos del Partido Acción Nacional. Deja de lado el trabajo que realizó Herminio Corral Estrada en la dirigencia estatal del albiazul, lo cual le permitió también acumular adeptos que finalmente le llevaron a la victoria interna…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com


Inician juicio a doble homicida
Publicado Por: Victor MartaEn: febrero 09, 2015En: Destacada, Seguridad Pública
Ante su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con alevosia, Jesús Efraín Verdugo Higuera, fue notificado de una orden de aprehensión girada por el Juzgado III de Primera Instancia del Ramo Penal.

El presente mandamiento judicial en contra de Verdugo Higuera, de 28 años, originario de esta ciudad, deriva del asesinato de Rodolfo Viosca Álvarez, de 40 años, quien perdiera la vida a causa de disparo de arma de fuego, y cuyo cuerpo fue localizado el día 24 de enero del presente año en una brecha que conduce al rancho “San Rafael” en la colonia Paraíso del Sol.

Y de acuerdo a la investigación técnica, jurídica y científica realizada por Agentes del Ministerio Público del fuero común, Policía Ministerial del Estado y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE, se logró establecer la probable responsabilidad en los hechos de Jesús Efraín Verdugo Higuera y Alfredo Ibarra Hernández, 32 años de edad, originario del Distrito Federal.

Ibarra Hernández, quien participó en estos hechos, el juzgado tercero penal decretó auto de formal prisión como probable responsable del delito de homicidio calificado con alevosía.

Así mismo, Jesús Efraín Verdugo Higuera, se encuentra relacionado también en el homicidio de Ángel Jaimes Jaimes, de 35 años, originario de Ciudad Constitución. Fue ejecutado la madrugada del 26 de enero del presente año en las calles Tomillo e/ Arándano y Árnica en la colonia La Pasión en esta capital, y por lo cual el Juez II de Primera Instancia del Ramo Penal le dicto auto de formal prisión.

Los probables responsables quedaron formalmente internos en el Centro de Reinserción Social -CERESO- en esta ciudad.


viernes, 6 de febrero de 2015

RESUMEN DE NOTICIAS DE BAJA CALIFORNIA SUR DEL VIERNES 06 DE FEBRERO DEL 2015


VIERNES 06 DE FEBRERO DEL 2015

PENINSULAR DIGITAL

Regional Zona Norte
Se trata de José Adrián Flores Canett

 José Adrián Flores Canett
Adonai Carreón Estrada dio posesión a José Adrián Flores Canett como encargado de la Subprocuraduría Regional Zona Norte.
Santa Rosalía, Baja California Sur.- El Procurador General de Justicia del Estado, Adonai Carreón Estrada dio posesión la tarde de este jueves a José Adrián Flores Canett como encargado de la Subprocuraduría Regional Zona Norte, con sede en Santa Rosalía.

Carreón Estrada dialogó con Agentes del Ministerio Públicos del Fuero Común, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos en la zona norte del Estado, a quienes conminó “a redoblar el esfuerzo realizado hasta el momento, y señaló que el servidor público que labora en la Procuraduría General de Justicia del Estado  debe de ser sensible ante la ciudadanía, y observar los principios de equidad, transparencia, debido proceso y respeto a los derechos humanos, en la integración de las averiguaciones previas”.

El Procurador realiza supervisión técnico jurídica a las Agencias del Ministerio Público y Comandancias de la Policía Ministerial en el norte del estado, acompañado por el licenciado, Isaí Arias Famanía subprocurador de Investigaciones Especiales, Juan Carlos de Jesús Jiménez Pérez director de la Policía Ministerial del Estado.


El SUDCALIFORNIANO 

¡Orden de aprehensión a los notarios: Lira y Amador!
 
El agente del MP, solicitó al juez penal en turno orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude maquinado por $2,042,262.50 pesos. Foto de archivo: P. Sarabia. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
6 de febrero de 2015

Porfirio Sarabia Pacheco



La Paz, Baja California Sur.- El agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador número tres, solicitó al juez penal en turno, orden de aprehensión contra los Notarios Públicos: Carlos Enrique Lira Padilla - 27- y Oscar Amador Encinas -09-, como presuntos responsables por el delito de fraude maquinado en agravio de Alonso Muñoz Arceo, por la cantidad de $2,042,262.50 pesos.

Lo anterior al consignarse la averiguación previa número LPZ/322/AMP3/2014, ante el juez penal en turno. Y de resultar penalmente responsables, podrían alcanzar una penalidad de 8 a 10 años de prisión, según los artículos 310 y 311 del Código Penal vigente y aplicable en el Estado de Baja California Sur, que a la letra dice: Artículo 310.- Al que engañando a alguien o aprovechando del error en que éste se encuentre, se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido, se le impondrá prisión de uno a ocho años y hasta cien días de multa.

Y el Artículo 311 refiere: Cuando el fraude se cometa por medio de maquinaciones o artificios, como el uso de documentos falsificados, o la usurpación de funciones. La prisión será de hasta diez años y la multa hasta trescientos días de salario.

Como es del conocimiento público los notarios: Carlos Enrique Lira Padilla y Oscar Amador Encinas, fueron denunciados el 23 de mayo de 2014 por el ofendido afectado Alonso Muñoz Arceo, quien en denuncia de hechos manifestó, que renta a Carlos Enrique Lira Padilla, un inmueble de su propiedad donde tiene su notaría desde el año de 2010, por la cantidad de $12,000.00 pesos mensuales, el cual está ubicado en las calles Ignacio Allende número 1,550 esquina Baja California fraccionamiento Perla de esta ciudad.

En enero de 2014 la renta subió a $14,000.00 pesos. Se descubre la maquinación del fraude por parte de Carlos Enrique Lira Padilla, cuando el arrendador -Alonso Muñoz Arceo- en el mes de mayo de 2014 tramitaba ante un notario público la escritura de dicho inmueble a nombre de uno de sus hijos.

Al solicitar un certificado de libertad de gravamen, se da cuenta que ese bien inmueble se encontraba registrado a nombre de Carlos Enrique Lira Padilla, a través de un contrato de compraventa fraudulento que se llevó a cabo con el licenciado Oscar Amador Encinas, notario público número 09, fechado el 27 de diciembre de 2013.

Siendo perfeccionado y maquinado el fraude durante los meses de octubre y noviembre de 2013. Sin embargo, Carlos Enrique Lira Padilla, le seguía pagando la renta, en enero ya con el aumento pagó la cantidad de $14,000.00 pesos y abonó $8,000.00 pesos para el siguiente mes.

Para maquinar el delito de fraude el notario público Carlos Enrique Lira Padilla, utilizó el nombre de un apoderado legal del afectado de nombre José Luis Vázquez Gaytán -nombre ficticio que no aparece en todas partes ni en el IFE-, mediante un poder notarial de la notaría pública número 3 a cargo del licenciado Carlos Arámburo Romero.

La escritura pública número 18893, volumen 86 de fecha 7 de octubre de 1996, no corresponde a ningún poder notarial, lo que quiere decir que falsificaron el poder.

El ofendido Alonso Muñoz Saucedo, no conoce a su supuesto apoderado legal José Luis Vázquez Gaytán. Existe la certeza que José Luis Vázquez Gaytán, no existe, se falsificó inclusive la credencial de elector con ese nombre.

Por otra parte se desprende que el licenciado Oscar Amador Encinas, notario público número 09, da fe que se pagó ese dinero el día 17 de diciembre de 2013.

En la cláusula 5ª. de esa escritura pública Carlos Enrique Lira Padilla, declara que el bien inmueble, no se encuentra arrendado, faltando a la verdad, ya que inclusive él es el arrendatario, según consta en los recibos anexos a la denuncia presentada.


Sur
El Sudcaliforniano
6 de febrero de 2015

Arturo R. Corona



Ciudad Constitución, Baja California Sur.- El día de ayer presentó su registro como candidato a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el licenciado Elías Manuel Camargo Cárdenas, quien es originario de Ciudad Constitución. El joven profesionista tiene el respaldo de varias asociaciones civiles para ocupar dicho cargo.

Elías Camargo es un candidato con perfil e integridad para ocupar el cargo de presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señaló en su carta de recomendación el destacado maestro Enrique Carpizo, presidente del Instituto para la Protección de los Derechos Humanos.

El candidato Elías Manuel Camargo ha sido directivo del Instituto Sudcaliforniano de Atención a personas con discapacidad del gobierno del estado de Baja California Sur. Combina una formación jurídica solida con experiencia en derechos humanos.

Quienes impulsan a este joven profesionista comundeño, aseguran que tiene el carácter y la experiencia para impulsar una profunda transformación en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que beneficie a la sociedad sudcaliforniana.


En BCS nadie está por encima de la ley
El Sudcaliforniano
6 de febrero de 2015

Arturo R. Corona



Ciudad Constitución, Baja California Sur.- En Baja California Sur nadie está por encima de la ley, en donde existe un compromiso por hacer valerla, desde los tres niveles de gobierno y la propia sociedad, afirmó el subsecretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Noriega Rangel, en su mensaje como orador oficial en la ceremonia de traslado de poderes por la celebración del XCVIII de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y LXII aniversario de fundación de Ciudad Constitución.

En acto encabezado por el representante del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, el secretario general Luis Andrés Córdova Urrutia, el funcionario estatal hizo énfasis en que el Gobierno del Estado está comprometido con el estado de derecho y obligados al resto a la ley.

"Para el Gobierno del Estado existe una vocación y un compromiso por hacer valer la ley, por ello trabajamos por que la ley sea aplicada, para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. De esta manera todos tenemos un compromiso con nuestra constitución ya que todos los mexicanos tenemos recechos y obligaciones", señaló.

Noriega Rangel enfatizó que en Baja California Sur existen instituciones fortalecidas por la carta magna de los mexicanos y hoy a 98 años de su promulgación, sigue siendo el documento que rige la vida pública y privada de los ciudadanos.

En esta fecha, dijo, se conmemoran 62 años de la fundación de la población agrícola de Ciudad Constitución, que ha sido parte primordial del motor económico del estado, en donde se forjan las generaciones de ciudadanos en valores de la familia y la perseverancia.

En este acto, estuvieron presentes los integrantes del Honorable Tribunal Superior de Justicia encabezados por el magistrado presidente Daniel Gallo Rodríguez y los diputados de la actual legislatura local, Guadalupe Olay Davis, Arturo Torres Ledesma y Santos Rivas, así como representantes de la sociedad civil e instituciones de los tres niveles de gobierno.

Durante la mañana, el secretario general de gobierno Luis Andrés Córdova Urrutia encabezó el acto cívico de guardia de honor y depósito de la ofrenda en el monumento a Agustín Olachea Avilés, forjador del valle de

Santo Domingo dentro de las festividades del 62 aniversario de esta cabecera municipal.

Por su parte el encargado de la Presidencia Municipal de Comondú, Ubaldo Flores Vergara, en su intervención dijo: "No basta al individuo con querer ser libre, es necesario ser libre bajo el amparo de la Constitución política y cumplir con lo que la ley establece".

Flores Vergara destacó que era un orgullo vivir en esta ciudad que lleva el nombre de nuestra Carta Magna, donde sus habitantes y autoridades procuramos convivir al amparo de sus garantías individuales.


TRIBUNA

Investigan “trabajo interno” en caso de robo a Tesorería, los ladrones sabían donde estaban las cajas 
   


Tribuna Digital

San José del Cabo.-En sus primeras investigaciones en torno al robo de 3.49 millones de pesos a la Tesorería Municipal, la Procuraduría General de Justicia del Estado ha encontrado inconsistencias entre las evidencias y el relato del único testigo del crimen; el policía municipal de guardia en el edificio.

Fuentes al interior de la PGJE revelaron a Tribuna de Los Cabos que una de las situaciones que más llaman la atención es el hecho que tanto el radio que los asaltantes le habrían quitado al vigilante, como su arma de cargo, según la propia versión del testigo, fueron dejadas dentro del mismo edificio por los sospechosos.

Indicaron que de acuerdo a las declaraciones del policía Raúl Orozco, el radio quedó tirado en el patio del palacio, donde lo tomó para hacer la llamada de auxilio, en tanto que su arma de cargo fue encontraba al pie de un árbol dentro del mismo patio.

Señalaron que es extraño que una vez que lo habían despojado tanto del radio, como del arma, al final los hayan dejado en el mismo edificio.

En cuanto a cómo y por dónde entraron los asaltantes se ha identificado que lo hicieron por un portón ubicado a un costado del palacio que se encuentra en mal estado por el paso del huracán Odile, pero no la habrían abierto por la fuerza, sino brincándola y alguno de los sospechosos abrió por dentro.

Sin embargo, también llama la atención de los investigadores el hecho de que el vigilante no se hubiera alertado por el ruido que habrían hecho los atracadores al momento de abrir la puerta.

También destaca el hecho que desde la posición que dice el policía se encontraba al momento de ver entrar a los tres sujetos, debido a la distancia los tendría que haber visto desde varios metros y pudiera haber solicitado apoyo por radio o incluso hacer uso de su arma de cargo, al ver que uno de los asaltantes estaba armado.

Por otro lado, en la declaración del agente aduce que los sujetos violaron al menos 7 puertas para poder acceder a las cajas, pero algunas de las puertas no están violadas del todo.

En otro orden de ideas sobre el caso, los investigadores destacaron que luego de la inspección del lugar de los hechos arroja que al menos uno de los que participaron en el robo conocía plenamente las oficinas y dónde se localizaban las cajas fuertes, ya que no se localizaron signos de que hubieran buscado en otro lugar, por lo que no se descarta que trabajadores dentro de la misma Tesorería podrían estar involucrados en los hechos.

En cuanto a las cajas fuertes también es de interés de los investigadores que de acuerdo a la declaración del policía, sólo dos de los asaltantes habrían manipulado las cajas fuertes, ya que uno de los delincuentes se quedó todo el tiempo con el uniformado apuntándole con el arma.

Sin embargo se destaca que al momento de ser recuperadas como evidencias por la PGJE fueron necesarios 4 hombres para poder mover las cajas fuertes.

Finalmente, la fuente señaló que llama la atención también que dentro del edificio municipal hay un cajero bancario que el día del atraco tenía dinero ya que era quincena y fue ignorado por los asaltantes.



Pedimos cámaras en área de cajas desde el 2013, pero Oficialía Mayor no atendió: Tesorero 
   


Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Gerardo Manríquez Amador, tesorero municipal  dijo que el área a su cargo cumplió con los protocolos establecidos para el ingreso a las arcas públicas, citó que en el 2013 incluso en fechas recientes al 20 de enero por escrito solicitó de Oficialía Mayor la adquisición e instalación de cámaras de video vigilancia en las áreas de captación de recursos, lo que nunca se atendió y precisó que su responsabilidad implica las políticas de captación de ingresos, pero no la seguridad del municipio, incluyendo por supuesto, la del Palacio Municipal.

 El tesorero reaccionó  de esta manera al puntualizar que de acuerdo al enunciado 15 Capítulo III de la Normatividad del Contenido y Control de la Cuenta Pública del Estado de Baja California Sur, cumplió con los protocolos. Dicho articulado señala que: “El ingreso deberá depositarse en su totalidad, al día hábil siguiente a la fecha de su recaudación, sin excepción alguna, en aquellas localidades donde exista institución bancaria” y reiteró que así se procedió en este caso.

Además dio cuenta de los documentos emitidos con fecha de abril del 2013 y enero del 2015, dirigidos al Oficial Mayor del Ayuntamiento, Edilberto Graciano Chávez, el primero firmado por Manríquez, donde se solicita la instalación de ocho cámaras de seguridad para las oficinas de la Tesorería General Municipal, toda vez que se han suscitado problemas de inseguridad en las cajas recaudadoras. El segundo documento de fecha 20 de este mes firmado por Susana Burgoin Amezquita, donde solicitan un circuito de CSTB (Sistema de Circuito Cerrado) con DVR, con cuatro canales cámaras para visión 24 horas día y noche con monitor y teclado para ser instaladas en el área de las cajas de recaudación de Rentas del Palacio Municipal.

 En ambos planteamientos para reforzar la seguridad en el Palacio Municipal no hubo respuesta del Oficial Mayor del Ayuntamiento, citó.

Finalmente comentó que desde el momento que recibió la llamada de la noticia del robo, se trasladó al Palacio, siempre ha estado al pendiente y está en la mejor disponibilidad de coadyuvar para que los responsables de este ilícito paguen, “no fue Gerardo Manríquez el que de manera violenta se metió y violó puertas y cajas fuertes, cumplimos con nuestra responsabilidad de llevar a cabo protocolos y en ese sentido estoy tranquilo, decirle a los ciudadanos que dado los acontecimientos ya se  tomaron medidas preventivas, como la instalación de ocho cámaras de vigilancia a partir de hoy  y reiteró que está dispuesto a dar la cara y aclarar cualquier situación en la que quede duda”.

  Por último reiteró que ya les llegó un citatorio a la directora de ingresos, al recaudador y al responsable de la nómina, está en espera de que pueda llegar su notificación para que de igual manera se presente a declarar, para coadyuvar a que esto llegue a una solución inmediata.



La Paz, Baja California Sur.- Un grupo de unos 40 ciclistas se pronunciaron, la tarde de este jueves en el malecón paceño, a la altura del Molinito, en demanda de que las autoridades los tomen en cuenta a la hora diseñar vialidades y de que los conductores respeten su espacio para circular.

“Más que una manifestación, es una propuesta de sensibilizar a la sociedad” explicó Francisco Aguirre, coordinador del Colectivo BCScicletos quien agregó que con este tipo de acciones se busca “humanizar la vialidad de la ciudad”.

El coordinador del colectivo de ciclistas recordó que en lo que va del año, 4 ciclistas han sido atropellados debido a la inobservancia por parte de los conductores de reglamento de tránsito, incluso del no respeto de las mínimas reglas de convivencia, dijo Aguirre quien agregó que la velocidad máxima de circulación para un automóvil en el malecón es de 30 kilómetros por hora, mientras que el resto del centro es de 15. “Límites que no se respetan”.

“Queremos que el Malecón sea seguro”, dijo Francisco Aguirre “Todos somos hijos, padres, hermanos de alguien que nos espera en casa”.

De igual manera, el activista pidió al Gobierno del estado, específicamente a la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología (SEPUIE) que amplíe la ciclovía.

Además, demandan la instalación de reductores de velocidad en la carretera a Pichilingue, en donde termina “El Molinito”. Esas adecuaciones no están en el proyecto – explica Aguirre—como tampoco las luminarias ni la señalética vertical. “Esto incita al accidente” puntualizó al insistir en la necesidad de que las autoridades tomen en cuenta a los ciclistas de la capital.


caso Asael
Es el temor de los padres del joven asesinado hace ya 4 años

La Paz, Baja California Sur.- La Procuraduría General de Justicia del Estado ha dado muestras de “enfado, cansancio,  falta de atención y de interés” para seguir adelante con el caso del homicidio de Asael Valtierra Loya, lamentaron Guadalupe Loya Higuera y Jesús Valtierra García, los padres del joven victimado la tarde del 31 de enero de 2011 quienes temieron que la dependencia ya quiera dar “carpetazo” al sangriento suceso que enlutó a familias comundeñas.

Martín Valtierra lamenta además que a la PGJE “se les haga mucho lo que han hecho. “Ya no quieren seguir investigando, quieren dar “carpetazo” al asunto”, probablemente por que “están aturdidos y cansados con  tanta ejecución ocurrida en la capital del estado, lo cual les ha producido un efecto y estado de insensibilidad y dureza hacia el trato con las víctimas del delito y en particular con nosotros”, agregó.

El padre del joven victimado para despojarlo de una fuerte cantidad que llevaba a depositar al banco, denunció el “enfado, cansancio,  falta de atención y de interés para atendernos, para escucharnos y darnos información actualizada sobre el asunto ya que  de las mas de 100 llamadas que hemos realizado  a los secretarios y secretarias (del Procurador y subprocurador) para solicitarles  fecha para una audiencia, ninguna nos han contestado o regresado”.

A cuatro años del asesinato de Asael Valtierra Loya, la PGJE “ha presentado avances, algunos de ellos sustantivos, pero a la vez lentos. Sin embargo, consideramos que dichos avances no deben ser tomados como  definitivos  para cumplir en un 100 por ciento con el acuerdo del  día 3 de marzo del 2011, asentado en el triplicado en donde se acuerda que “… con motivo de las investigaciones practicadas se advierte intervención en los hechos delictivos de otras personas posiblemente implicadas, o bien, personas identificadas pero que no se encuentran con elementos probatorios suficientes  fundados para ejercitar la acción penal, extráigase copia debidamente certificada de la presente indagatoria y continúese con las investigaciones hasta el total y definitivo esclarecimiento de los hechos” explicó el padre de familia.

Por ello, los Valtierra Loya consideraron que  “las investigaciones deben continuar y no dar “carpetazo” al asunto, mucho menos abandonarnos  y negarnos la atención y el derecho de audiencia que tenemos como ciudadanos y como victimas del delito, en virtud de que ni el procurador Adonai Carreón Estrada, ni el subprocurador de Investigaciones Especiales, Isaí Arias Famanía,  han querido  atendernos durante los últimos tres meses”, denunció.

Jesús y Guadalupe señalaron que la forma en que se han llevado las investigaciones les deja muchas dudas e incertidumbre. “Dudas que necesitamos y solicitamos nos sean aclaradas  por parte de la Procuraduría. No sabemos que planes tienen torno a este caso. Si piensan continuar con las investigaciones para cumplir cabalmente con el acuerdo del día 3 de marzo del 2011. No sabemos que plan o estrategias tiene para lograr ejecutar las órdenes de aprehensión pendientes”.

En conclusión, los padres de Asael solicitan a la Comisión Ejecutiva de Atención a  Victimas que “intervenga de una manera mas directa, constante y eficaz” en su caso que tienen registrado bajo el expediente PROVICTIMA/BC/00143/A/2012, para que en el gobierno de B.C.S. y en particular  la Procuraduría de Justicia  “destierre esa actitud de negar atender a las víctimas del delito como lo establece la  Ley General de Víctimas y su reglamento recién publicado, de igual forma a la C.E.D.H. para que en el ámbito de sus facultades intervenga y haga una recomendación a la PGJE a fin de que sea atendida nuestra queja y demanda en el sentido de que no estamos de acuerdo con  intención de pretender cerrar la investigación”.