jueves, 3 de enero de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS DEL JUEVES 03 DE ENERO DEL 2012

TRIBUNA






TRIBUNA

En 2012 triplicaron el recurso para la PGJE: Gamill Arreola
La Paz.
Redacción

 A través de un boletín informativo, Gamill Arreola dio a conocer que durante el ejercicio del 2012 se incrementó hasta en un 300 por ciento el recurso destinado a la PGJE, el funcionario informó que sólo para el fortalecimiento de infraestructura y equipamiento de las áreas sustantivas de la institución,  se aplicaron más de 57  millones de pesos  a través del Programa para el Otorgamiento de Apoyos en materia de Seguridad Pública  (Proasp)  y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
El Procurador de BCS manifestó que en la ciudad de La Paz se  invierten 2 millones de pesos para la construcción del  laboratorio de genética,  pieza fundamental para la  investigación de hechos relacionados con homicidios, en donde el material sensible como: sangre, saliva o fibras pilosas son testigos silenciosos,  que al ser  sometidos al examen genético, pueden llevar al esclarecimiento de un posible hecho delictuoso.  Además informó que en la dirección de Servicios Periciales y Servicio Médico Forense, en Loreto, Guerrero Negro, San José del Cabo y Cd. Constitución, la inversión es de 3 millones 450 mil pesos.
En el 2012 se construyeron los Centros de Operación Estratégica, (COE), en La Paz, San José del Cabo y Guerrero Negro, con una inversión de más de 10 millones de pesos, en la capital del estado se amplía el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales con la construcción de aula y oficinas.
El abogado del Estado afirmó que también se invierte más de 41 millones de pesos en equipamiento adquirido para las áreas sustantivas de la Procuraduría General de Justicia con el recurso federal de los programas FASP y Proasp.  A la Dirección de Servicios Periciales se le dotó del sistema IBIS que identifica  Huella Balística y Rastreo Computarizado de Armamento (IBIS/E-Trace): Sistema de Huella Balística “Módulo para Casquillos y Módulo de Análisis”, a los Centros de Operación Estratégica se le dotó de  mobiliario, equipo de cómputo y tecnología, cámaras fotográficas y pantallas para proyector, así como equipo para investigación criminal y vehículos.
A la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro se le dotó de equipo de investigación y análisis, así como equipo de alta tecnología, mientras que para el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales también se adquirió mobiliario, equipo de cómputo, equipo de sonido vehículos  y recurso financiero para capacitación del personal de la institución.  Los recursos destinados también sirvieron para dotar de  uniformes a peritos y agentes de investigación de la Policía Ministerial  así como de mobiliario, equipo de cómputo y tecnologías,  aires acondicionados, cámaras fotográficas y equipo de sonido un  stand de tiro virtual,  software; así como de vehículos para las agencias del Ministerio Público, la Policía Ministerial y Servicios Periciales.
 

Infante atropellado lucha por su vida
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre
Fue arrollado por un chofer de la empresa “Global Gas”
 

 Infante de 6 años de edad que manejaba una bicicleta en la colonia Tierra y Libertad fue arrollado por un chofer de la empresa “Global Gas”, su vida corre peligro y se encuentra internado en La Paz.
El accidente se registró cerca de las 10:30 de la mañana en un cruce de la colonia Tierra y Libertad, el cuerpo ensangrentado del menor quedó frente a una vivienda ubicada en la manzana 12 y lote 41. Los vehículos protagonistas del incidente son una camioneta tipo pick up marca Chevrolet modelo 2010 de color blanco y placas de circulación CE-83-313 la cual no portaba los documentos necesarios para circular, aunque porta calcomanías de la empresa Global Gas, era manejada por Paulino Catana Hernández de 32 años de edad.
El otro vehículo es una bicicleta negra rodada 16 que era manejada por Luis “N” un infante de 6 años de edad, quien como resultado del accidente terminó con múltiples heridas en la cabeza y pecho que hasta el cierre de la presente edición ponían en riesgo su vida, se presume que su pequeño cuerpo fue aplastado por las llantas del camión; el menor recibió auxilio de paramédicos de Cruz Roja, después fue llevado a la clínica local del IMSS de donde después lo llevaron al hospital Salvatierra de La Paz.
Sobre las causas del accidente tipo choque entre vehículos y persona atropellada, la versión preliminar indica que el conductor del camión repartidor al pasar frente a la casa del menor atropellado no se percató que el niño circulaba a bordo de su bicicleta y lo arrolló de frente, testigos de lo ocurrido habrían señalado que el chofer al estar buscando un domicilio se distrajo, dejó de observar al frente de la camioneta llevándose por completo al menor con todo y bicicleta. Autoridades de la Procuraduría tomaron conocimiento del lamentable incidente para proceder a realizar el deslinde de responsabilidades.

Termina con disparo en la mano
Santa Rosalía.
Redacción

 En un descuido un ciudadano de la comunidad de Vizcaíno disparó un revólver contra su propia mano, ahora se encuentra hospitalizado en un nosocomio local.
Cerca de las 8 de la mañana, personal del Hospital General de Santa Rosalía, informó a la comandancia de la Policía Ministerial del Estado que horas antes al nosocomio había llegado una persona que presentó una herida en la mano derecha que había sido producida por un arma de fuego.
Al Hospital General de Santa Rosalía se trasladaron elementos de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur en donde encontraron al lesionado quien había llegado por sus propios medios, se identificó como Leobardo Herrero Wicho de 40 años de edad originario de Guerrero, dijo ser comerciante y presentaba una lesión en mano derecha producida por proyectil de arma de fuego, la herida afortunadamente no pone en riesgo su vida.
El sujeto herido informó que el incidente ocurrió en su domicilio cuando se percató que los cartuchos no entraban correctamente a su lugar, siendo éste el interior del cilindro de un revólver, por ello golpeó un cartucho en la parte trasera lo que provocó que la fulminante arma de fuego se accionara y disparara la ojiva.
En el domicilio del lesionado, su hijo de 18 años de edad recordó que cerca de la medianoche escuchó el ruido del disparo, por lo que salió de su cuarto encontrando que su papá traía envuelta la mano sin saber qué había pasado e instantes después el herido fue llevado al hospital.
Dentro del domicilio, se encontró totalmente desarmada el arma tipo revólver conteniendo 10 cartuchos útiles, en el cilindro dos cartuchos útiles y 1 cartucho percutido, además la cacha de plástico en mal estado, todo fue entregado al interior de un calcetín.
 

Ola de robos en la capital
La Paz.
Redacción

 Ladrones aprovecharon que dos inmuebles se encontraban solos para robar del interior varios artículos electrónicos, los facinerosos logran escapar.
Uno de los robos se registró a mediodía, elementos de la Policía Preventiva fueron informados de un robo ocurrido en la colonia Mezquitito, como referencia entre las calles Vado Mezquite y Forjadores, el negocio atracado es la cafetería “Rosa”.
La propietaria manifestó que momentos antes de llegar al negocio se percató de que todos los objetos del interior se encontraban “revueltos”, al observar detenidamente notó que le hacían falta un microondas y un cilindro de gas de 30 kilogramos. La empresaria expresó a los uniformados que acudiría a una Agencia del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente.
Otro de los robos se registró durante la noche cerca de las 21:30 horas, en el reporte comunicaron a los policías municipales que las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Márquez de León habían sido atracadas.
Los elementos armados se trasladaron al centro en donde corroboraron que una puerta se encontraba abierta, del interior del lugar los amantes de lo ajeno se llevaron una televisión de plasma de 22 pulgadas. La Directora del Centro comunicó a los agentes municipales que acudiría a levantar una denuncia por dicho robo.
 

Ola de robos en la capital
La Paz.
Redacción

 Ladrones aprovecharon que dos inmuebles se encontraban solos para robar del interior varios artículos electrónicos, los facinerosos logran escapar.
Uno de los robos se registró a mediodía, elementos de la Policía Preventiva fueron informados de un robo ocurrido en la colonia Mezquitito, como referencia entre las calles Vado Mezquite y Forjadores, el negocio atracado es la cafetería “Rosa”.
La propietaria manifestó que momentos antes de llegar al negocio se percató de que todos los objetos del interior se encontraban “revueltos”, al observar detenidamente notó que le hacían falta un microondas y un cilindro de gas de 30 kilogramos. La empresaria expresó a los uniformados que acudiría a una Agencia del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente.
Otro de los robos se registró durante la noche cerca de las 21:30 horas, en el reporte comunicaron a los policías municipales que las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Márquez de León habían sido atracadas.
Los elementos armados se trasladaron al centro en donde corroboraron que una puerta se encontraba abierta, del interior del lugar los amantes de lo ajeno se llevaron una televisión de plasma de 22 pulgadas. La Directora del Centro comunicó a los agentes municipales que acudiría a levantar una denuncia por dicho robo.
 

Pánico en Santa Rosa
San José del Cabo
Gustavo Cruz Onofre
Bomberos evitan que el fuego llegue al palmar

- Vándalos incendian un montículo de basura en la zona del palmar de Santa Rosa, el fuego fue mitigado por los bomberos de la localidad, éste amenazaba con expandirse a la extensa zona del palmar.
Cerca de las cuatro de la tarde vecinos de la invasión Santa Rosa reportaron al número de emergencias que un incendio de basura provocado amenazaba con expandirse por la zona del palmar.
Con el objetivo de evitar que las llamas se propagaran y el incendio se saliera de control, la máquina extintora M-66 con 5 elementos a bordo se trasladó al lugar encontrando que el fuego principalmente consumía un área de aproximadamente 4 metros cuadrados de basura.
Los “apagafuegos” mitigaron las llamas en cuestión de minutos, al estar en la zona del informe vecinos de Santa Rosa informaron que unos “vagos” iniciaron el fuego, aprovecharon que un montículo de basura se encontraba a la orilla de un camino de terracería para cometer dicho acto vandálico sin pensar en las consecuencias.
 

Maestro británico “pisa” la cárcel
Cabo San Lucas.
Redacción

 Dos personas solicitaron que el individuo de nacionalidad extranjera fuera detenido, ya que se encontraba muy agresivo y causó daños en unos departamentos de renta.
Transcurridas las cinco de la tarde, elementos de la comandancia del Centro de esta localidad recibieron un reporte en el cual informaban que en la calle Libertad entre Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo como referencia en los departamentos “Ruth”, una persona de nacionalidad extranjera se encontraba muy alterada, había agredido a otra persona y causado destrozos en los departamentos de renta.
La persona que solicitó el arribo de los municipales, al observar su llegada señaló al sujeto agresivo que vestía un pants  negro y playera color rojo, dicho tipo fue detenido, al observar la aprehensión, una persona de nombre “Glen” también se acercó a los uniformados indicando que el sujeto también la había agredido físicamente.
El asegurado fue trasladado a la comandancia delegacional en donde ingresó bajo el nombre de Michael Hayles de 57 años de edad originario del Reino Unido, dijo ser maestro de inglés, quedó a disposición de un juez calificador.
 

Vigilancia “extrema” en Santa Rosalía
La Paz.
Redacción
SSP, PGR, Sedena y Marina realizan operativos conjuntos

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que las autoridades estatales y federales con el objetivo de combatir a la delincuencia mantienen operativos conjuntos a lo largo de toda la geografía estatal,  mismos que recientemente fueron acordados y puestos en marcha por el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública con la finalidad de evitar hechos delictivos; uno de los operativos se realizó en Santa Rosalía.
Esta información fue dada a conocer por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvaro de la Peña Angulo, quien informó que en esta ocasión dicho operativo se realizó en la comunidad de Santa Rosalía y zonas aledañas, dando como resultado la detención de personas por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno.
Agregó que estos trabajos son parte de los acuerdos alcanzados recientemente entre autoridades estatales y federales, mencionando que con dicha acción se pretende inhibir cualquier acto de violencia o delincuencia que pudiera presentarse.
Destacó que este operativo se realiza de igual manera en el Sur de la entidad, vigilando cada uno de los municipios en Baja California Sur y garantizar así la seguridad tanto personal como en su patrimonio, Álvaro de la Peña hizo un atento llamado a los ciudadanos para colaborar con las autoridades, denunciando cualquier acción delictiva a los números de emergencias y denuncia anónima 066 y 089, respectivamente.
 

Borracho choca contra taxi
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre

 Conductor en primer grado de ebriedad no realiza el alto en un cruce de la colonia El Arenal y termina provocando un accidente que afortunadamente no dejó personas heridas.
El choque entre vehículos fue reportado alrededor de las 22:30 horas; ocurrió al cruce de las calles 12 de Octubre y Valentín Gómez Farías de la colonia El Arenal, peritos de Tránsito Municipal se trasladaron al sitio logrando ubicar a los dos vehículos involucrados.
Uno de ellos es uno color blanco marca Pontiac modelo 1992 con placas de circulación 457-PMU-1 que era conducido por Enrique Mariscal Larios, el otro vehículo ubicado en la escena del accidente es un taxi marca Ford modelo 2000 de color azul con placas de circulación 18-75-ZNT manejado en los instantes de la colisión por Francisco Cota Posada de 24 años de edad.
Las causas extraoficiales del accidente fueron la falta de precaución, el manejar a una velocidad inmoderada y el primer grado de ebriedad de parte del conductor del auto sedán color blanco, quien circulaba sobre la calle Valentín Gómez y al cruce con la calle 12 de Octubre no efectuó el alto correspondiente.
Al no detener la marcha del vehículo, el conductor chocó de forma lateral contra el taxi, después dejó una huella de frenado en “zigzag” de 30 metros. El conductor del sedán quedó a disposición de las autoridades correspondientes; el choque dejaría daños aproximados por 13 mil pesos.
 

Invade carril y provoca aparatosa volcadura
San José del Cabo.
Gustavo Cruz Onofre

 El conductor de un vehículo deportivo estuvo a punto de causar una tragedia, en plena hora pico “brincó” el camellón central de la Transpeninsular alcanzando a chocar contra otro vehículo.
El incidente se registró cerca de las nueve de la mañana en el cruce de la carretera Transpeninsular y la calle Tecnológico, quienes presenciaron el incidente dieron aviso a elementos de la Policía Federal, Tránsito Municipal, Cruz Roja y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Socorristas y agentes municipales de inmediato llegaron al lugar encontrando los vehículos involucrados, el primero de ellos uno negro marca Ford línea Mustang modelo 1995 con placas de circulación 090-PMJ-8 que era manejado por Miguel Elizondo Castro.
Él habría impactado contra un vehículo que se desplazaba sobre el carril de circulación en dirección a Cabo San Lucas, éste es uno marca Chevrolet línea Matiz color azul con engomado CZM-50-64 conducido por Rosario Bahena.
Los socorristas que arribaron al lugar del reporte revisaron a ambos tripulantes sin que alguno de ellos requiriera ser llevado a un nosocomio, las causas preliminares del choque habrían sido la falta de precaución al conducir de parte del chofer del auto línea Mustang, el cual “brincó” el camellón central de circulación y después impactó contra el auto compacto color azul, tras la colisión el vehículo sedán volcó sobre uno de sus costados terminando por caer en una “cuneta” situada a un costado de la cinta asfáltica. Agentes de la Policía Federal llegaron al sitio de la colisión para realizar el peritaje oficial.
 


EL SUDCALIFORNIANO

Inició el 2013 con varios accidentes de tránsito: una mujer fue arrollada
El Sudcaliforniano
3 de enero de 2013

Jesús M. López Aguirre



Ciudad Constitución, Baja California Sur.- La Dirección de Seguridad Pública municipal informa que durante estos días festivos del sábado hasta el día primero de enero se registraron alrededor de 12 accidentes tipo choque entre vehículos, de los cuales afortunadamente no hubo lesionados, solamente daños materiales, entre estos accidentes uno fue tipo atropellamiento a una mujer que se trasladaba en una bicicleta, resultando solo policontundida, y daños totales de su transporte; la mayoría de estos accidentes ocurrieron el pasado 31 de diciembre y primero de enero, por falta de precaución, conducir a exceso de velocidad y en la mayoría de los casos con aliento alcohólico.

En la Francisco I. Madero, entre Guillermo Prieto y Veracruz, un vehículo Ford, Escort, modelo 97, color verde, conducido por Rosendo Osuna Chávez, de 41 años de edad, con domicilio en las mismas calles de la Colonia Lienzo Charro; vehículo dos: pickup Ford, color rojo, modelo 98, conducido por su propietario Claudio Mendoza Alcalá, de 60 años de edad, otro ocurrió en las calles Francisco I Madero y Cervantes del Río vehículo uno motocicleta marca Yamaha modelo 2012 color azul con blanco propiedad de bebidas purificadas (Pepsi), conducida en el momento del accidente por Víctor Antonio Piñuelas de 27 años de edad, vehículo dos, Pontiac Grand Am modelo 97 color dorado conducido por Guadalupe Romero de 37 años.

En las calles Ávila Camacho y Carranza, entre vehículo uno pickup, Toyota 88, color blanco, conducido por su propietaria Patricia Ruiz Aguilar, vehículo dos Chevrolet, Vagoneta Blazzer modelo 99, conducido por Fernando Saucedo Navarro con domicilio en La Paz; en las calles Bulevar Olachea y Galeana, vehículo uno: camión tractor marca Kenwood, modelo 2002, color azul, conducido por Rogelio Álvarez; vehículo dos: un Jeep vagoneta, color gris, conducido por Moisés León Beltrán; en Álvarez Rico y viuda de Tapia, vehículo uno Ford Explorer modelo 94 color blanco conducida por Oscar Talamantes Rubio, vehículo dos un pickup con plataforma se desconocen más datos pues se retiró del lugar del accidente; en la calle Ajonjolí colonia Indeco, vehículo uno Volkswagen Jetta, color rojo, propiedad de Johana Ruiz Navarrete, se desconoce quién lo conducía porque se fue del lugar; vehículo dos: una bicicleta color azul, conducida por Yesenia Rodríguez Zaragoza de 31 años, objeto fijo un cerco de alambre de púas y poste de madera resultando lesionada Yesenia siendo trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja al hospital donde se le diagnosticó policontundida.

En el Bulevar Olachea, entre Hidalgo y Allende, vehículo uno Ford Expedition, modelo 2005 color negro, propiedad de Adelaida Mancinas Núñez con domicilio en Los Cabos, conducida por Fausto Sánchez Castro, de 27 años; vehículo dos Volkswagen modelo 2008 color rojo, conducido por Salvador Onga Martínez de 29 años. En calles Clodomiro Cota y Santos Castro, vehículo uno pick-up GMC, modelo 99, color blanco, conducido por Isaías Navarro, vehículo dos: Ford Escort, modelo 99, color gris, conducido por Antonio Roque Contreras de 44 años. En las calles Matamoros y Degollado, vehículo uno: Toyota con estacas modelo 74, color rojo, conducido por Luis Ángel Higuera Navarro de 22 años, vehículo dos: vagoneta Nissan, modelo 2000, color gris, propiedad de Edgar Bañales Escobedo, dicho vehículo estaba estacionado. Otro más en Hidalgo y Olachea, vehículo uno: Ford Escort, modelo 88, color blanco, conducido por Celerino Ramírez, de 27 años, vehículo dos: Nissan Pickup, modelo 2005, color gris, conducido por Carlos Astorga, de 25 años, en Independencia y Lázaro Cárdenas, vehículo uno: Ford Mustang, modelo 2000, color guinda, conducido por Guadalupe Molina Higuera, de 31 años, vehículo dos Nissan 93 color blanco conducido por Isabel Niebla Hidrogo, de 31 años; siendo los presuntos responsables de estos accidentes los conductores de los vehículos uno. 


PENINSULAR DIGITAL


Se desentendió el Ayuntamiento en el caso del Marino herido por municipales


“El municipio no me pagó una operación, aproximadamente, de veinte mil pesos. No han dado la cara para hacerse responsables, manifestó José Guadalupe Mendoza Rodríguez, el padre del marino herido.
La Paz, Baja California Sur.- El Ayuntamiento de La Paz no ha dado la cara para responsabilizarse de las consecuencias que ha tenido el caso del miembro de la Armada de México, José Antonio Mendoza Murillo, que fue baleado por policías municipales el 5 de junio de 2012 en la colonia Paraíso del Sol, en esta ciudad capital, acusa el padre del marino, José Guadalupe Mendoza Rodríguez.

“El municipio no me pagó una operación, aproximadamente, de veinte mil pesos […] No han dado la cara para hacerse responsables, ni ellos como trabajadores [los policías que participaron en el tiroteo, además de Abraham Ruiz Rosas, quien fuera acusado, arraigado y liberado en su momento], ni ellos como municipio, ni nadie”, manifestó el padre.

Mendoza Rodríguez explica que después de la liberación de Ruiz Rosas, a quien no se le comprobó su culpabilidad, espera que se investigue a los demás policías municipales que participaron en el ataque aquella noche, explicando que “el Ministerio Público no ha pasado [el caso] al juez”, por lo que “ahí está atorado” y “no ha habido nada, sigue el proceso pendiente todavía”.

En el mes de abril José Antonio Mendoza Murillo tiene una nueva cita en la Ciudad de México para evaluar el avance que ha tenido su salud después de una serie de operaciones en donde le fue extraído parte de un pulmón, así como para diagnosticar el estado de su hígado, en donde aún se aloja una ojiva.

“El que tiene el caso es el Ministerio Público, él tiene que pasarlo al juez para que el juez vea el caso nuevamente y empiece, me imagino, que ha declarar otra vez y buscar fincar otras responsabilidades, porque tipificaron el delito, entonces, en el Amparo se le pidió al Ministerio Público que abriera otros responsabilidades de los policías, pero ya es cuestión del juzgado”.


Con bomba molotov atentan contra dirigente de transportistas


La familia Ruano y Cementos Apasco son los principales sospechosos de quemar mi camión para sacarme del negocio, acusa el líder de los transportistas en la entidad.
La Paz, Baja California Sur.- Entre la media noche y la primera hora del 1 de enero, el líder de la Alianza de Transportistas San Martín sufrió un atentado del cual salió ileso. Martín Arce no señala culpables directos, pero deja ver que al incendiar su camión la familia Ruano, propietaria de Baja Ferries y Logística Geos, y la empresa “Apasco”, quienes buscan monopolizar la transportación de cemento en el estado, asegura, le envían “un mensaje muy serio”.

Arce manifiesta que el objetivo final del ataque contra su principal herramienta de trabajo fue hacerlo “chicharrón”, lo que “por suerte” no ocurrió porque esa noche no le tocó dormir en él camión, cosa que regularmente hace, según comenta:

“Es un mensaje muy serio el que me están dejando aquí, en mi predio. Se metieron hasta adentro, quebraron el vidrio y que avientan una bomba casera pa’ dentro. Gracias a los buenos vecinos que tengo, porque ellos empezaron a echarle agua y lo apagaron, no pasó a mayores”.

Aunque el líder de Alianza de Transportistas San Martín dijo no tener “enemigos personales”, calificó el ataque como una reacción a las acusaciones que ha realizado en contra del “monopolio” de Mariano Ruano, quien controla el tráfico de cemento a través del Golfo de California con la empresa naviera Baja Ferries, y el traslado terrestre en el estado con la empresa transportista de su hijo, Logística Geos. Mariano Ruano ha aceptado mantener un contrato con Cementos Apasco para transportar cemento desde Hermosillo, Sonora, hasta La Paz, Baja California Sur, no obstante, insiste en que no afecta a los transportistas locales.

Por su parte, ligas como el Sindicato Hombre Camión y Alianza La Paz, junto a Alianza de Transportistas San Martín, han encabezado manifestaciones frente al Palacio de Gobierno, así como el cierre de la carretera hacia el puerto de Pichilingue, para hacer ver al Gobierno del Estado que su situación económica es precaria a causa de los negocios corruptos de la familia Ruano y de Cementos Apasco, al grado de que se les ha concedió de nuevo un porcentaje de carga que llega al puerto para que la distribuyan.

“Se hace todo el movimiento, todo lo que pasó, la manifestación, el bloqueo, todo lo que pasó, y nos reparten trabajo y ahora me sucede esto. Quiere decir que alguien está dolido, a alguien le estoy haciendo estorbo, pero no es la forma, tan cobarde, así, de arreglar las cosas, porque quienquiera que sea, que sea hombre y se encare conmigo y que diga ‘te quiero fuera de esto, porque si no, mi amigo, esto le va a pasar’. ‘Bueno, pues, con permiso’, pero no esconderse y en el anonimato hacer las cosas […] No puedo yo atreverme a señalar directamente a alguien, pero sabemos perfectamente que esto apunta a alguien que está dolido conmigo por el cemento […] Esto sucede por todo lo que he hecho, buscar el trabajo para la gente, pelear por la gente […] Que me manden quemar el camión es un mensaje, es un mensaje que viene del Cemento Apasco […] Al sacar a Martín del cemento, como líder de esta gente, esta gente prácticamente se va a quedar sin cemento, todos, porque si de algo estamos convencidos es de que los Ruano hacen lo que quieren”.

La Alianza de Transportistas San Martín alberga a más de treinta camioneros y, contando al Sindicato Hombre Camión y la Alianza La Paz, son más de ciento veinte familias sudcalifornianas las que se ven afectadas con este conflicto.

Martín Arce ha interpuesto ya una denuncia y el Ministerio Público (MP) estuvo en el lugar de los hechos tomando huellas dactilares y otras evidencias del vehículo incendiado, sin embargo, indica que como gremio llevarán a cabo nuevas acciones para dar a conocer lo ocurrido y protegerse contra otros atentados.

“Tenemos que emprender algo porque esto que hicieron, quien lo haya hecho, no es un juego, es un mensaje muy fuerte el que nos están mandando […] Por lógica, la gente tiene miedo, tiene miedo por su familia y, la gente, estamos tomando determinaciones […] Hay que llegar a donde téngamos (sic) que llegar”.

Finalmente, dijo que el gobernador del estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, “tiene que enterarse de esto”, pues “hay cosas que, a lo mejor, el señor gobernador no sabe, cosas que se le ocultan, cosas que quedan en el aire nomás, en el tintero”.


Se dio un balazo … sin usar pistola

Vizcaíno, Baja California Sur.- Con una herida de bala en la mano derecha resultó Leobardo Herrera Wicho luego de manipular inadecuadamente un cartucho calibre 22, el cual detonó al ser golpeado en el fulminante por el comerciante guerrerense.

Del incidente suscitado en los primeros segundos del 1 de enero en la comunidad de Vizcaíno tuvieron conocimiento los agentes ministeriales quienes hicieron acto de presencia en el hospital general de Santa Rosalía hasta donde fue trasladado Herrera Wicho.

El comerciante de 40 años de edad, declaró a los ministeriales que al manipular su revólver calibre 22, se dio cuenta que los cartuchos no entraban en el cilindro, por lo que tomo uno de los proyectiles y lo golpeó la parte trasera de éste, lo que provocó que se encendiera el fulminante y la ojiva saliera disparada interesándole la mano derecha.

Luego de entrevistar al herido, los agentes policiacos se dirigieron a Vizcaíno para recoger el arma, misma que fue entregada, junto con 12 cartuchos útiles y uno percutido, por el hijo del lesionado Leobardo Herrera Wicho.


Furioso inglés destrozó un departamento

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Tuvo que ser necesaria la intervención de la fuerza pública para calmar a un inglés que destrozó muebles e instalaciones de los sanluqueños departamentos “Ruth” ubicados en las calles Zaragoza y Ocampo.

Hasta ese punto llegaron, la tarde del martes, elementos municipales a bordo de la patrulla DST 740 para entrevistarse con doña Ruth, propietaria de las viviendas objeto de la ira del profesor de la lengua de Shakespeare, quien, para esos momentos ya no sólo había descargado su furia contra las paredes y muebles del departamento, también había lesionado en una oreja a un vecino de nombre Glenn, sin que se hayan especificado los motivos de la irascible conducta del súbdito británico.

Los uniformados procedieron a someter a Michael Hayles, de 57 años para trasladarlo hasta al área de barandilla y luego ser ingresado en los separos de la cárcel pública local bajo boleta de correccional.


Agarró a pedradas la puerta del OXXO


Julio Israel Martínez Santillán.
La Paz, Baja California Sur.- De certera pedrada, un joven sujeto hizo añicos, la madrugada de este miércoles, la puerta principal del OXXO ubicado en Yucatán y Colima, para, inmediatamente darse a la fuga.

Sin embargo, el dependiente de la tienda de conveniencia dio a los agentes municipales que arribaron a las 2 de la mañana a la escena del crimen, una completa descripción del vándalo, que lo pintaba como sujeto vestido de camisa a cuadros rojos con negro, pantalón azul, botas rojas y cabeza rapada.

Con tan precisa descripción, a los uniformados no les fue difícil saber que el sujeto con el que se toparon minutos después en Yucatán y Retorno Limones, era el lapidador, quien fue inmediatamente asegurado y trasladado a la barandilla general, previa parada en el OXXO, donde el encargado lo reconoció como el autor del vandálico acto.

Ya en la barandilla, el detenido se identificó como Julio Israel Martínez Santillán, de 23 años de edad quien quedó a disposición de la superioridad.


Vendía material de construcción… que nunca entregaba


Martín Castro Acevedo.
La Paz, Baja California Sur.- Tras las rejas comenzó el 2013, Valentín y/o Martín Castro Acevedo, nativo de Santiago de 42 años de edad quien ofertaba material de construcción por el que cobraba sustanciosos adelantos, para después, hacerse ojo de hormiga al momento de entregar el bien prometido.

Como le informamos oportunamente,  Castro Acevedo, vestido con ropas que lo identificaban como Supervisor de Obra del Gobierno del estado, ofertaba material de construcción, cobrando además una cantidad extra “por apoyo para flete”, entregando además recibos con logos de los gobiernos estatal y federal, que amparaban bienes que nunca entregaba.

Valentín o Martín Castro Acevedo ofertó a un ciudadano material de construcción, incluidos 5 toneladas de cemento,  700 bloques, 10 armeses, 15 kilos de alambre recocido, 20 metros de manguera, 45 varillas y 8 cajas de luz para lo cual pidió 300 pesos como “apoyo” entregando un recibo “oficial” y la promesa de una pronta visita para finiquitar la transacción.

La fecha nunca llegó, y el timado ciudadano, contactó vía telefónica al presunto supervisor de obra del gobierno estatal para preguntar el destino tanto del material como de los 300 pesos.

Como respuesta obtuvo de Martín Castro la demanda de una cantidad adicional para cerrar el negocio, esta vez, de 22 mil pesos.

El denunciante, le siguió la corriente a Martín, citándolo en Yucatán y Encinas, para, inmediatamente después de colgar, alertar a la policía de lo que podría considerarse como un fraude, pidiendo a los agentes policiacos se presentaran en el lugar y hora de la entrevista.

Los agentes, al llegar la tarde del martes al lugar indicado, vieron como 2 personas discutían, y como una de ellas, con flamígero índice señalaba a la otra, inequívoca señal de quien era el presunto estafador.

El denunciante, ya en presencia de los agentes del orden, señaló a Castro Acevedo, quien vestía uniforme con los logos del gobierno estatal y bordado en la camisa el cargo de “supervisor de obra”, como la persona que le esquilmo 300 pesos y pretendía arrancarle de nuevo otros 300 con la promesa de venderle material de construcción.

El presunto supervisor de obra fue trasladado a la barandilla de la corporación policiaca, donde los agentes “le corrieron la serie” en la base de datos del Sistema Único de Identificación Criminal (SUIC), que arrojó como resultado la existencia de un oficio numero 4289/2010 de fecha de 23 de abril del 2010 por fraude genérico.

Castro Acevedo ya fue puesto, desde ayer, tras las rejas de una celda del Cereso paceño, para que responda por su presunta responsabilidad en el delito de Fraude, según Proceso Penal de fecha 30 de marzo de 2012.


OCTAVO DÍA

BCS entre los 13 estados sin laboratorio de genética
Según PGJE se comprometió a tener listo, aunque no aseguró si para 2013.

Entrega de obras a la PGJE por parte del ejecutivo estatal (Foto: Radar Político) Por Carlos Ibarra@Cachobanzi2 / Enero / 2013 - 12:25 
More Sharing ServicesCompartir
La Paz, Baja California Sur. Las deficiencias de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúan en la administración actual. Información de la 33 reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública enlista a nuestra entidad entre los 13 estados que no cuentan con un laboratorio de genética, a pesar del incremento de hechos violentos durante el 2012.

El dato sale a colación luego de una investigación de La Jornada, bajo el título: Más de 15 mil cadáveres sin identificar en guerra al narco.  La información es retomada por la cantidad de cuerpos sin nombre que generó la fallida “Guerra contra el Narco”, emprendida por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, de enero de 2006 a agosto de 2012.  El medio de comunicación reveló la deficiencia de la procuración de justicia y la incapacidad de instituciones en la identificación de los cuerpos.

Son Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Colima, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca, las demarcaciones con un alza en las tasas de homicidios dolosos – indica el medio de comunicación – por hipotética competencia delincuencial.

El periodo varía  según el estado para un cadáver sin nombre –que en el argot forense se denomina NN– a la fosa común. Van de 24 horas a seis meses, dependiendo de la infraestructura, número de peritos o especialistas en medicina forense.

Las carencias de la PGJE en materia de tecnología han sido mencionadas en distintas ocasiones; por ejemplo, médicos legistas de la Dirección de Servicios Periciales, el 26 de octubre de 2011, declararon su inconformidad por laborar con la nómina más baja desde el inicio del Gobierno Estatal, con insumos de trabajo insuficientes y bajo el régimen de acoso.

El padre de la niña desaparecida Lisset Soto, Melchor Soto Torres, indicó que la falta de tecnología idónea entorpeció la investigación para encontrar a la pequeña, aún sin indicios precisos de la ubicación de la jovencita, sustraída de la colonia Camino Real.

Gamill Arreola Leal, titular de la PGJE, durante la entrega de equipamiento y el inicio de edificios para su dependencia,  se comprometió a implementar “bases de datos y mecanismos homologados de identificación, tales como laboratorios genéticos (ADN) biométricos, antropométricos y dactilares”, entre otros. Según el abogado del estado, el Laboratorio de Genética, estará anexo al edificio de Servicios Periciales, el Centro de Operación Estratégica. 


15 accidentes vehiculares en la capital durante año nuevo
Un muerto, daños materiales y robos en las fiestas de fin de año.

(Foto: archivo) Por Carlos Ibarra@Cachobanzi2 / Enero / 2013 - 16:40 
More Sharing ServicesCompartir
La Paz, Baja California Sur. Entre el 31  de diciembre de 2012 y 01 de enero de 2013, cerca de 15 accidentes vehiculares registró la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, durante la festividad de año nuevo; sin embargo, más de seis robos estuvieron a la orden del día en la capital.

Sin víctimas graves que lamentar, pero si muchos daños materiales; por ejemplo, el choque ocurrido el 31 de diciembre en el bulevar Isabel la Católica e Hidalgo, a las 19:35 horas, cuando una Explorer, modelo 1999,  tipo vagoneta, se pasó el disco de alto, colisionando contra otra Explorer, modelo 1996,  sumando un total de 13 mil pesos.

El día 01 de enero, a las 19:00 horas, un sujeto en estado de ebriedad conducía a exceso de velocidad acompañado de su pequeño hijo de un año, se estrelló en su Ford, modelo 2000, pick up contra un Ford Escape, modelo 2006 y además colisionó contra una palma, un cactus y árbol de palo Adán. El infante fue trasladado para su valoración médica y los daños materiales sumaron los 30 mil pesos.

La ebriedad y la velocidad se mezclaron para ocasionar otro choque a las 06:50 de la mañana, en la calle avenida de los Deportistas y Colosio, provocando daños por 25 mil pesos, en el automóvil marca Chevrolet, modelo 2001. El conductor con apenas 19 años fue aprehendido y su compañera fue internada en el hospital para su valoración.

El primero de enero, a las 07:30 horas  localizaron un cuerpo en las calles Francisco King y callejón Uno, comprobándose que la causa de muerte fue cirrosis hepática. Además hubo la recuperación de dos vehículos con reporte de robo.

Los operativos en el Malecón, en el Centenario, Los Planes y San Antonio, reportaron sin novedad la actividad delictiva en la municipalidad paceña.


Cambios en la región de SEDENA
Sale general Duarte Mujica entra Hernández Abreu.

Gilberto Hernández Abreu, nuevo jefe de la II región militar. Por Rodrigo Rebolledo@yonderer2 / Enero / 2013 - 16:16 
More Sharing ServicesCompartir
La Paz, Baja California Sur. La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) relevó al General de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, que comprende los estados de Baja California Sur, Baja California y Sonora.

Recientemente ascendido a General de División será sustituido por Gilberto Hernández Abreu, quien hasta el año pasado se desempeñaba como comandante en la XV Zona Militar, que abarca las entidades de Jalisco, Aguascalientes y Nayarit.

Abreu tiene en su curriculum haber logrado duros golpes al cartel de Jalisco.

Por su parte, duarte Mujica deja el cargo, con el decomiso histórico de 134 toneladas de mariguana en Tijuana o el hallazgo de un plantío de 120 hectáreas al sur de Baja California que ha sido adjudicado al Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán.

El General Alfonso Duarte Mujica también llevó a cabo el cateo de la mansión de la Familia Hank, donde se localizaron armas de uso exclusivo del Ejército, lo que llevó al empresario hasta la penitenciaria de máxima seguridad "El Hongo".

También fue relevado de su cargo el Comandante de la Segunda Zona militar, No se sabe si en la Tercera Zona, que abarca el sur del estado habrá un relevo en el futuro próximo.


PERICU

Grave niño atropellado en Cabo San Lucas
Posted on enero 2, 2013 | 13 comentarios
      Rate This

Lesionado por camión de Global Gas
El menor de apenas seis años de edad
Fue trasladado a la ciudad de La Paz
¡El Parte Oficial!
Cabo San Lucas, B.C.S.- Se recibió llamada telefónica del personal de Guardia adscrito a la Comandancia Contra Homicidios, con sede en Cabo San Lucas Baja California Sur, Informando que a las 10:40 horas aproximadamente, tuvieron conocimiento vía radio por parte de la Central de esa Comandancia, que en las calles de Nieve y D, en la Colonia Ampliación Progreso, se había suscitado un accidente automovilístico tipo atropellamiento, resultando un menor de edad del sexo masculino lesionado, el cual fue trasladado a bordo de una ambulancia de la Benemérita Cruz Roja Mexicana, a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de esa Población, trasladándose de inmediato al citado nosocomio, elementos de esa Comandancia Contra Homicidios, corroborando lo anterior, entrevistándose con el Médico de Guardia, informando que el menor lesionado responde al nombre de Luis Andrés “N”, de 06 años de edad, originario de Cabo San Lucas Baja California Sur, presentando dicho menor Traumatismo craneoencefálico severo, fractura de la base de cráneo, edema cerebral severo, probable hemorragia intracraneal, lesiones que por su naturaleza tardan más de 15 días en sanar y si ponen en peligro la vida, diagnóstico del Médico de Guardia antes, quien ordenó el traslado del menor lesionado al Hospital General de Especialidades Médicas Juan María de Salvatierra de esta Ciudad Capital, para su mejor atención médica.

Estableciéndose en base a las primeras investigaciones realizadas por parte de elementos de esa Comandancia Contra Homicidios, en relación a los Hechos, que instantes antes al encontrarse el menor lesionado jugando en la calle, intempestivamente fue atropellado por un vehículo con razón social de la empresa denominada “Global Gas”, color blanco con azul, el cual transitaba a alta velocidad por esas calles, atropellándolo con el neumático delantero lado izquierdo, con los resultados antes descritos, optando la entrevistada por solicitar la presencia de una unidad paramédica de la Benemérita Cruz Roja Mexicana, la cual acudió momentos después, proporcionándole los primeros auxilios y trasladándolo a la clínica del clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Teniéndose conocimiento que el presunto responsable de estos Hechos, el cual responde al nombre Paulino Cota Hernández, de 32 años de edad, originario del Estado de Guerrero, con domicilio en la Colonia Invasión Caribe, de ocupación chofer, así como el vehículo tipo camión, marca GMC, línea 3500, color blanco con azul, número C-10, número económico 008, razón social de la empresa denominada “Global Gas”, quedo a cargo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para posteriormente ser puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador en Turno.- Quedando pendiente el Peritaje oficial correspondiente, rendido por parte de elementos de esa Corporación.


¡Cambios en alto mando del Ejército!
Posted on enero 2, 2013 | 8 comentarios
      1 Votes

General Calvillo concentrado al Distrito Federal
En Baja California también es sustituido Duarte
La Paz, B.C.S.- La Secretaría de la Defensa Nacional está realizando la rotación de altos mandos del ejército en la zona noroeste de la república, en los que se incluye al de la Tercera Zona Militar a cargo del general Jorge Calvillo Ordoñez.

Hoy por la mañana se hizo oficial que el comandante de la Segunda Región Militar con sede en la ciudad de Mexicali, general Alfonso Duarte Múgica, ha sido relevado por Gilberto Hernández Abreu.

Las Regiones Militares II y XI comprenden, en conjunto, los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila y Chihuahua.

Informes extraoficiales de Reporteros Sin Fronteras, indican que la tarde de hoy el comandante de la Tercera Zona Militar, con sede en la capital sudcaliforniana, general Jorge Calvillo Ordóñez, fue concentrado a la ciudad de México y en su lugar entraría el general brigadier Diplomado de Estado Mayor Leobardo Quezada Ávalos. No se sabe si en forma provisional o definitiva.


Dama degollada en Los Cabos por su “ex”
Posted on enero 2, 2013 | 13 comentarios
      Rate This

En fiesta de fin de año la agredió con cuchillo
Los hechos en colonia Villas del Cortez
Afortunadamente la reportan estable
San José del Cabo, B.C.S.- La última noche de 2012, cuando muchas familias se disponían a darle la bienvenida al nuevo año, ocurrió un hecho de violencia que casi termina en tragedia en la colonia Villas del Cortez, cuando una dama fue agredida por su ex marido con un cuchillo con el que le hizo una tajada en el cuello.

De acuerdo al parte policiaco, poco después de las doce de la noche se presentaron a la subcomandancia de la colonia Vista Hermosa a solicitar la presencia policiaca en un domicilio de la calle Villa Cádiz, donde tenían inmovilizado a un sujeto que momentos antes había agredido con un cuchillo a la señora Petra Álvarez Morales de 39 años de edad.

Al lugar, además de los oficiales de la municipal, se trasladó una ambulancia de la Cruz Roja quien auxilió a la mujer herida y la trasladó al Hospital General.

En tanto, el homicida en potencia que resultó ser el ex marido, de nombre Hilario Félix Arreondo y quien se encontraba en aparente estado de ebridad, fue puesto a disposición del agente del ministerio público.

La herida se la causó en la parte derecha del cuello

Hoy miércoles por la mañana, familiares de la dama lesionada confirmaron a Colectivo Pericú que Petra Álvarez Morales se encuentra todavía bajo observación médica en dicho nosocomio, en condición estable.

Agregaron que la pareja ya tenía separada dos años y enfrentaban todavía algunas dificultades como resultado del divorcio.


LA JORNADA

Aunque el fenómeno crece, no han sido creados centros de atención especializada
Suicidio, tercera causa de muerte entre adolescentes mexicanos
Por cada nueve varones suicidas hay dos mujeres
Del total de casos reportados en 2010, 77.8 por ciento se presentaron en las grandes urbes y 20.5 en los pequeños poblados
Emir Olivares Alonso

Periódico La Jornada
Jueves 3 de enero de 2013, p. 33
El suicidio se ha convertido en la tercera causa de muerte entre los adolescentes mexicanos, solamente superado por accidentes automovilísticos y el cáncer, informó Emilia Lucio, académica de la Facultad de Sicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Detalló que cifras del Instituto Nacional de Siquiatría revelan que de 1990 a 2000 se incrementó en 150 por ciento el número de suicidios entre mexicanos de cinco a 14 años, y en 74 por ciento para los de 15 a 24.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que cerca de un millón de personas en todo el orbe se quitan la vida anualmente: casi 3 mil al día. Indican que por cada 20 intentos, alguien lo consuma, y advierten que los jóvenes de entre 15 y 24 años son el sector más vulnerable.

El organismo refiere que el suicidio es la segunda causa de muerte en la población mundial de entre 10 y 24 años y la tercera de los 15 a los 44 años.

En México constituye la tercera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años, asienta el más reciente reporte del Inegi sobre el tema.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que en 2010 se registraron en el país 5 mil 12 suicidios (cifra que duplicó a la que se presentó en 1990), de los cuales 29.6 por ciento (mil 483) fueron cometidos por ciudadanos desempleados de 12 años o más.

La investigadora subrayó que se pensaba que la gente se suicidaba por depresión; después se determinó que existen causas derivadas de consumo de alcohol o drogas. Hoy se sabe que el suicido está ligado a la desesperanza, es decir, al hecho de que se pierde la expectativa de una vida con calidad.

La OMS señala que quitarse la vida es resultado de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, sicológicos, sociales, culturales y ambientales. No es un acto racional y representa la única salida que muchas personas encuentran a los problemas, al dolor y la miseria.

El Inegi estima que para llegar a esta acción influyen factores de riesgo de distinta naturaleza: biológicos, sicológicos, sociales, entre otros. Este hecho puede ser previsible, ya que existen síntomas que se manifiestan mediante un proceso que comienza desde que aparecen en el individuo los pensamientos acerca de quitarse la vida, la planeación de cómo hacerlo y los intentos.

Emilia Lucio apuntó que se trata de un proceso en el que los individuos pasan por la ideación, la planeación, el intento y la consumación. Muchos especialistas aseguran que la mayoría de la gente que se priva de la vida ha experimentado acontecimientos estresantes tres meses antes.

La académica de la UNAM, también integrante de la Asociación Mexicana de Suicidiología, afirmó que son los varones quienes consuman más este acto, porque tienden a hacerlo con métodos letales como pistola, armas blancas o ahorcamiento; en tanto, las mujeres lo intentan más, pero usan técnicas menos letales, como la intoxicación con medicamentos o venenos.

Los datos del Inegi apuntan que más de 80 por ciento de los suicidios registrados en el país durante 2010 fueron de varones: por cada dos cometidos por mujeres hubo nueve de hombres.

El estrangulamiento es el método más usado por los suicidas mexicanos, en tanto que a escala mundial es el arma de fuego.

La universitaria señaló que si bien se trata de un fenómeno que ha aumentado en los años recientes en México, no se le ha puesto la atención adecuada, pues la preocupación va más en el sentido de alarma que de prevención.

Del total de casos suscitados en el país en 2010, 77.8 por ciento se presentó en grandes urbes y 20.5 en pequeños poblados. Las entidades con mayor prevalencia fueron Yucatán (10.5 por cada 100 mil habitantes), Quintana Roo (10), Campeche (7.5) y Baja California Sur (7.1).

Datos internacionales estiman que 5 por ciento de las personas intentan suicidarse alguna vez y la prevalencia de esta idea entre la población es de 10 a 14 por ciento. Se prevé que en 2020 se contabilicen millón y medio de muertes por esa causa ien todo el mundo.

miércoles, 2 de enero de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 02 DE ENERO DEL 2013

TRIBUNA

Fallece a causa de severos golpes
La Paz.
Redacción


Tras 8 días de agonía fallece una persona que fue brutalmente golpeada el pasado 24 de diciembre.
Cerca de las 5 de la tarde, elementos de la Policía Ministerial y personal de la Procuraduría, recibieron una llamada procedente del Hospital General Juan María de Salvatierra en la cual les comunicaron sobre el fallecimiento de una persona la cual había ingresado al nosocomio a causa de una severa golpiza, estos hechos habían ocurrido el pasado 24 de diciembre de 2012.
Un agente del Ministerio Público y personal de Servicios Periciales corroboraron el fallecimiento, encontrando sobre una cama metálica el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino.
Al dar fe ministerial de los hechos, el cadáver fue llevado al anfiteatro de la Procuraduría en donde la necropsia de ley determinó que las causas de muerte fue traumatismo craneoencefálico. Hasta el cierre de la presente edición, autoridades de la PGJE realizaban investigaciones para dar con la plena identificación del ahora fallecido.


Peligra la vida de una mujer al ser tasajeada por su pareja
San José del Cabo.
Gustavo Cruz Onofre
Con un cuchillo su esposo le corta el cuello

Un sujeto en estado de ebriedad atacó a su mujer con un cuchillo propinándole una letal puñalada en el cuello que casi acaba con la vida de la dama, ella se encuentra hospitalizada y el salvaje sujeto tras las rejas.
El lamentable hecho se registró minutos después de la medianoche, amigos y familiares que se encontraban al interior de una vivienda ubicada sobre la calle Villa Cádiz en la colonia Villas de Cortez solicitaron de inmediato al arribo de policías y una ambulancia porque uno de los presentes que había “enloquecido” había atacado con un afilado cuchillo a su esposa.
Sobre los hechos, información extraoficial indica que dicho tipo tomó un cuchillo de los conocidos como “cebolleros” con el que se fue directo a la “yugular” de la dama provocándole una fuerte hemorragia, testigos de lo ocurrido al notar el sangriento hecho, contuvieron al sujeto a quien de inmediato le habrían propinado una golpiza.
Minutos después al lugar llegaron elementos de Seguridad Pública además de socorristas de Bomberos y paramédicos de Cruz Roja, estos últimos brindaron auxilio a la mujer que fue identificada como Petra Álvarez Morales de 39 años de edad originaria de Sinaloa, con el objetivo de salvar su vida, los paramédicos la llevaron al Hospital General en donde ingresó en grave estado de salud.
La mujer fue atacada por quien dijo ser su esposo, Hilario Félix Arredondo de 42 años de edad, fue asegurado por bomberos y después entregado a policías municipales. Elementos de la Policía Ministerial se harían cargo de las investigaciones del sangriento ataque, en el interior de la vivienda quedó un gran charco de sangre, Hilario Félix fue aprehendido, quedó en el interior de la barandilla municipal.


Alerta AMBER, herramienta importante en Los Cabos
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre
Activa a todas las corporaciones para evitar el extravío de menores de edad

En Los Cabos mediante el C-4 en caso de la desaparición de una persona se puede comenzar su búsqueda sin que se tengan que esperar las 72 horas necesarias para poder levantar la denuncia formal.
En entrevista con Grupo Tribuna, Margarita Salcido, directora del C-4 en Los Cabos comentó cómo es que funciona la alerta AMBER que es un acrónimo en inglés de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response, en el municipio y cuál es su objetivo.
La Directora mencionó que esta alerta funciona activa a todas las corporaciones desde que una persona desaparece sin necesidad de esperar a que pase un lapso de 72 horas en las que pueden pasar muchas cosas. La búsqueda de la persona, niño o adolescente que se reporte como extraviado empieza cuando se abre una ficha de búsqueda, en el C-4 se toman todos los datos incluyendo media filiación de la persona reportada como desaparecida y se distribuyen a todas las corporaciones sin excepción que hay en Los Cabos que incluyen entre otras Policía Federal, Policía Ministerial, Policía Municipal, Secretaría de Marina, Protección Civil, Policía Federal, Cruz Roja y Bomberos.
EL protocolo nacional del programa alerta AMBER México, define los criterios para su activación cuando se reporta la sustracción, desaparición extravío o secuestro de niños, niñas y adolescentes que se encuentren en inminente peligro de sufrir daño grave por motivo de ausencia, desaparición, extravío, no localización o cualquier circunstancia que haya presunción de la comisión de delito de trata de personas, secuestro u otro ilícito.
El C-4 Los Cabos, encabezado por Margarita Salcido señala la importancia de esta herramienta que permite una actuación más eficaz para la búsqueda y localización de niñas, niños y jóvenes. En el municipio es recurrente que esta alerta sea activada con frecuencia.
Para que se active una alerta AMBER México deben considerarse los siguientes criterios:
1. Que la persona sea menor de 18 años de edad
2. Que se encuentre en peligro de sufrir un daño grave o inminente a su integridad física por motivo de ausencia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad o cualquier circunstancia que se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional
3. Que exista información suficiente sobre la niña, niño o adolescente.
La activación de la alerta AMBER México, podrá realizarse a nivel estatal, nacional e incluso a nivel internacional.
El comité integrado en el programa se encuentran las siguientes dependencias:
• Secretaría de Gobernación
• Procuraduría General de la República
• Procuraduría social de atención a víctimas de delitos
• Secretaría de Seguridad Pública
• Secretaría de Comunicaciones y Transportes
• Instituto Nacional de Migración
• Desarrollo Integral de la Familia
• Secretaría de Turismo
• Comisión Nacional de Derechos Humanos
También participan instancias privadas y medios de comunicación, centros comerciales, tiendas de autoservicio, Cámaras de Comercio y cámaras de transportes de pasajeros y/o turismo.


Más de 5 mil servicios brindó Cruz Roja en 2012
Los Cabos.
Gustavo Cruz Onofre
Accidentes y atención a personas enfermas son los reportes más constantes


En San José del Cabo se reportan un promedio de 200 servicios realizados al mes, que dan como resultado alrededor de 6 servicios por día, en Cabo San Lucas en promedio al mes los paramédicos realizaron 239 servicios siendo requeridos hasta 7 veces diarias.
Información obtenida por Grupo Tribuna indica que Cruz Roja Mexicana en Cabo San Lucas y San José del Cabo, es la institución de emergencias que más servicios de atención prehospitalaria atiende en el municipio, en San José del Cabo es la única corporación que cuenta con ambulancias para emergencias y en Cabo San Lucas, el Heroico Cuerpo de Bomberos es la corporación que en ocasiones es activada para brindar el apoyo en emergencias.
En la delegación de Cabo San Lucas, Cruz Roja atiende reportes de emergencias que llegan desde la zona del puente “El Tule” hasta la zona de Buenavista, de los servicios que principalmente atienden los socorristas están accidentes automovilísticos, riñas, violencia doméstica, personas enfermas y traslados de emergencia, hasta el mes de noviembre, la corporación había brindado los servicios de atención prehospitalaria en 2 mil 391 ocasiones. Este número registrado de reportes no cuantifica aquellos que se han clasificado como falsas alarmas.
En la delegación de Cruz Roja de Cabo San Lucas, Miguel Guevara coordinador de Socorros refirió que hasta el 27 de diciembre ha cuantificado 2 mil 875 servicios brindados, en San Lucas, principalmente se brindan los servicios de atención a personas enfermas o diabéticas, accidentes automovilísticos y personas lesionadas por riña o que han sido golpeadas.
En esta delegación, el número de servicios que durante el año 2012 los socorristas de Cruz Roja prestaron a la ciudadanía es un poco menor al del 2011, año en el que se registraron un total de 2 mil 937 servicios. Miguel Guevara recordó a la población que para personas que presentan crisis nerviosas o se encuentran deprimidos, no es necesario que soliciten una ambulancia de emergencia, pueden marcar al (Saptel), Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis Por Teléfono, que es un servicio telefónico de Cruz Roja Mexicana de orientación, referencia y apoyo psicológico o emocional por teléfono, es de forma gratuita, durante las 24 horas del día. El número es 01 800 472 78 35.
Ambas delegaciones cuentan con cuatro ambulancias, sin embargo debido a la falta de recursos y personal, únicamente tienen activa una al día, en ocasiones y en contingencias mayores, pueden activar hasta dos unidades.


EL SUDCALIFORNIANO


Le siguen la huella por robo agravado

José Jesús Ibarra Osuna, lo detienen los ministeriales por el delito de robo, ya está internado en el CERESO de Cachanía. (Germán Cota). / El Sudcaliforniano

El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Mulegé, Baja California Sur.- Agentes investigadores de la Policía Ministerial del estado (PME) destacamentados en esta ciudad, de la fiscalía de la zona norte, ejecutaron un mandato judicial en contra de José de Jesús Ibarra Osuna, de 42 años de edad, con domicilio en la Calle Antonio F. Delgado, de la Colonia Ranchería, ocupación mecánico, originario de este puerto, por el delito de robo agravado a lugar cerrado.

Los hechos ocurrieron el 10 de octubre de este año, en el domicilio de la Colonia Ranchería en la negociación de nombre Abarrotes y Novedades "Abigail" de la señora Norma Irene Leyva Ramírez, robándole dinero en efectivo producto de las ventas de su negocio y de rentas, tratándose de la cantidad de $100,000.00 (Son Cien Mil Pesos 00/100 moneda nacional).

El detenido quedó a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia del Ramo Penal de Mulegé, con sede en Santa Rosalía, Baja California Sur, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Santa Rosalía.

El sujeto incumplió con las medidas impuestas por el juez, así que le fue girada la orden de aprehensión, a la que le dieron cumplimiento los agentes investigadores el día viernes 21 de diciembre.


Orden de aprehensión por proferir amenazas

José Ángel Romero Bárcenas, detenido por el delito de amenazas. (Germán Cota). / El Sudcaliforniano

El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Mulegé, Baja California Sur.- La Subprocuraduría general de Justicia de la Zona norte a través con comandancia de la Policía Ministerial del estado destacamentada en esta ciudad, ejecutó órdenes de aprehensión el pasado viernes 21 de diciembre a un sujeto por el delito de amenazas en este puerto.

La dependencia estatal de justicia informó que el presunto delincuente detenido por orden del juez penal se llama José Ángel Romero Bárcenas, alias "El Chato", de 27 años de edad, con domicilio en Vía Providencia S/N, Colonia Ranchería, ocupación albañil, originario de este puerto.

Según la denuncia hecha con fecha de 7 de octubre de 2011, por una femenina, manifestando en su denuncia la afectada, que sostuvo una relación sentimental con la persona denunciada por espacio de 1 año 7 meses. Al principio de la relación todo estaba bien, pero que al paso de los primeros 4 meses, esta persona comenzó a cambiar su comportamiento, volviéndose muy celoso y agresivo, ya que ella no podía salir sola ni a la tienda ya que le comenzaba a decir tonterías, por lo que decidió terminar esa relación con José Ángel Romero Bárcenas, por el bien de sus dos menores hijos, que se daban cuenta de los constantes problemas que tenían y las discusiones frecuentes en el domicilio. Así mismo que a raíz de su separación, ella empezó a salir con sus amigos, y que en una ocasión, se encontró a su expareja, quien se puso violento, quebrándole el vidrio delantero de su vehículo, y amenazándola constantemente que le iba a causar un daño a ella. Por lo que por temor a que cumpliera sus amenazas decidió interponer la denuncia correspondiente.

Romero Bárcenas fue trasladado al Centro de Readaptación Social (CERESO) de esta ciudad, quedando a disposición del juez penal.


Atentan contra trailero arrojándole una bomba molotov a su tractocamión

En estas condiciones quedó la cabina del tractocamión propiedad de Martín Antonio Arce Sánchez. (Delgadillo) / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Aracely Hernández Flores



La Paz, Baja California Sur.- En la víspera de la celebración de fin de año, sorprende a habitantes de la colonia Agua Escondida un atentado a un trailero, con una bomba molotov le quemaron su tráiler en plena madrugada -a primera hora- del 31 de diciembre de 2012.

Así lo dio a conocer Martín Antonio Arce Sánchez, hombre-camión de la Alianza de Transportistas San Martín, quien dijo que gracias a que unos vecinos alcanzaron a ver las llamas dentro de la cabina de su tráiler, fue que no se quemó nada más que la cabina, que quedó inservible, salvando así el resto del tractor trailero.

Arce Sánchez indicó que el tráiler lo estaciona en un terreno ubicado en la calle Cardones entre Ciruelo, el atentado se perpetró alrededor de la 1:00 de la madrugada del primero de enero los vecinos le hablaron y entre todos lograron sofocar las llamas provocadas por una bomba casera tipo molotov.

"No tengo enemigos, nada más que la empresa Baja Ferries, con la cual hemos tenido conflictos conocidos por todo mundo, no acuso a nadie en particular, pero presenté una denuncia contra quien o quienes resulten responsables de este atentado", sentenció.

Aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya inició con las investigaciones y espera que se resuelva a la brevedad, porque hay testigos de los hechos, y quiero que se me haga justicia, caiga quien caiga, porque ahorita fue un atentado contra mi patrimonio, mañana quien sabe hasta donde pueda o puedan llegar, quien haya perpetrado esta infamia, aseveró el hombre-camión.

Vándalos le quisieron quemar su negocio de bicicletas

Con los cristales quebrados, así fue como recibieron el año algunos de los muchos comercios que se establecen sobre la acera más importante de Guerrero Negro. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Daniel Ernesto Herrera Maldonado



Mulegé, Baja California Sur.- Al parecer, la inseguridad pública se ha vertido como un fuerte dolor de cabeza para los encargados del rubro preventivo en esta comunidad, y es que así lo denunció un reconocido comerciante que se dedica a la venta de bicicletas en la parte norte del municipio de Mulegé.

Es por ello que puntualizó a quien se le conoce por el apodo de "El Chato", quien también mencionó también ser el dueño del taller afectado, el cual se ubica sobre una importante zona comercial radicada sobre este pueblo, abundando en la denuncia el quejoso, detalló que la madrugada del día 25 de diciembre le avisaron, vía telefónica, que su establecimiento se le estaba quemando.

Por lo que al llegar este al lugar de los hechos, le preguntó al vigilante responsable de la inspección ocular de una buena parte del sector comercial que se conoce como segundas, sobre los hechos ocurridos, respondiéndole el guardián de la noche, que minutos antes del incidente, este había visto bajarse a un sujeto delgado de un pick-up de la submarca Ram, de color verde, el cual intentó prenderle con fuego el comercio en mención.

Por estos motivos, el ahora afectado respondió que interpondría formal denuncia por los delitos, con los cuales se pueda inculpar al ahora prófugo de la justicia, esperándose también que la autoridades del rubro den con el paradero de los sujetos responsables.


Preocupa la inseguridad a comerciantes de GN

Vándalos en Guerrero Negro le intentaron quemar su taller de bicicletas a "El Chato", a la fecha todavía se desconoce el paradero de los responsables. / El Sudcaliforniano

El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Daniel Ernesto Herrera Maldonado



Mulegé, Baja California Sur.- Con los cristales quebrados, así fue como recibieron el año algunos de los muchos comercios que se establecen sobre la vialidad más importante de esta comunidad norteña, fue de este modo, que los locatarios hicieron referente su preocupación por tan cobardes acciones que no dejan de ser el reflejo de la inseguridad que hoy en día se vive en los rubros preventivos de la comunidad .

Por tales motivos se le pedía a las autoridades municipales o las estatales, que a la brevedad posible dieran con los irresponsables vándalos, quienes con sus fechorías solo vinieron a dejar cuantiosas pérdidas a los ahora inseguros comerciantes.

De este modo, quienes integran el padrón económicamente activo de Guerrero Negro refirieron que se tendrían que redoblar esfuerzos en los rubros de la seguridad pública para que de este modo se vigile de buena manera la acera comercial, donde no es la primeras vez que se cometen los mismos delitos.


Saldo blanco, reportan autoridades
El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Raúl Villalobos Davis



Loreto, Baja California Sur.- Hasta el momento, en lo que llevamos en la aplicación del operativo especial de seguridad, podemos decir que se tiene un favorable saldo blanco, indicó el director de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Loreto, licenciado Víctor Marcelo Talamantes Higuera.

Quien agregó que en lo que va del presente periodo vacacional en el municipio de Loreto no se han presentado problemas mayores, manteniéndose, hasta el momento, saldo blanco.

En entrevista exclusiva para El Sudcaliforniano, el titular de la Dirección de Seguridad Publica añadió que, durante este dispositivo que se ha venido aplicando están participando cuerpos de emergencia y corporaciones policiacas de manera coordinada.

Ya que mediante el trabajo coordinado entre las diferentes instancias es cómo podemos brindar una mayor seguridad y tranquilidad a todos los habitantes del municipio de Loreto.

Cabe mencionar que la cooperación de todos los ciudadanos para contar con este saldo blanco, hasta el momento, ha sido uno de los principales factores, ya que sin el apoyo de todos sería imposible, principalmente haciendo caso a las recomendaciones que se hacen por parte de todas las autoridades.

Durante las fiestas que ya han transcurrido solo se han presentado algunos pequeños problemas, recalcó, con personas que han abusado del consumo del alcohol, por lo que han tenido que ser detenidos por los agentes, de igual manera a todos los conductores que se sorprenden en condiciones no aptas para manejar se les retienen sus unidades.


¡Se intoxicó el diputado Arturo de la Rosa!

Arturo de la Rosa Escalante, con Chayo Bojórquez, integrante del grupo Los Compadres de Sinaloa. / El Sudcaliforniano

El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Arturo R. Corona



Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Un tremendo susto se llevó el diputado federal, Arturo de la Rosa Escalante, al sufrir una fuerte intoxicación por haber probado unos mariscos en mal estado, la tarde el 31 de diciembre, cuando se encontraba en reunión familiar en la casa de descanso, donde vivieron sus padres.

La noticia la dio a conocer para este medio, su hermano Benjamín de la Rosa, quien señaló que el diputado federal tuvo que pasar la noche del 31 de diciembre internado en una sala del Hospital General de Ciudad Constitución, bajo observación médica.

Fue hasta el día de ayer alrededor de las seis de la mañana, cuando los médicos que lo atendieron, lo dieron de alta, y el diputado federal con raíces comundeñas, regreso a casa de sus padres, en Morelos y 16 de Septiembre, Colonia Centro de esta ciudad, donde era esperado por su señora madre, Lolis Escalante.

Ya después de la una de la tarde, al legislador federal se le observó conviviendo con todos sus hermanos, sobrinos y amigos que cada 31 de diciembre se reúnen en esta ciudad, para ofrecer una misa en memoria de su señor padre, don Gerónimo de la Rosa Gómez, al cumplirse un aniversario más de su fallecimiento.


Sube un peso, tarifa de transporte público

Pese a la inconformidad de la población de Los Cabos, a partir de ayer martes 1 de enero, el transporte público empezaron a cobrar un peso más. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Verónica González S.



Los Cabos, Baja California Sur.- Pese a la inconformidad de la población de Los Cabos a partir de ayer martes 1 de enero el transporte público empezaron a cobrar un peso más.

Entrevistado al respecto, comentó Pascual Álvarez Martínez, presidente de Tracolsa en Los Cabos, que se tenía ya establecido desde el año pasado que a partir del día del primero de enero del 2013 se implementó la nueva tarifa de transporte urbano.

Dejando en claro que las personas que soliciten el servicio de transporte tendrá que pagar 10 pesos con 50 centavos, para lo cual explicó han estado trabajando para mejorar el servicio otorgando a todos los choferes capacitación a fin de mejorar el trato con los usuarios que requieran de este servicio.

Expresó que en Los Cabos los conductores desconocen lo que es la educación vial y la mayoría de los conductores no respetan los señalamientos ni mucho menos tenemos el respeto hacía otros conductores.

Manifestó que no solo los choferes del transporte público sino toda la ciudadanía en general y eso ocasiona muchos problemas porque es el prinicipal motivo por el cual se presentan los accidentes viales.

Reiteró que están trabajando en todos los aspectos para concientizar a los choferes, principalmente de los camiones urbanos, porque así aprenderán la importancia del trabajo que desempeñan.

Resaltó que desafortunadamente se tiene una imagen muy baja de los choferes, los cuales tienen su autoestima muy abajo por como se comportan con la gente por lo que los usuarios siempre se están quejando, pero están trabajando para suprimir esta situación, buscando mejorar el servicio.

También se han enviado choferes a tomar cursos en los que se busca cambiar su mentalidad, recalcando que una de las cosas más difíciles para el ser humano es precisamente el cambio de hábitos por eso es difícil hacer un cambio definitivo en el trabajador del volante.

Pascual Álvarez Martínez comentó para finalizar que el objetivo de los cursos que se les han impartido es analizar los prinicipios de la seguridad vial, mostrandoles la importancia de la aplicación en su conducta profesional, empleando las técnicas de manejo a la defensiva y la manera de prevenir los accidentes, se les enseña como respetar los señalamientos, que no deben conducir bajo los efectos del alcohol, siendo este último uno de los principales problemas que se tiene en el transporte público.


Hacen su agosto los "coyotes" qué compran boletas de empeño
El Sudcaliforniano
2 de enero de 2013

Verónica Sánchez A.



La Paz, Baja California Sur.- Cercanos a las casas de empeño de esta ciudad capital, se han instalado los "coyotes", los cuales se dedican a comprar alhajas y boletas de empeño a los pignorantes.

Debido a la difícil situación económica, aunada al desempleo y a las pasadas fiestas, algunas personas se vieron en la necesidad de empeñar sus joyas, y al no poder pagar el desempeño o refrendo de sus pertenecías, prefirieron confiárselas a quienes se dedican clandestinamente a esta actividad.

Los "coyotes", quienes acceden a hablar a reserva de su identidad, apuestan a la cuesta de enero, para asegurar en el mercado informal boletas de empeño que pagan a 500 pesos y joyas que cotizan 200 pesos por gramos.

En el futuro ellos recuperan en la casa de empeño, aclaran que más bien son comerciantes que pactan compra-venta de boletas y joyas.

"Este mes es de los más fuertes, porque mucha gente viene y empeña para comprar regalos o salir de sus deudas, la verdad es que les conviene más venderlas con nosotros porque como no tienen dinero, ya no las recuperan en las casas de empeño", platicó uno de ellos.

Cabe destacar que igual que las casas de empeño que operan sin ser reguladas por ninguna autoridad, en el mercado informal de joyería y boletas tampoco hay intervención de la autoridad.

Quienes se dedican al negocio, dan testimonio de que enero es uno de los meses más demandados, su versión coincide las estadísticas de las casas de empeño a nivel nacional, las cuales que reportan un crecimiento del 8 al 12 % en prendas empeñadas, sólo en este mes. A pesar de que los "coyotes' operan en vía pública sobre zonas inmediatas a las sucursales de empeño, ninguna autoridad regula la negociación con el cliente.


PENINSULAR DIGITAL

Después de una semana de agonía, falleció tras golpiza

La Paz, Baja California Sur.- A consecuencia de los golpes recibidos el pasado 24 de diciembre, dejó de existir, la tarde del 31, un varón, cuya identidad aún no ha podido ser establecida.

El hoy occiso ingresó al Hospital Salvatierra la víspera de Navidad con evidentes lesiones provocadas por golpes, que a una semana, le arrancaron la vida.

Según el diagnóstico médico, la causa de muerte del desconocido se debió a un traumatismo craneoencefálico.

Los agentes investigadores de la PGJE continúan con las investigaciones en torno al caso, para lograr la plena identificación del hoy occiso.


Arrestan a damita por “descontar” a una mesera

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- De certero puñetazo en el ojo derecho, doña Edna Fabiola Lucero Velázquez “descontó” la madrugada del domingo a una mesera del sanluqueño bar Knotty, para inmediatamente intentar salir corriendo del antro.

Sin embargo, Edna Fabiola modista sinaloense de 32 años de edad, no pudo consumar su huída, pues el celoso cancerbero del antro ubicado en Cárdenas y Zaragoza la interceptó en la salida.

Por su parte, la mesera lesionada, de nombre Cristina, relató a los agentes municipales que arribaron a las 4 y media de la madrugada al céntrico bar, que, al pasar con su charola de bebidas a un costado de su agresora, sin previo aviso, sólo sintió el puño de Edna Fabiola impactarse sobre su rostro.

La sinaloense modista, que presentó un segundo grado de ebriedad, fue trasladada a la barandilla de la corporación donde fue ingresada a las celdas preventivas de la comandancia.


Quiso acabar en año robando en La Esperanza


José Iván González González.
La Paz, Baja California Sur.- En plena mediodía del último día del año, José Iván González González recibió su abrazo de parte de los agentes municipales, pero uno que lo detuvo de la graciosa huída que emprendió después de, presuntamente robar en una residencia ubicada en la paceña colonia Esperanza.

Fue el propio dueño de la allanada vivienda, don Enrique Núñez quien solicitó el apoyo policial y señaló con índice de fuego a José Iván, que a todo lo que daban sus piernas corría por la calle Pismo llevando su valioso e ilícito botín que incluía una caja de herramientas y una bolsa de color verde.

A los municipales, no les fue muy difícil emparejarse con el escurridizo sujeto de 42 años, quien sintió el apretado abrazo de la ley con el que acabó, por lo menos en 2012, con su delictiva carrera.

José Iván, cambió su domicilio de Sonora y Alta tensión, de la Colonia Flores Magón por el de una celda preventiva de la barandilla de esta Dirección General de Seguridad Municipal.


Por violento, pasó año nuevo tras las rejas

La Paz, Baja California Sur.- En una fría y estrecha celda de la comandancia Pueblo Nuevo pasó Carlos Sández Rosas las primeras horas del 2013, pues sus propios vecinos de Los Olivos rogaron encarecidamente a los agentes municipales se llevaran consigo al escandaloso y ebrio sujeto.

Los agentes municipales de la unidad SP 57 hicieron eco de la ciudadana petición y trasladaron a Carlos, de 58 años, a eso del cuarto para las dos, hasta los separos de la comandancia.

Así los vecinos de las calles Nicolás Bravo y M. Diéguez pudieron sin el agresivo sujeto, llevar la fiesta en paz.


OCTAVO DÍA

Persecución policiaca termina en choque entre dos vehículos
Ocurrió en la colonia Indeco, a la altura de conocida tienda comercial.

Por Carlos Ibarra@Cachobanzi31 / Diciembre / 2012 - 15:12
More Sharing ServicesCompartir
La Paz, Baja California Sur. Una fuerte movilización policiaca se llevó a cabo en la colonia Indeco al medio día en la ciudad de La Paz . El motivo: la persecución de un individuo. No se tiene claro por qué era perseguido pero elementos de Policía Municipal comenzaron la asechanza del sujeto, quien a la altura del cuatro altos de la tienda de conveniencia Aliser colisionó contra un vehículo, hiriendo a dos personas.

En el bulevar Francisco J. Mújica, entre Delta y Pera, un vehículo tipo Sedan, color gris, viajaba a toda velocidad. Se desconoce el nombre de la persona que huía de los elementos de la Policía Municipal. El individuo no se percató de que un automóvil Ford Focus, color rojo, año reciente, se detuvo para hacer alto provocando un choque entre ambos.

Piloto y copiloto fueron trasladados por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital Juan María de Salvatierra, para evaluar su estado de salud. Los agentes al observar la colisión, rápidamente sometieron al presunto culpable. Minutos después llegó la Policía Estatal y Ministerial, ésta última dio fe del evento ocurrido mientras peritos evaluaban la situación.

El hermetismo de las autoridades se hizo presente, evitando declaraciones sobre el asunto. Estaremos esperando más información sobre el extraño incidente.

martes, 1 de enero de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS DEL MARTES 01 DE ENERO DEL 2013

ZETA

Personajes Destacados


Posted diciembre 31, 2012 by ZETA Baja California Sur

Luis Armando Andrade Guillén, nadador inquebrantable

La pérdida de su brazo izquierdo, no impidió que el joven Luis Armando Andrade Guillén se convirtiera en un campeón en la disciplina de Natación en competencias olímpicas realizadas en Guadalajara.

En su debut, logró ocho medallas en los Juegos Paralímpicos de Guadalajara 2011. En esa misma competencia obtuvo cuatro récords mundiales, cuatro preseas de oro, tres de plata y una de bronce.

La histórica justa fue definida por este joven de 17 años de edad como “de entrega, lucha, garra y hambre de ser el mejor”, y donde no solo dejó el corazón, sino consolidó su sueño de participar en Juegos Paralímpicos y representar a México.

Nacido el 10 de marzo de 1995, Andrade Guillén tiene una larga lista de ídolos, pero como él mismo dice: “Quiero crear mi propia historia en el deporte y ser ejemplo de muchos, aunque la meta para llegar ha sido dura y difícil, pero nada imposible”.

En agosto de 2012, Luis formó parte de los 81 deportistas que representaron a la delegación mexicana en los XIV Juegos Paraolímpicos, y donde solo 16 eran de la disciplina de Natación.

El sudcaliforniano compitió en la prueba de los cien metros pecho, cronometrando una marca de 1 minuto, 22 segundos y 29 centésimas, lo cual no fue suficiente para ganar la competencia.

Sin embargo, el entusiasmo y tenacidad de este joven no cesan, y ya tiene la mira puesta en los próximos Juegos Paralímpicos de Brasil 2016.

En este año que termina, Luis Armando fue galardonado con el premio estatal Deportista del Año 2012, por su entrega, dedicación y empeño; ejemplo palpable para muchas personas discapacitadas, de que cualquier barrera y problema es fácil de superar cuando se tienen metas claras en la vida.


César Talamantes, cineasta por convicción


Economista de carrera, César Talamantes es director y creador de la película “Los Otros Californios”. La cinta exhibida en septiembre de 2011, logró un gran récord de audiencia, con tres llenos totales en el Teatro de la Ciudad de La Paz, un hecho considerado sin precedente en los más de 25 años en la historia del recinto cultural.

La cinta también llegó al Festival de Cine de Morelia y al Festival de Cine de San Sebastián, España.

Creador de los cortometrajes “El Ángel del Silencio”, “Palo Fierro”, “El Pardito” y “Olas de Verano”, en “Los Otros Californios” Talamantes retrata la vida de un ranchero que habita en el desierto de Baja California Sur y tiene una vida frágil, pero apasionada, con arraigo y ferviente amor hacia su tierra.

La cinta refleja las vivencias de personajes tan alejados en distancias de la ciudad, pero tan cercanos en sus necesidades, aunado a la difícil situación que viven día a día, ya que muchas veces, las autoridades no llegan a las poblaciones.

La película recibió el reconocimiento como Mejor Documental por parte de la sección “Identidad” del V Festival de la Memoria; Documental Iberoamericano de México 2011, Premio Feisal a Mejor Ópera Prima 2012 y premio a Mejor Documental Mexicano en el V Festival Internacional de Cine Documental DOCSDF.

El primer cineasta sudcaliforniano y originario de la ciudad de La Paz, define esta cinta como “una película ante todo humana, la cual trata de la gente que vive en condiciones extremadamente difíciles, pero con un gran entusiasmo de vida increíble, y los cuales están felices. De alguna manera dan valores a la gente de las ciudades, y muestran cómo se debe vivir hoy en día”, destaca César Talamantes.


Francisco Bulnes, luchador social


Durante 2012, Francisco Bulnes Malo contribuyó al desarrollo turístico y económico del destino de playa de Los Cabos, pero también ha sido un incansable luchador a favor de los grupos más desprotegidos, particularmente de los ancianos y de la niñez.

De origen empresario, creó Fundación Solmar sin fines de lucro y en honor a su fallecido padre, Luis Bulnes Molleda, desde la cual participa activamente en la recaudación de donativos para destinarlos a la población que no recibe apoyo del gobierno, enfocándose en la educación, asistencia médica y alimentaria.

Emprendedor, visionario y hombre de trabajo, Bulnes logró este año recolectar recursos económicos para mantener los gastos de operación del albergue de niños denominado “Casa Hogar” en el puerto de Cabo San Lucas.

La zozobra e incertidumbre de 24 infantes que viven en ese lugar, bajo resguardo y protección de la institución, terminó después de que la fundación entregara un importante donativo para que el albergue funcionara en mejores condiciones y seguridad.

Junto con su esposa Yolanda Ordoñez de Bulnes, el empresario hizo una labor extraordinaria, ya que el albergue pasaba por un momento crítico y requería de recursos financieros para salir adelante con gastos de alojamiento, alimentación, ropa, calzado y apoyo para la educación.

No solo eso. En octubre del año que termina, en coordinación con Fundación Internacional “Smile”, lograron cristalizar el sueño de 15 personas para que fueran intervenidas quirúrgicamente de manera gratuita, y así resolver su problema de labio leporino y paladar hendido.

El trabajo de la fundación impacta esencialmente a las familias que viven en condiciones de pobreza extrema, infantes huérfanos y ancianos abandonados por sus familias; mantiene un programa de educación y salud permanente.

La mayor parte de los fondos de la fundación provienen de las donaciones de la cadena de hoteles de Grupo Solmar, y quienes al hospedarse, tienen la oportunidad de donar a favor de las causas sociales y devolver un poco a la comunidad cabeña que tanto se ha esforzado en contribuir por el engrandecimiento del destino turístico.

Hoy por hoy, Francisco Bulnes es un empresario destacado por su labor social, y reconocido no solo por la ciudadanía, sino por quienes de alguna u otra manera, se han visto beneficiados con las contribuciones del empresario. Como los recientes donativos en especie que fueron enviados a las víctimas del huracán “Paul”, que azotó la zona norte del Estado de Baja California Sur.


Paola Espinoza, la mejor deportista


Nacida el 31 de julio de 1986, Paola Milagros Espinoza Sánchez es considerada la mejor deportista de todos los tiempos en Baja California Sur.

Originaria de la Ciudad de México, llegó a vivir a la ciudad de La Paz cuando apenas tenía 9 meses de edad.

La carrera de la deportista en la disciplina de Clavados, surgió justamente en este destino de playa, hasta ascender y alcanzar la cúspide del deporte en México y del mundo.

La sudcaliforniana es una medallista reconocida y ha participado en tres competencias de Juegos Olímpicos: Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012.

En Atenas 2004, alcanzó medalla de bronce en la especialidad de Saltos en plataforma de 10 metros de altura, y el duodécimo lugar en Saltos Sincronizados, modalidad individual.

Abanderada de la selección mexicana, en Beijing 2008 ganó medalla de bronce en la prueba de Clavados Sincronizados plataforma de 10 metros, junto a Tatiana Ortiz.

Pero su mayor logro fue sin duda en 2009, cuando en el Campeonato Mundial de Natación celebrado en Roma, Italia, ganó la medalla de oro en plataforma de 10 metros, dejando en segundo lugar a la poderosa china Chen Ruolin, considerada en ese momento, monarca olímpica; recayendo la medalla de bronce en otra china de nombre Kang Li.

En Londres 2012, Espinoza obtuvo la medalla de plata en plataforma de 10 metros sincronizados junto con Alejandra Orozco, última participación que tuvo en el año que termina.

Aunque algunos creen que podría retirarse antes con todos los méritos obtenidos, la sudcaliforniana tiene la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, y hoy por hoy, es motivo de orgullo e incentivo de las generaciones que vienen empujando fuerte en el país.


Personaje del Año
Lorena Hinojosa: Tenaz y visionaria

Posted diciembre 31, 2012 by ZETA Baja California Sur

En este 2012, en Baja California Sur sobresale la empresaria y ex presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes de La Paz, por su labor tanto económica como social

Después de un análisis realizado por el Consejo Editorial de ZETA, Lorena Hinojosa fue nombrada Personaje del Año en Baja California Sur, por su labor que ha permitido acciones efectivas a favor del gremio restaurantero de la capital del estado, además de destacar por ser visionaria en la organización de eventos con fines altruistas que no solo han beneficiado a los grupos sociales más vulnerables como niños y ancianos, sino a instituciones como Bomberos y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en La Paz y del Gobierno del Estado.

Emprendedora, tenaz y con un indudable don de gente, Hinojosa permitió la cristalización de festivales turísticos como el de la Sardina, del Nopal y de la Paella; así como El Gusto por Baja California Sur, diseñados y encaminados para atraer mayor turismo nacional y extranjero.

— ¿Por qué organizar festivales gastronómicos?, cuestiona ZETA.

“Porque tenemos una gran riqueza culinaria”, contesta Lorena Hinojosa sin titubear. “Queremos llegar al punto, como cuando se visita Puebla o Jalisco, quienes explotan su riqueza gastronómica y organizadamente, porque la calendarizan, y cada mes o cada determinado tiempo, tienen un festejo turístico gastronómico para atraer miles de turistas. Eso es lo que yo quiero para La Paz y mi estado.

“Por ejemplo, en Mulegé, tenemos una gran riqueza en dátiles, y en Guerrero Negro y la Pacífico Norte, contamos con la riqueza más grande de especies como la langosta y el abulón; y qué decir de Loreto, por ejemplo, sobre la almeja tatemada, primer platillo registrado oficialmente de riqueza culinaria regional del Estado de Baja California Sur. “No acabaría de mencionarte todo lo que tenemos, pero es claro que contamos con un gran potencial que no lo hemos sabido comercializar y explotar, y eso es lo que yo les digo a mis compañeros: sáquenlo y explótenlo, porque en la medida que eso se promueva, habrá más desarrollo y fuentes de empleos en cada una de las comunidades, y todos vamos a estar bien”.

El negocio de la empresaria, denominado El Zarape, cumplirá 25 años en operación el próximo 15 de abril. Ya no es ni la sombra de lo que era antes, pues solo se trataba de una pequeña cocina económica sin piso, donde la estufa y el refrigerador de su casa eran parte del inventario del negocio. “En el restaurante teníamos que comer a fuerzas, porque todo lo que tenía en mi casa me lo llevé al negocio y así empecé”.

— ¿Considera que las mujeres son más aguerridas para hacer negocios?

“Las mujeres somos muy trabajadoras, tanto que cuando no tenemos trabajo u otras opciones de empleo, agarramos una mesita y nos ponemos afuera de nuestra casa, hacemos y vendemos empanadas, panes, donas, bolis, chicharrones y lo que sea, y nos convertimos sin querer en generadoras de autoempleo; lo que no sucede con los caballeros. Así empecé yo, y por eso te lo digo”.

“Mujer de trabajo”, como se define ella misma, Lorena dice que le ha tocado ver cómo diversos restaurantes han cerrado sus puertas por la crisis, porque económicamente, este año que termina fue muy duro.

“Yo, en lo personal te lo digo, pensé que no llegaría a septiembre y solo pensaba que no podía desaparecer, porque no solo yo y mi familia vivimos de esto, sino las familias de muchas mujeres que trabajan en la cocina, los meseros y todas las familias de mis trabajadores. Yo estuve en un dilema muy fuerte y dije, ‘yo no voy a ser parte de las estadísticas de los restaurantes que cierran’, armamos estrategias y mira, aquí estamos. Yo creo que eso es lo que me ha llevado a salir adelante”.

— ¿Qué opina del respaldo que el gobierno da a su sector productivo?

“Yo soy una crítica del gobierno, creo que el gobierno debe entender que no deben ahogar a los empresarios con imposiciones, por el contrario, deberían hacer que las empresas florezcan y puedan seguir manteniéndose, porque bien o mal, somos los generadores de empleo. El gobierno no es empleador, los empleadores somos nosotros, porque nosotros pagamos sus sueldos. No comprendo, y la verdad me da impotencia, ver que las decisiones políticas que se toman en el centro son diametralmente opuestas a lo que requiere la iniciativa privada, desde la micro y pequeña empresa, hasta los grandes consorcios, y vemos cómo cada vez más nos ahogan y nos ahogan con impuestos”.

Hinojosa recuerda que justamente por ese tipo de abusos tuvieron que conforman la Unión de Restaurantes en el año 2000, “cuando se sacaron de la manga el famoso Impuesto Suntuario, y donde diputados federales y senadores de aquel entonces, pretendieron que todos los restaurantes que tuviéramos venta de alcohol, aunque fuera del 1 por ciento comparado con el 99% de alimentos, como era mi caso, teníamos que pagar un impuesto”.

Desde ese entonces -recuerda- decidí organizarme y defender a mi gremio, porque yo me preguntaba: ¿Por qué el gobierno hace esto? ¿Por qué no razona? Es injusto que si una persona viene a desayunar y no va a consumir alcohol, tenga que pagar un impuesto por consumo de alcohol.

En 2007, Lorena logró traer, organizar y poner en marcha la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), al requerir “bajar recursos de programas federales y las empresas no eran candidatas si no estaban afiliadas a una cámara de este tipo; y fue entonces que inició operaciones en el estado”.

— ¿Cuál es su lucha en este momento?

“Mi lucha es ubicar a nuestros diputados locales y federales y senadores, y que sepan qué es lo que la iniciativa privada necesita para seguir manteniéndose y desarrollarse, así como para ayudar a los nuevos emprendedores. Queremos que sepan que ellos no soy reyes, y no van a venir a imponer lo que piensan o creen que es para el bien de México y de este estado. Primero que nos pregunten qué necesitamos y qué queremos, porque nosotros somos quienes pagamos su sueldo y generamos la riqueza del país; las cosas tienen que cambiar, no pueden seguir así. Estoy en contra de la violencia, pero estoy más en contra de que las cosas sigan siendo como hasta ahorita, porque los ciudadanos y los empresarios no podemos seguir siendo apáticos, y tampoco podemos cerrarnos de brazos y agachar la cabeza”.

En este sentido, la empresaria restaurantera consideró que el dinero que destina el Gobierno Federal para obra pública, principalmente debe quedarse en las empresas locales, y no entregar contratos de trabajo a otras compañías bajo el argumento de que “no tenemos la capacidad de maquinaria o de mano de obra, e incluso precio competitivo, porque lo único que están haciendo es llevarse nuestro dinero. Entonces de qué sirve que digan que el dinero es para el desarrollo social y económico del estado. De muy poco nos sirve que vengan y hagan un hospital o una carretera, si el dinero se lo están llevando y no está quedando en empresas locales que tienen trabajadores que viven aquí, los cuales van de compras a comercios, restaurantes, zapaterías, boutiques y empresas locales”.

— ¿Cómo define a los empresarios?

“No somos gente millonaria ni rica, simplemente somos gente trabajadora que en la mayoría de las ocasiones estamos esperando a que entre algún cliente a nuestro establecimiento a ver qué le podemos vender, porque ocupamos pagar sueldos, luz, agua, teléfono, renta, impuestos y todos los gastos que genera un negocio”.

Como presidenta de CANIRAC, Lorena Hinojosa supo defender a sus agremiados, al sobresalir por la lucha férrea que sostuvo durante un tiempo con el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que traía a raya a los empresarios restauranteros de La Paz, bajo el argumento de que estaban violando el contrato colectivo de trabajo, cuando ni siquiera estaban afiliados a éste.

Pero Lorena no solo ha peleado por los suyos. Como paceña dice querer el bien para su comunidad, y desde hace trece años, cuando comenzaron a organizarse los primeros festivales gastronómicos, puso sobre la mesa de sus compañeros que deberían recolectar y destinar recursos a los grupos más vulnerables del estado. Así llegó la primera colecta, destinada al programa de desayunos calientes para infantes de bajo nivel de nutrición que asisten a escuelas primarias de las colonias de la periferia.

“Un paquete de galletas, un choco milk y una fruta, puede significar nada para cualquier persona, pero para un niño que sale de su casa sin desayunar porque sus padres no tienen dinero, es un manjar, y era lo que entregábamos en ese programa”, recuerda con lágrimas en los ojos.

Cada año la recolecta crecía. Luego llegaron los apoyos para el asilo de ancianos e instituciones de gobierno, y hoy por hoy, es una regla que en cada festival gastronómico, una parte de lo recabado va hacia los sectores más vulnerables.

Pero el mayor logro de Lorena Hinojosa, sin duda alguna, es haber sido la creadora del famoso “Burrito más Grande del Mundo”, ganador de un doble Récord Guinness por haber hecho la tortilla y el burrito de machaca de pescado más grande de todo el planeta.

¿Cómo llegó esa idea a su cabeza?

“Primero que nada lo hicimos pensando en que la gente se diera cuenta de que teníamos una riqueza natural increíble en La Paz, pero también habíamos gente con muchas ganas de trabajar y de recibir al turismo, y estuvimos pensando qué podríamos hacer para que el mundo entero supiera dónde estaba nuestra ciudad. Fue entonces que surgió la idea del burrito”, explicó.

Orgullosa, sacó el Libro de Récords Guinness y, visiblemente emocionada, expresó: “Aquí estamos y me da muchísimo gusto ver el nombre de mi ciudad y mi estado en un libro de corte mundial. Cuántas veces hemos visto en revistas, en periódicos y titulares de televisión, notas de La Paz y de Baja California Sur, hablar de corrupción, narcotráfico y asesinatos, y de repente ver que se hable positivamente del estado y de México en el apartado de comidas gigantes. Fue muy grandioso”.

En el evento organizado el 3 de noviembre de 2010, participaron 54 empresas del gremio restaurantero y más de tres mil personas, entre chefs, cocineros, estudiantes de gastronomía de universidades públicas y privadas. Tan solo en la elaboración de la tortilla, tardaron doce horas y la rellenaron con tres mil kilos de pescado, del cual salieron 27 mil porciones que se distribuyeron entre toda la gente que estuvo presente.

El burrito midió 2 kilómetros y 400 metros de largo, con un peso de 5 toneladas 799 kilos. Los ingredientes del alimento eran típicos del pescado, como tomate, cebolla y frijoles.

Para Lorena Hinojosa, “predicar con el ejemplo” es la clave del éxito, y el resultado de su trabajo en pro del desarrollo y bienestar social, salta a la vista.


Sudcalifornianos sobresalientes de 2012





Posted diciembre 31, 2012 by ZETA Baja California Sur

Desde que Semanario ZETA comenzó a circular, en 1980, el Consejo Editorial ha puesto especial atención en el nombramiento del Personaje del Año y de los Personajes Destacados que han incidido, a través de su ardua labor, en los diferentes ámbitos de la vida tanto estatal como a nivel nacional.

Deportistas, políticos, figuras del espectáculo, activistas sociales, promotores culturales, artistas, filántropos; empresarios, inventores, estudiantes sobresalientes, todos han encontrado un espacio en las páginas de nuestra última edición anual, a manera de reconocimiento a su contribución a la sociedad mexicana.

Por primera vez, en ZETA hemos asignado a Baja California Sur un espacio independientemente de la edición especial de Personaje del Año que hemos publicado durante casi tres décadas.

De nueva cuenta, el Consejo Editorial ha realizado un análisis concienzudo y exhaustivo para integrar el listado no solo de Personaje del Año, sino de aquellas personalidades que se han distinguido en distintos ámbitos, desde la Natación, hasta el sector restaurantero, sin dejar de hacer especial énfasis en quienes se esfuerzan por proteger a las comunidades más desamparadas de Baja California Sur.

En el Consejo Editorial de ZETA evaluamos la trayectoria, honestidad, compromiso y tenacidad con las cuales estos individuos, hombres y mujeres de lucha, sin duda alguna han hecho compromisos fehacientes a través de su labor para mejorar no solo su ámbito personal, sino todo el entorno que los residentes de la entidad comparten.

Cualidades como la generosidad, entusiasmo, vigor, fuerza de carácter, empuje, energía y una actitud visionaria, son parte de los puntos que estos personajes que ahora honramos, indiscutiblemente tienen en común, y por lo mismo, se convierten en fuente de inspiración para los demás.

En el caso de Baja California, en este 2012 hemos designado a Daniel Solorio como Personaje del Año de ZETA, por su defensa de la integridad y democracia en la rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

De la misma manera, hemos incluido al poeta Javier Sicilia, quien dio voz a las miles de víctimas de la guerra del narcotráfico emprendida por el ex Presidente de la República, Felipe Calderón; y a Roberto Castro, dueño de una exitosa cadena de farmacias que además, apoya a enfermos de cáncer de escasos recursos económicos.

Estos ejemplos que ahora compartimos con Usted, Lector, bastan para exponer las razones que nos permitieron elegir a los personajes que en las siguientes páginas aparecen, y en cuyo perfil se concentra todo un cúmulo de valores sobre los cuales han edificado sus respectivos destinos, mismos que ahora reconocemos con la debida justificación.

Que esto sirva como prueba de que en Baja California Sur persiste el talento que se refleja en grandes obras de hombres y mujeres, como las que hoy pueblan las páginas de esta edición especial con la que despedimos a bien 2012. Les agradecemos a ellos, al igual que a Ustedes, nuestros Lectores, el haber hecho de este año una experiencia que valió la pena compartir desde Tijuana hasta La Paz, Los Cabos, Mulegé, Loreto y Comondú.


OCTAVO DÍA

El top 10 de la política sudcaliforniana en 2012
Los eventos políticos del 2012

Narciso Agúndez vivió un 2012 muy tranquilo. Por Rodrigo Rebolledo@yonderer31 / Diciembre / 2012 - 14:4
More Sharing ServicesCompartir
El país vivió este año su convulsión política sexenal y Baja California Sur no fue la excepción; sin embargo, no sólo los comicios del pasado primero de julio fueron los que cambiaron los acomodos de la clase política sudcaliforniana. Actos que fueron calificados como “estrictamente jurídicos” terminaron con la inhabilitación y la detención de un exgobernador del estado y dos de sus colaboradores.

Mientras los representantes que elegimos a nivel estatal cumplieron un año “en la silla” y recibían las constantes visitas de un presidente saliente que hasta se paseó en bici por “La Baja”, informaron sobre sus “acciones” al tiempo que su imagen pública ha ido transformándose conforme la opinión publica puso en tela de juicio sus promesas y sus compromisos con la sociedad sudcaliforniana.

Pasa gobierno de Esthela Ponce “por un bache”

Las intensas lluvias de este año demostraron la apretada situación financiera que viven los ayuntamientos, y el de Estela Ponce en La Paz fue uno de los más cuestionados. Dado que el congreso le negó un crédito al princpio de su gestión. Ello ha llevado al Gobierno Municipal del Puerto de Ilusión a tener serios roces con sus recursos humanos agrupados en el Sindicato de Burócratas.

La presidenta municipal aseguró recientemente a sus trabajadores tener confianza de que el 2013 “será su mejor año”.

Celebran elecciones federales los sudcalifornianos

Para el dos de Julio panistas y priístas se declararon “la primera fuerza política del estado”, pero detrás de ello las noticias dejan ver una historia de campañas negras, compra de votos y arreglos velados, que dejaron tanto con dos senadores al PRI: Ricardo Barroso e Isaías Gonzáles; como un Senador, Carlos Mendoza, y dos diputados al PAN, Francisco Pelayo y Arturo de la Rosa.

Protestan por las elecciones

Cientos de sudcalifornianos se conformaron, sobre todo en La Paz y Los Cabos, al movimiento nacional #yosoy132, manifestándose en las calles contra el resultado de los comicios federales a la presidencia de la república que consideran una imposición.

Personajes vinculados a este movimiento en la capital del estado ahora militan abiertamente en el Movimiento de Regeneración Nacional, desde donde buscan establecer un nuevo partido político de izquierda.

Calderón hasta en la sopa

En su último año -aún presidente- Felipe Calderon vino a inaugurar hospitales, centrales de energía solar, se reunió con los mandatarios del G20 y recorrió en bicicleta la carretera transpeninsular, que inauguró antes de terminar. Hasta se tomó un café de talega y, desde luego, nadó con las ballenas. Todavía el último día de trabajo nos “regaló” un decreto para proteger Balandra. Aunque prometió volver, en Octavo Día y quizá en todo Baja California Sur vamos a extrañar su presidencial estampa.

Minería a cielo abierto en el pandero

Este año distintos sectores han manifestado su oposición y algunos su apoyo, a la instalación de proyectos de minería de cielo abierto en las inmediaciones de la sierra de La Laguna. Dos proyectos, primero La Pitalla y luego Los Cardones, fueron obligados a convocar a una reunión pública, mientras sobresalen las expresiones de desagravio a lo que muchos consideran una ofensa para las perspectivas de desarrollo en el estado. Ambos proyectos, primero La Pitalla y luego Los Cardones, han recibido la negativa oficial hacia su consolidación.

El tema seguirá dando de qué hablar con una iniciativa en el Senado que pretende impedir que se establezcan proyectos de minería en las inmediaciones de reservas naturales y más proyectos que reiteran sus intenciones de explotar la riqueza mineral de la zona y una demanda contra el propio Plan de Desarrollo Urbano del municipio que promueven las compañías mineras.

Antonio Alcantar, el primero en caer.

El exvocero de Narciso Agúndez Montaño fue encarcelado por peculado, delito en el que se le fincó responsabilidad por cobrar por un libro que, al parecer, nunca fue publicado.

Primera dama se va a las olimpiadas.

La sociedad sudcaliforniana se dividió en opiniones en torno a las actualizaciones en redes de María Helena Hernández Lezama, consorte del gobernador del estado y presidenta del sistema DIF, quien estuvo presente en Londres para los Juegos Olímpicos del pasado verano.

Hijas del gobernador y su uso polémico de las redes.

Mientras el Gobierno del Estado trabaja en mangas de camisa por rescatar los “valores sudcalifornianos” que ve perdidos en su sociedad, el uso del hashtag racista “#esdeindios” en redes sociales para hablar de la conducta de sus seguidores, llegó incluso a medios nacionales y a ser justificado por el mandatario estatal como “carrilla sana”.

Agúndez y Porras entran y salen del CERESO.

Luego de Alcántar, Narciso Agúndez Montaño fue detenido en Monterrey y encarcelado junto Alfredo Porras a fínales de mayo. Ese mismo verano presentó una serie de amparos que ganó ante la justicia federal a finales de noviembre. Con las primeras equipatas salió en libertad.

Lo que fue calificado por el gobernador Covarrubias como un acto “estrictamente jurídico” fue contrapuesto por el Gobernador como un “juicio político” y provocó que la PGJE demandara al juzgado responsable de aplicar la fianza que permitió la liberación de Agúndez.

Así las cosas. Los deseos de Octavo Día: que el 2013 sea “nuestro mejor año”.


Podría haberse amparado procurador del estado
Ante la ley federal, contra una acusación por “privación ilegal de la libertad”

¿Se amparó? pudiera ser un error opinan. Por Rodrigo Rebolledo@yonderer31 / Diciembre / 2012 - 11:3
More Sharing ServicesCompartir
La Paz, Baja California Sur. El procurador del Estado y el comandante de la Policía Ministerial son la parte quejosa en el recurso de amparo 1081/2012 que aparece el día de hoy en las listas de acuerdos del Juzgado Tercero de Distrito de la circunscripción sudcaliforniana.

El recurso fue solicitado el día de ayer y admitido como asunto del Poder Judicial de la Federación, como se puede observar en la lista de acuerdos virtual del Consejo de la Judicatura Federal en el siguiente enlace.

De acuerdo con lo que menciona el expediente disponible en internet, la parte quejosa, en este recurso, se trata del propio Procurador del Estado, Gamill Arreola Leal y el Comandante de la Policía Ministerial del Estado quienes se amparan de supuestas acusaciones del Juzgado Primero de lo Penal por un procedimiento por “privación ilegal de la libertad”.

El asunto es por de más interesante toda vez que de acuerdo con las leyes federales y del estado los procuradores tienen protección constitucional.

Esto quiere decir que estas autoridades, en caso de ser acusadas, no deberían recurrir a un amparo, pues para ser sujetos de un procedimiento judicial deben primero ser separados de sus cargos para poder ser procesados.

De acuerdo con expertos en materia de derecho penal consultados por Octavo Día, el asunto inclusive pudiera tratarse de un error involuntario de la Secretaría de Acuerdos de los juzgados federales.

Se trate de una broma “del día de los inocentes” atrasada, o un error involuntario, lo cierto es que el procedimiento aparece como “en trámite” por la justicia federal; sin embargo, determinar cuál es el origen de la materia de este amparo es imposible por el momento.