lunes, 3 de diciembre de 2012

RESUMEN DE NOTICIAS DEL LUNES 03 DE DICIEMBRE DEL 2012



ZETA

Policía desacreditable


Posted diciembre 3, 2012 by 

Agentes de la PEP privaron de su libertad a un ladrón de autos

El incidente tuvo lugar el 22 de noviembre cuando un comandante y tres agentes de la Policía Estatal “acreditable” retuvieron a un delincuente por un presunto gane de droga. El caso ahora es investigado bajo la averiguación previa número LPZ/711/AMP8/2012
Ni los cursos ni la certificación de control de confianza sirven cuando algún policía se encuentra bajo los influjos del alcohol y otros enervantes.
El último episodio fue el que protagonizaron la noche del 22 de noviembre cuando un comandante y tres agentes de la Policía Estatal “acreditable” en la casa marcada con el número 153 de la calle Laja de la colonia El Progreso de La Paz, privaron de la libertad a un ladrón de autos.
Los agentes que forman parte del cuerpo de élite de la Policía Estatal Preventiva,  quienes iniciaron operaciones a partir del 1 de agosto acabaron con la noción de que eran “incorruptibles”, y de paso, evidenciaron lo siguiente:
1.- El escaso aprendizaje que lograron y el sentido de responsabilidad social que tienen, cuando se prepararon durante casi un año en los mejores campos de entrenamiento policiaco y militar, porque a la primera borrachera, perdieron la cabeza y no supieron controlar sus emociones.
2.- No existe control en el manejo del armamento, porque cuando fueron detenidos por sus propios compañeros, tenían en su poder armas cortas y largas que se supone deberían de estar almacenadas en el banco de armas, ya que se encontraban fuera del horario de trabajo.
3.- Tampoco existe control en el manejo de las unidades oficiales, ya que cuando fueron sometidos tenían en su poder una patrulla de color blanco y sin insignias que está asignada al Grupo de Operativos Especiales de Seguridad (GOES).
Lo más grave de todo es que el problema comenzó por una supuesta dosis de droga, cuando el comandante de Operaciones Especiales, de nombre Juan Carlos Casanova Posadas, y los agentes Édgar Jason Rodríguez Gómez, Francisco Fabián Jaime Meza y Armando Macorro González, solicitaron a un presunto narcomenudista vender “una madre”, y como se negó, porque “lo estaban confundiendo”, entonces fue retenido en contra de su voluntad en la vivienda de uno de los policías implicados, según quedó asentado en la averiguación previa número LPZ/711/AMP8/2012.
En la denuncia penal la víctima, de nombre Dwinger Misair Rosales Manríquez, relató que ese día llegó a la casa de su amigo Isaac Avisaís Lazcano Victoria, acompañado de su novia, y se estacionó atrás de la patrulla, cuando repentinamente salió una persona vestida de policía y le pidió que se bajara del carro y se colocara frente a la patrulla.
“En eso salieron otros dos agentes armados, y entre los tres me metieron a la casa, y me piden que me siente en un sillón, y cuando levantó la cabeza veo que tenían una caja de balas en la mesa y unas pistolas y varios cartones de cerveza y noté que estaban tomando, porque tenían varios botes abiertos”, explicó.
El joven de 21 años afirmó que un policía le dijo: “Véndenos una madre de droga, y yo le conteste que yo no vendía droga, y entonces me ordenó que me tomara una cerveza, y yo le dijo que no, y entonces, me puso una pistola en la cabeza, y me dijo textualmente tómatela, y me la tomé”.
La novia de la víctima se había quedado afuera esperando a que saliera de la casa, y como no salía, reportó la privación ilegal de la libertad de su pareja al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, conocido como “C-4”.
Según el expediente, en parte posterior de la casa, uno de los cuatro policías vigilaba la vivienda con un arma larga, y repentinamente, se metía, tomaba un trago a la cerveza y se volvía a salir.
El joven relató que así lo tuvieron sentado como media hora, hasta que le sacaron el teléfono de su amigo de 29 años que vive, justo a un lado de uno de los policías que resultó ser su vecino en la calle Laja y Progreso, y le marcaron y le dijeron que fuera y tenía media hora para llegar y entregarles 15 mil pesos que “tenían pendientes”. De lo contrario, consignarían a su amigo por narcomenudeo.
Empero, en eso estaban, cuando llegó una patrulla de la Policía Estatal Preventiva y avisó que la novia había pedido auxilio y “venía la clica en camino”, por lo que lo sacaron del lugar y lo amenazaron de que si hablaba “vendrían por él”.
Fue entonces cuando a la vivienda llegaron varias patrullas de la Policía Ministerial del Estado, y solicitaron la liberación del joven privado de su libertad.
Los policías “acreditables” respondieron que dentro no había nadie, y comenzaron hacerse de palabras. Entre unos y otros, se agredieron verbalmente, y los policías estatales, se negaban a entregarse.
Según el parte informativo de los hechos, los policías ministeriales se colocaron en la puerta de la casa y pidieron que salieran y se entregaran, por lo que los policías estatales en total estado de ebriedad, retaban que entraran por ellos y apuntaban sus pistolas y armas largas a los del otro cuerpo policiaco.
Cuando el caso estaba candente, llegó un convoy de la Policía Estatal Preventiva encabezado por el Comisario Víctor Hugo Mendoza Mora, y solicitó hablar con el comandante y los tres policías implicados, quienes entregaron sus armas y fueron arrestados por sus propios compañeros.
La investigación
Sobre este caso, el secretario estatal de seguridad pública, Álvaro de la Peña Angulo, expuso que “de ninguna manera vamos a tolerar esta situación” y anunció que la Comisión de Honor y Justicia de la Policía Estatal Preventiva, estaba iniciando un proceso administrativo en contra del comandante y los tres policías involucrados por haber incurrido en esta grave falta.
Datos recabados por ZETA indicaron que el agente Armando Macorro González, solicitó al día siguiente de los hechos su renuncia con carácter de irrevocable, por lo que de esta manera evitará un procedimiento interno.
No obstante, y al igual que el resto de los involucrados, tendrá que responder por el delito de privación ilegal de la libertad en contra del joven, quien dicho sea de paso, resultó ser un ladrón de autos.
Según un parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, el 13 de octubre, Dwinger Misair Rosales Manríquez y su amigo Isaac Avisaís Lazcano Victoria fueron detenidos por la patrulla SP-97, cuando circulaban a bordo de un vehículo sin placas sobre la calle Gravilla y Laja de la Colonia El Progreso en La Paz.
La unidad cuatro puertas, color beige, tipo sedán, línea Corolla, marca Toyota y número de serie JT2AE92E1J0081975, contaba con un reporte de robo levantado el 4 de octubre por su legítima propietaria de nombre Rosa Isela Morales Cadena de 43 años, quien aseguró que “el vehículo había sido robado del estacionamiento del negocio denominado City Club de Plaza La Paz”.
Los dos jóvenes fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y extrañamente y de manera sospechosa fueron liberados, a pesar de haber sido detenidos en flagrancia del vehículo robado.
Hoy por hoy, los investigadores de la PGJE, creen que el ladrón de autos y su compañero, tenían negocios ilícitos con el comandante y los tres policías “acreditables”, y quienes reclamaban un pago de 15 mil pesos por algo que todavía no queda claro. “Puede ser una cuota o el resultado de algún negocio sucio”, dijo uno de los investigadores a ZETA.
Aun así, el 26 de noviembre el titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP),  citó a primera hora a una reunión urgente a todos los agentes de la Policía Estatal Preventiva, incluidos los “Acreditables” y los de “Operaciones Especiales”, y les advirtió que “no vamos a tapar y a solapar nada que afecta directamente a la ciudadanía, y mucho menos cuando están empañando la imagen de la institución”.
Hasta entonces no se sabía de los antecedentes de la supuesta víctima de privación ilegal de la libertad y lo que podría estar detrás de todo este caso, cuyos datos estaban surgiendo conforme avanzaba la investigación de la PGJE.
La línea de investigación estaba arrojando un vínculo criminal entre “Policías Acreditables” y delincuentes especializados en el robo de vehículos, como quedó asentado en las boletas de arresto número 15231 y 15232 de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, cuando Dwinger Misair Rosales Manríquez y su amigo Isaac Avisaís Lazcano Victoria fueron detenidos, y posteriormente, liberados.
Las reacciones
Pero más allá del trasfondo de este caso, el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del congreso local, Omar Zavala Agúndez, hizo un llamado a los titulares de los cuerpos de seguridad y de justicia a evitar confrontaciones y evidenciarse a sí mismos ante la sociedad.
El legislador lamentó que no se estén extremando precauciones en la vigilancia del resguardo, manejo, uso y existencia del armamento con que cuentan los cuerpos de seguridad.
Desde su punto de vista, la seguridad pública se ha convertido en una preocupación central, sobre todo por el incremento en el porcentaje de delitos cometidos con violencia, la proliferación de armas de fuego, la baja eficiencia en el sistema de prevención y sanción de delitos, entre otras cosas.
El diputado dijo que no son bien vistos por la sociedad los “dimes y diretes” entre dos corporaciones distintas, como sucedió en el caso de la colonia “El Progreso” y donde estuvo a punto de salirse de control de no haber sido porque llegaron los jefes policiacos.
Para el titular de la SESP, Álvaro de la Peña Angulo, todo derivó de una supuesta broma entre policías y el ladrón de autos, porque –de acuerdo a la versión de sus propios elementos— “conocían al joven y le estaba jugando un chiste”.
El funcionario pretendió justificar de esta manera el comportamiento de sus agentes, pero dijo que de todas maneras los dichos de los policías iban a ser verificados y se abriría una investigación interna para deslindar responsabilidades.


El escándalo de “La niña verde”

Posted diciembre 3, 2012 by 

La PGJE investiga denuncia contra profesor del colegio de Carla González Martínez
Madre de familia señaló a Carlo Romero Peña, maestro de educación física, por haber molestado a su hija, en el Colegio Mission, propiedad de la hija menor del fundador del PVEM. A cambio fue amenazada de perder la beca de la menor si hacía el caso público. Finalmente el caso fue denunciado a las autoridades. Otros padres de familia también señalan el acoso del profesor
San José del Cabo, Baja California Sur. El 18 de septiembre Carla González Martínez, la hija menor del fundador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge González Torres, supo en voz de una madre que “el profesor de educación física había encerrado en un almacén del colegio de su propiedad a su pequeña hija de escasos 8 años y estuvo a punto de violarla”.
La madre relató que el maestro primero comenzó a platicar y jugar con la estudiante, y aprovechándose de la amistad, la invitó a pasar a la bodega de la escuela, donde guardan el material deportivo, y ya en el interior, cerró la puerta y comenzó a acariciarla.
Los roces del acusado, de nombre Carlo Romero Peña, subieron de tono a tal grado que bajó sus prendas íntimas y comenzó a tocar a la niña hasta que se asustó y quiso llorar. El profesor entonces la soltó y la dejó salir del lugar, con la promesa de no decir una sola palabra.
La madre de la niña es empleada y encargada de la tienda del colegio denominado “Mission”, y cuando sucedieron los hechos, no se dio por enterada, ya que estaba ocupada haciendo el corte de caja de las ventas del día, mientras su hija jugaba supuestamente en el patio del colegio.
Sin embargo, la afectada relató a su madre lo sucedido, una semana después, cuando oponía resistencia a la clase del profesor. Fue entonces que decidió exponer el caso a la directora del colegio.
Lo primero con lo que se topó esta señora fue el silencio de Carla González Martínez, quien “no quería un escándalo que involucrada a su plantel educativo”.
El caso no transcendió por el momento, porque sobre la madre pesaba la advertencia de que perdería la “beca de su hija”, en caso de que algo trascendiera fuera del colegio.
Pero la madre de familia no pudo más. El abuso fue expuesto y desató un escándalo que llegó a oídos de la mayoría de los padres de familia del plantel, maestros y personal administrativo, quienes preocupados, sostuvieron una reunión con carácter de urgente para hablar sobre el caso de la niña victimada.
Después de trascender el caso, la hija del fundador del PVEM todavía tuvo una par de semanas laborando al profesor señalado dentro del plantel, hasta que los padres de familia solicitaron su remoción y fue interpuesta una denuncia penal en contra de Carlo Romero Peña por atentado al pudor, la cual quedó registrada bajo el número de averiguación previa SJC/335/SEX/2012.
El profesor fue despedido del colegio, donde también laboran su esposa y un hijo.
A raíz de la denuncia penal en contra del maestro conocido como “Beto”, otras dos niñas –una de 9 y otra de 10— hablaron de los abusos físicos constantes del profesor en sus partes íntimas, así como caricias en sus piernas e incluso nalgadas y “besitos de piquito”, lo cual quedó plenamente asentado en las averiguaciones previas SJC/341/SEX/2012 y SJC/342/SEX/2012.
Durante una entrevista con ZETA, el Procurador Gamill Arreola Leal, adelantó que “el caso de las tres niñas que fueron agredidas en el Colegio Mission ya es investigado; actualmente se están recabado pruebas, declaraciones testimoniales de las víctimas y sus padres y se elaboran estudios periciales para sustentar las acusaciones en contra del presunto responsable”.
La postura
Sobre este nuevo escándalo de un integrante de la Familia Verde, Carla González Martínez declinó ofrecer una explicación oficial.
La directora del “Colegio Mission” no estaba cuando fueron solicitadas un par de entrevistas. Únicamente respondió Susana Hijar, la directora de Relaciones Públicas del colegio, escoltada por una maestra y un profesor, y quien en un tono amenazante, pidió el retiro del fotógrafo de ZETA, y de un camarógrafo de televisión “ya que están en una propiedad privada”.
La empleada de la escuela dijo que “era una situación bastante incómoda de que se estuvieran tomando fotografías de las instalaciones del colegio”, sobre todo porque “en ese momento estaban llegando los padres de familia a recoger a sus hijos y se estaban dando cuenta de lo sucedido”.
La trabajadora de “La Niña Verde” estaba a la defensiva, cuando se percató de la presencia del Semanario y de un par de reporteros de televisión nacional e internacional: “Están inventando muchas cosas, y es muy incómodo para nosotros, además si inventan cosas, se pueden meter en problemas”, amagó.
—Lo único que estamos solicitando es una entrevista formal con la directora para que responda unas preguntas.
“Pero la persona que ocasionó esto en el momento en que se descubrió esto salió del colegio y él ya no esta aquí”.
—Precisamente por eso estamos aquí. Eso es lo que queremos que nos explique. ¿Qué pasó con el profesor? ¿Lo denunciaron? ¿Lo corrieron? ¿En qué va a desencadenar todo esto?
“Ya se lo estoy diciendo, tómelo como oficial”.
— ¿Usted nos da la entrevista?
“No, le estoy diciendo lo que sucedió, nada más”.
El alegato duró más de media hora hasta que finalmente los reporteros de este Semanario se fueron del lugar.
Posteriormente, en un correo electrónico, un directivo del colegio hizo llegar su postura oficial sobre los hechos, explicando que el profesor fue dado de baja de manera inmediata, después de que una madre de familia se quejó de que “había dado una nalgada a su hija”, lo que fue calificado como grave, deplorable e intolerable.
El documento explica que el profesor de educación física fue requerido por la dirección de la escuela, quien se justificó con que “la nalgada fue sin malicia”, explicación que resultó insuficiente e inaceptable por “haber vulnerado los derechos del infante y los principios de respeto.
“En base a lo anterior, se procedió inmediatamente a separarlo de su cargo, y se levantó una acta administrativa, y se abrió una investigación interna que arrojó indicios de que no solo se trató de una nalgada a una alumna, sino que al parecer hubo más niñas involucradas, con otro tipo de conductas más graves sin que hasta el momento existan indicios de alguna violación o actos equiparables”, expuso.
El colegio reconoció que la conducta del maestro puede constituir un delito de conformidad con el Código Penal del Estado, por lo que invitó a los padres que se sintieran agraviados a interponer la denuncia correspondiente, en cuya investigación, participaría la escuela.
En el escrito, el directivo del colegio –quien solicitó no publicar su nombre— dijo que se reunieron con funcionarios de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, a efecto de enterarlos oficialmente de lo sucedido y coadyuvar en las investigaciones. Por lo pronto la menor y la madre trabajadora de la escuela, están recibiendo terapias psicológicas para que superen el problema.
Padres indignados
El caso del colegio de la hija del fundador del PVEM, Carla González Martínez, ya rebasó el plano nacional. Fue expuesto en el programa Al Rojo Vivo de la cadena internacional Telemundo, después de que los medios locales les cerraron las puertas a los padres de familia y se negaron a publicar el caso.
Los padres llamaron a ZETA, y dijeron estar “verdaderamente molestos porque el colegio únicamente había corrido al profesor, en vez de proceder penalmente en su contra por el abuso a las niñas”.
El caso cobra relevancia porque se trata de hijos de empresarios y extranjeros, quienes pagan colegiaturas de 7 mil pesos mensuales, y a cambio “sus hijos quedan en manos de pervertidos, como el profesor Carlo Romero Peña”.
El padre de una de las infantas, de origen estadounidense, consideró que la responsabilidad de lo que sucedió a su hija, recae directamente sobre los dueños del colegio, porque “cuando yo dejo a mi niña en la puerta de la escuela, tienen  la obligación de educarla y cuidarla mientras regreso por ella. Cuando yo la recojo, entonces, es responsabilidad mía”.
Desde su punto de vista, la investigación sobre el caso “va muy lenta”, porque si esto hubiera sucedido en Estados Unidos –expuso–, el presunto responsable primero hubiera sido entregado por el propio colegio a la justicia, y, segundo, ya estuviera sujeto a un proceso penal.
Sin embargo, dijo que en México, todo es al revés. “Primero denuncian, luego investigan y hasta el final detienen al culpable, con el riesgo de que pueda evadir la acción de la justicia o huya del estado”.
Otro de los padres, lamentó que el colegio de “La Niña Verde” no revise el perfil psicológico de los profesores que tienen trato directo con los niños, porque aun cuando el maestro, tenía más de ocho años en la escuela, algunas de las infantes ya habían comentado que el profesor siempre les daba besos “de piquito” en la boca.
“Mi hija dice que siempre andaba de buen humor, y se ponía a vacilar con ellas, y les pedía que le dieran un beso en el cachete, y cuando lo hacían, volteaba la cara y se los daba en la boca, y soltaba la risa, y como todos los niños son inocentes, se les hacía una gracia eso, pero detrás de este comportamiento hay evidentemente una persona enferma”, expuso.
El padre de familia comentó que hasta ahorita el comportamiento de su hija, es retraído y como ausente, lo que definitivamente le está preocupando, tomando en cuenta que era una infante sonriente y muy platicadora.
— ¿Cree que  tenga secuelas?
“Pues, la verdad, ahorita es muy temprano para poder emitir un pronóstico, hablé con un psicólogo, y me expuso que si hubo algún daño psicológico, ése se habrá de manifestar, cuando la niña crezca, y comience a conocer jovencitos, con quien pueda entablar una relación emocional. Ahorita no se nota mucho, pero sí la veo retraída”.
A raíz del escándalo, el “Colegio Mission” retiró de su portal de internet todas las fotografías y nombres de sus profesores y hasta los datos de la directora, Carla González Martínez.
Actualmente, y al cierre de esta edición, ZETA corroboró que el presunto responsable trabaja en un centro deportivo conocido como “La Huerta” en San José del Cabo, donde todos los días, tiene contacto con menores.

El presunto responsable
Nombre: Carlo Romero Peña
Edad: 55 años
Originario: México, D. F.
Tiempo en el colegio: 8 años
Materia: Educación Física
Denuncias en su contra: SJC/335/SEX/2012 — SJC/341/SEX/2012 — SJC/342/SEX/2012


El cuñado cómodo


Posted diciembre 3, 2012 by 

 

Empresa de Giovanni González Pelayo acaparó 41 millones de pesos de agosto a diciembre de 2011

Pariente del diputado Gil Cuevas y amigo del secretario de Finanzas, atesora contratos en el gobierno de BCS a través de Codeprosa, firma que creó en 2004
Giovanni González Pelayo es un tipo con suerte. Hijo del empresario del ramo mueblero Encarnación González, mejor conocido como “Chon González”, es íntimo amigo del secretario de Finanzas, José Antonio Ramírez Gómez, y cuñado del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California Sur, Gil Cuevas Tabardillo.
La fortuna del empresario comenzó a gestarse en 2005, cuando arrancó el sexenio del ex gobernador Narciso Agúndez Montaño y registró -cuatro meses antes de iniciar el gobierno perredista- una compañía de su propiedad, denominada Comercializadora y Desarrolladora de Proyectos, S.A de C.V., según escritura pública número 19 mil 310, certificada por el Notario Público Número 9, Óscar Amador Encinas.
La compañía, mejor conocida como Codeprosa, fue inscrita el 20 de diciembre de 2004 en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, bajo el número de contribuyente CDP-041220-9W6. Comenzó a recibir paulatinamente contratos en el primer tramo de la administración agundista, los cuales se robustecieron con la llegada de José Antonio Ramírez Gómez a la Secretaría de Finanzas, luego de que el 18 de octubre de 2008 perdiera la vida el entonces titular Nabor García Aguirre, cuando la avioneta Cessna 402C, matrícula XEHAQ, repentinamente se desplomó y cayó al precipicio, al salir de la ciudad de Monterrey rumbo a La Paz.
Pero el tiempo de bonanza no pudo haber sido mejor para Giovanni -como le llaman sus amigos-, con la ratificación de Ramírez en Finanzas en el cuatrienio del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor y la llegada de su pariente al Congreso del Estado.
Casado con Stephanie Cuen Lozoya, su hermana, Blanca González Pelayo, es esposa del diputado del IX Distrito por el Partido Acción Nacional (PAN), Gil Cuevas Tabardillo.
Desde entonces el “cuñado cómodo” vio acrecentar el número de contratos que empezaron a caer en su próspero negocio, establecido en un local de escasos 50 metros cuadrados dentro de Plaza San Diego de La Paz. Surte al gobierno estatal de material de construcción y eléctrico, herramientas, equipo de trabajo, mobiliario, productos, artículos, automóviles, camionetas, camiones e inclusive maquinaria.
Codeprosa, localizada en una plaza comercial propiedad de la familia del empresario e inaugurada el 31 de octubre de 2008, únicamente tiene un par de empleadas en la recepción.
De acuerdo a datos recabados por ZETA y en base a documentos oficiales de compras y contratación de servicios de la Dirección de Recursos Materiales de Oficialía Mayor, exponen que tan solo en un año,Comercializadora y Desarrolladora de Proyectos, S.A. de C.V. recibió 41 millones 429 mil 823 pesos en contratos de compraventa que van de agosto a diciembre de 2011.
Por si lo anterior fuera poco, en solo dos meses de 2012 -de enero a febrero-, Giovanni González Pelayo recibió contratos por 2 millones 856 mil 030 pesos, por lo que el slogan oficial “Contigo” le cayó como anillo al dedo, ya que ratificó su estatus de empresario sexenal, quien dicho sea de paso, es vecino del propio gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor en un exclusivo fraccionamiento de Avenida Abasolo y Mar Caribe, en la ciudad de La Paz.
Una parte de estos contratos fueron adjudicados de manera directa “por presentar la propuesta técnica y económica más conveniente, con el precio más bajo y las mejores condiciones para el estado”, según describen en la causa de adjudicación.
Sin embargo, el oficial mayor del gobierno estatal, Rafael Gallo Rodríguez, rechazó que haya favoritismo en la entrega de contratos comerciales, a razón de que “todo está vigilado por la Contraloría General del Estado y los propios proveedores, sobre todo cuando se lanzan licitaciones públicas, y donde están muy pendientes desde la publicación de la convocatoria, presentación de propuestas económicas, apertura de paquetes y dictamen del ganador”.
El funcionario agregó que “hasta hoy no tienen conocimiento de que se hayan dado procesos irregulares en la compra o contratación de algún servicio”, empero, reconoció que la publicación de ZETA en su edición 1982, de marzo de 2012, respecto a “Licitaciones Amañadas” en la Secretaría de Salud, tuvo “mucho que ver para vigilar firmemente el procedimiento de contratación de obras y servicios, y actualizar el padrón de proveedores y abrir un expediente por cada uno que lleve desde la razón social hasta la fotografía del negocio”; ya que “como ustedes publicaron, teníamos que comprobar que el proveedor realmente existiera y estuviera establecido físicamente en una oficina, y no solo en papel”.

Las compras

Desde el inicio de la administración del gobierno Marcos Covarrubias Villaseñor, la empresa de Giovanni González Pelayo comenzó a ser favorecida discrecionalmente con millonarios trabajos.
La mayoría de los contratos fueron supuestamente ganados en licitaciones públicas por el cuñado cómodo, a pesar de que el Artículo 46 fracciones XI y XII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Baja California Sur, establece claramente: “… los gobernantes y sus subalternos deberán de excusarse de intervenir de cualquier forma en la atención, tramitación, resolución de asuntos entre los que tengan interés personal, familiar o de negocios, incluidos aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes hasta cuarto grado”.
Siendo cuñado del diputado Gil Cuevas Tabardillo e íntimo amigo del secretario de Finanzas, José Antonio Ramírez Gómez, con quien tiene una amistad pública de sobra conocida por los sudcalifornianos, no debería siquiera participar en los concursos porque -según versión de un auditor de la propia Contraloría estatal-, “la sospechosa adjudicación de contratos expone por sí sola que no fueron entregados de manera limpia y transparente, sino ilícitamente para favorecerlo con trabajos”.
En esta práctica tipificada como delito es corresponsable la propia contralora general del estado, Maritza Muñoz Vargas, ya que -según el Artículo 6 del reglamento interior- “es responsable de vigilar que las licitaciones públicas, asignaciones de obra pública, concesiones, así como adquisiciones de bienes o servicios, observen las disposiciones legales y administrativas correspondientes”.
El hecho de que permita la participación de amigos y parientes de servidores públicos en una competencia de proveedores, vicia de origen el proceso y, de paso, se convierte automáticamente en responsable de encubrimiento, figura delictiva contemplada dentro del Código de Procedimientos Penales, ya que en vez de actuar conforme a la Ley, protege y avala la entrega dudosa de contratos millonarios.
Para muestra un botón: De acuerdo a documentos que obran en manos de este Semanario, tan solo en 2011, Giovanni González Pelayo recibió 15 contratos, presuntamente ganados a través de licitaciones públicas, pero no aparece el motivo de la adjudicación y el nombre de quienes habrían participado en cada uno de los concursos.
En el reporte de compra, contratación de bienes y servicios de la Dirección de Recursos Materiales, únicamente se puede leer que fueron adjudicados por “ofertar la propuesta solvente técnica y económica, con el precio más bajo y garantizar las mejores condiciones al estado”.
Los acuerdos amparan la compraventa de herramienta, equipo de trabajo, mobiliario, material de construcción y unidades automotrices. En agosto fueron asignados dos contratos, así como cinco en octubre, cuatro en noviembre y cuatro en diciembre.
En 2012,  Codeprosa recibió dos contratos más, exactamente el 13 de febrero, cuando de golpe y porrazo, fue favorecida con un contrato de 2 millones 186 mil 700 pesos y otro más por 669 mil 330 mil pesos, en un gobierno que se jacta de limpieza y transparencia.
Sobre estas compras, ni el oficial mayor del Gobierno del Estado, Rafael Gallo Rodríguez, recordó el método de adjudicación a favor del integrante de la familia González-Cuevas, ya que, según dijo, “no me suena el nombre”.
Durante una entrevista con ZETA, Gallo Rodríguez expuso que “la compañía Comercializadora y Desarrolladora de Proyectos, S.A de C.V. no aparecía en el padrón de proveedores”, empero, después de llamar a su director de Recursos Materiales, Miguel Álvarez Rivas, y requerir información sobre la empresa, recordó que “sí era proveedor, lo que pasa es que lo tenía con otro nombre”.
De entrada, el funcionario expuso que la asignación directa es a veces necesaria, ya que “la mayoría de los proveedores no tenían dinero para soportar un crédito de productos y servicios, ya que a veces duran quince días o más en pagar”.
 ¿Eso quiere decir que se están haciendo asignaciones directas?
“Cuando el monto del valor no rebasa lo establecido por la Ley, porque debemos recordar que tenemos tres lineamientos para poder hacer compras. La directa, la de las tres cotizaciones y la de licitación. Según sea el monto, es el proceso que utilizamos, aunque algunos proveedores muchas veces se quejan del retardo en sus pagos, y eso hace que constantemente cambiemos, porque comprar al gobierno es entregar su producto o servicio, y después esperar su pago en un lapso de tiempo que va de 15 a 30 días, y la verdad es muy difícil la espera porque la situación económica actualmente es crítica”.
En su oficina de Palacio de Gobierno, el oficial mayor reconoció no tener el control total de las compras, porque “a veces no somos requeridos por otras entidades gubernamentales que tienen su propio Comité de Adquisiciones, y las cuales muchas veces o la gran mayoría, nos entregan o notifican sobre compras directas o licitaciones, cuando ya se realizaron”.
 ¿Cuándo son requeridos entonces?
“Cuando son bienes inventariables nos hacen una solicitud a nosotros, y donde nos presentan el estudio de mercado de los llamados tres proveedores o las bases de alguna licitación, según el monto; es entonces que ya se hace el procedimiento de compra, y donde tratamos de que entren todos aquellos que quieran participar”.
 Nos llama la atención el término “por presentar la propuesta técnica y económica más conveniente, con el precio más bajo y las mejores condiciones para el estado”. Lo leímos en algunos contratos que entregaron al proveedor Codeprosa. Entendemos que es un contrato que se adjudicó de manera directa por presentar la propuesta económica mas baja en eso de los llamados tres proveedores…
“Bueno, sí, es un término cuando algún proveedor oferta el precio más bajo y las mejores condiciones de compra. Te explico rápidamente: Por ejemplo, me solicitan ahorita de repente la compra de un vehículo, entonces me entregan todas las características y yo tengo que sacar tres propuestas en las agencias automotrices o proveedores de vehículos, es decir, como un estudio de mercado, y luego solicitó un documento de Finanzas donde confirme que hay suficiencia presupuestal y se prepara una licitación que dura casi tres meses, desde el lanzamiento hasta la adjudicación y entrega de la unidad; eso es muy engorroso, pero así lo marca la Ley”.
 ¿Así es como le han entregado los contratos a Codeprosa?
“Así es”.
Gallo Rodríguez no recordó el número de contratos que han entregado al cuñado del diputado Gil Cuevas Tabardillo en los casi dos años de gobierno de Marcos Covarrubias Villaseñor: “Yo no tengo ni idea de cuántos contratos se han adjudicado a su favor. Es más, ni siquiera recordaba el nombre de la compañía. Por eso le hablé a mi director de Recursos Materiales, y aquí frente de ti, le pregunté. La verdad no se cuántos contratos”, admitió.
Por último, el funcionario aceptó que la compañía de Giovanni González Pelayo “comúnmente concursa en todas las licitaciones y todo el tiempo están al pendiente a ver que hay en el CompraNet, y le entran a todo. En todo participa, y no les puedes decir que no, porque están en su derecho”.

Los contratos


Posted diciembre 3, 2012 by 

Los contratos de 2011

Fecha
Monto
5 de agosto
11 millones 536 mil pesos
5 de agosto
1 millón 842 mil 600 pesos
10 de octubre
1 millón 298 mil 700 pesos
10 de octubre
537 mil 250 pesos
10 de octubre
911 mil 754 pesos
12 de octubre
359 mil 640 pesos
12 de octubre
439 mil 560 pesos
7 de noviembre
2 millones 974 mil 134 pesos
7 de noviembre
4 millones 715 mil 280 pesos
7 de noviembre
1 millón 058 mil 888 pesos
24 de noviembre
8 millones 933 mil 457 pesos
6 de diciembre
177 mil 360 pesos
8 de diciembre
254 mil 378 pesos
16 de diciembre
5 millones 402 mil 932 pesos
19 de diciembre
997 mil 890 pesos
 Fuente: Dirección de Recursos Materiales

Los contratos de 2012

Fecha
Monto
13 de febrero
2 millones 186 mil 700 pesos
13 de febrero
669 mil 300 pesos
 Fuente: Dirección de Recursos Materiales



PERICU

Contra los roba-vacas de El Pescadero
§   
§  Recibe el Procurador las quejas directas
El Pescadero, B.C.S.- En atención a solicitudes surgidas en las giras de trabajo efectuadas por el jefe del Ejecutivo del Estado en la delegación de Todos Santos, el Procurador General de Justicia, licenciado  Gamill Arreola Leal, se reunió este fin de semana con ganaderos de la zona para abordar el tema del abigeato.
En reunión que se prolongó por más de 3 horas, en el que se abordaron los también los temas del delito de robo en general y el servicio que brinda la dependencia en esa zona, las autoridades estatales y locales, representadas por el delegado Arturo Martínez Villalobos, acordaron fomentar la cultura de la denuncia ciudadana y la prevención del delito.

A la reunión celebrada en la Casa Ejidal del poblado de El Pescadero las y los integrantes del sector ganadero, fueron acompañados por su dirigente estatal, señora Maribel Cosío Núñez, quien destacó la necesidad  de  apegarse a reglamentos existentes en materia de compra venta y traslado de ganado, como requisito indispensable en la prevención del abigeato, delito que les provoca fuertes pérdidas económicas, que se suman a otros factores que desalientan esta actividad.
Las y los ganaderos manifestaron la problemática a la que cotidianamente se enfrentan, destacando el delito de robo en sus diferentes modalidades, mismo que se ha incrementado los últimos años, por lo que solicitaron mayor presencia de las corporaciones preventivas.
Al agradecer la presencia del Procurador General de Justicia, pues nunca antes un Procurador había reunido con ellos,  manifestaron estar dispuestos a sumarse a la tarea de vigilancia y autoprotección.
El Abogado del Estado, Gamill Arreola, se comprometió a efectuar una exhaustiva revisión en la Agencia del Ministerio Público en Todos Santos para que se eleve la calidad de la atención hacia la comunidad.
Al término de dicha reunión el Procurador se trasladó a la Agencia para  conminar a las y los funcionarios a servir a la ciudadanía efectividad y eficacia, dentro del marco legal que rige a la institución.
Robaron oficinas del Sindicato de Músicos
§  Autoridades no atendieron el reporte
§  En la Procu les dicen que fue en “día feriado”
San José del Cabo, B.C.S.- Integrantes del sindicato de músicos, Sección 381 de San José del Cabo, denuncian que su sede fue objeto de un robo del que se percataron ayer primero de diciembre.
Lo peor del caso, tal y como lo relatan en una misiva enviada a la redacción de Colectivo Pericú, es que cuando fueron a denunciar el ilícito cometido contra el patrimonio de los músicos, en las oficinas de la Procuraduría de Justicia, les comentaron que nada se podía hacer por el momento, ya que era primero de diciembre, “día feriado”.
A continuación parte de la carta de los indignados músicos:

“Llegamos como todos los sábados a tomar clases de música (…) y nos encontramos que habian entrado a robar y se llevaron todos los instrumentos desde pianos, órganos, guitarras y violines de los maestros, y que con tristeza el lider del sindicato nos comentó que se suspendia las clases de este día y que iba al  ministerio publico”.
“Los alumnos nos quedamos para esperar noticias y de regreso después de 3 horas nos comenta que no fue atendido ya que todos se encontraban de descanso por el día de toma de protesta, que dejaran asi como encontraron con las puertas destrozadas y que el dia Lunes 03 de diciembre pasarian el reporte para que fueran a investigar”, narraron.
“QUÉ POCA DE NUESTRA AUTORIDAD hasta donde hemos llegado como ya estamos acostumbrados a 70, 000 muertos un robo que más da”, subrayan.
Agregaron que “cómo es posible que lleguemos a tanta indiferencia, le solicito a nombre de más de 50 alumnos que nos ayude a denunciar esto, ya hasta nuevo aviso habrá clases, ya que no se cuentan con instrumentos que tanto esfuerzo se ha construido, cabe mencionar que se me hace injusto ya que las clases son gratuitas por parte del Sindicato como apoyo a la comunidad”.
Por último puntualizan que “sólo queda por este medio denunciar y al pueblo apoyar si tratan de vender articulos robados que no lo compren o lo denuncien, se vale soñar”…
Colectivo Pericú atiende DENUNCIA CIUDADANA.

TRIBUNA

Agente del Ministerio Público provoca aparatosa volcadura
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre
Los resultados son un lesionado y un vehículo inservible

 Volcadura registrada cerca de la playa “Las Viudas” deja un lesionado, la Policía Federal no realiza reporte del incidente en el que el conductor que se desempeña como agente del Ministerio Público, que se presume manejaba en estado de ebriedad, brincó el camellón central de la Transpeninsular.
Al filo de las 10:30 horas, a corporaciones de socorristas de la delegación y agentes de la Policía Federal se reportó un accidente tipo volcadura ocurrida sobre el Corredor Turístico, como referencia en la zona de playa “Las Viudas”.
El vehículo hallado en el sitio estaba completamente destrozado, es marca Jeep línea Grand Cherokee color gris con engomado del estado de Sinaloa VMV-30-04, manejado por quien dijo ser agente del Ministerio Público.
A bordo del vehículo también iba otra persona de nombre Eleazar Grajeda Montaño que resultó lesionado, fue auxiliado por paramédicos y posteriormente llevada a un nosocomio de la delegación.
Información extraoficial recabada por Tribuna indica que a pesar de que hubo una persona lesionada, los agentes federales no levantaron reporte alguno por el aparatoso y riesgoso incidente. Datos también extraoficiales indican que el presunto agente del Ministerio Público manejaba en aparente estado de ebriedad, habría llegado a un acuerdo para que por sus propios medios se hiciera cargo de la “situación”.
Las causas preliminares del incidente son la falta de precaución al conducir, hacerlo a una velocidad inmoderada y en aparente estado de ebriedad, el conductor habría perdido el control del volante para posteriormente chocar y brincar el camellón central, volcar el vehículo y que éste comenzara a dar vueltas sobre su eje para terminar tal cual lo muestran las fotografías.
 

72 homicidios y más de 17 mil robos en 2012: Pgjebcs
La Paz.
Gustavo Cruz Onofre

 La Procuraduría General de Justicia en el Estado informa que del mes de enero a octubre del año en curso, en total se han registrado 72 homicidios y más de 17 mil robos.
En un reporte enviado por la Procuraduría General de Justicia en Baja California Sur, se informa que en base a sus estadísticas, del mes de enero hasta el mes de octubre del año en curso, se han registrado en total 17 mil 485 robos en sus diversas modalidades.
La capital del estado registra el mayor número de robos siendo en total 8 mil 845, le sigue el municipio de Los Cabos con 6 mil 98 reportes, Mulegé con un mil 181, Comondú con un mil once y finaliza Loreto con 350.
De estos robos, menos de mil se han clasificado como robos con violencia, de ellos 3 han sido a negocio, 4 de vehículos, 120 a transeúntes y 480 tipificados como ‘’otros’’. De los robos sin violencia, en primer lugar están los clasificados como ‘’otros’’, en segundo lugar, los robos a casa habitación, en tercer lugar el robo de vehículos, después, robo a negociaciones y por último robo a transeúntes.
La Procuraduría también dio a conocer cifras sobre homicidios, informando que hasta el mes de octubre, entre homicidios dolosos y culposos se han registrado en total 72.
42 de ellos tipificados como dolosos y 30 como culposos, de estos últimos, 8 han sido por arma de fuego, 8 por arma blanca, 13 por otras circunstancias y de 1 homicidio la PGJE no proporcionó datos. De los homicidios culposos únicamente se informa que ninguno de ellos ha sido a causa del uso de un arma blanca o de fuego.
 



Conductor arrolla a una persona
La Paz.
Redacción
Manejaba a exceso de velocidad

 

 En el acceso al plantel de la UABCS, el conductor de un vehículo sedán arrolló a un sexagenario, se presume que el conductor viajaba a una velocidad inmoderada, la vida del afectado corre peligro.
El accidente se registró al amanecer, cerca de las 6:15 horas entre las calles Forjadores y acceso al campus de la UABCS, Universidad Autónoma de Baja California Sur, en la colonia El Mezquitito, el conductor señalado como presunto responsable del incidente manejaba un vehículo marca Volkswagen, modelo 2002 con placas de circulación CZF-43-64, propiedad de Servicio Arámburo, era conducido por Juan Eduardo Larrañaga Meza de 36 años de edad.
El peatón que fue arrollado se identificó como Salvador Gutiérrez López de 67 años de edad, fue atendido por paramédicos de Cruz Roja, después llevado a la clínica local del IMSS.
Al nosocomio ingresó con un traumatismo craneoencefálico severo, herida en región frontal del lado derecho y policontundido con pérdida de la conciencia, lesiones según el diagnóstico del médico de guardia, pone en riesgo la vida del peatón.
El peritaje preliminar de Seguridad Pública indica que el conductor manejaba a una velocidad excesiva, después de arrollar al transeúnte, impactó contra un señalamiento de alto, el conductor quedó detenido.
 

Bomberos salvan cámper
Cabo San Lucas
Gustavo Cruz Onofre

- Bomberos de la localidad sofocan incendio en un cámper ubicado en las inmediaciones de la avenida Leona Vicario.
El primer reporte del incendio llegó al Heroico Cuerpo de Bomberos al filo de las 11:30 horas, informando que de en unas oficinas administrativas establecidas en un vehículo tipo cámper, comenzaban a salir unas enormes columnas de humo.
Al tener conocimiento del siniestro, de inmediato los vulcanos a bordo de una ambulancia y una máquina extintora se trasladaron a la zona de El Bordo, cerca de la avenida Leona Vicario.
En una rápida acción, los socorristas sofocaron las llamas logrando extinguir por completo el fuego, evitando que continuara quemando el cámper y llegara a vehículos que se encontraban en el mismo predio.
Gracias a la eficaz respuesta de los bomberos, ninguna persona resultó con lesiones. Las investigaciones preliminares del incendio revelaron que un par de individuos se encontraban realizando trabajos de pintura dentro del cámper, en ese mismo espacio, un “raidolito” estaba encendido y la acumulación de gases habría ocasionado que surgieran las flamas que se expandieron velozmente en toda la unidad.


Alcoholizado provoca múltiple choque
San José del Cabo.
Gustavo Cruz Onofre
 Casi lo linchan en La Ballena

 En el predio La Ballena, un conductor casi es linchado ya que al manejar en primer grado de ebriedad, chocó contra otros tres vehículos.
Al filo de las 12:30 horas, agentes de Peritaje y Vialidad recibieron el reporte de un múltiple accidente vial ocurrido en el predio La Ballena, en el cual no reportaban personas lesionadas.
Loa agentes de Tránsito se trasladaron al lugar donde lograron ubicar 4 vehículos involucrados en el choque, y una multitud que casi linchaba al conductor señalado como presunto responsable. Evitando un acto de violencia, los agentes preventivos detuvieron al probable responsable procediendo a efectuar el peritaje del percance.
Los vehículos involucrados son una camioneta marca Ford línea Expedition con engomado CZK-74-46 que era manejada por Abel Tercero Recinos, en primer grado de ebriedad. El sujeto primero impactó su camioneta contra una pick up estacionada marca Chevrolet línea Sonoma con engomado CE-79-011 propiedad de Cecilio Osorio.
Esta segunda camioneta impactó contra un vehículo marca Nissan línea Sentra  color rojo modelo 1987, que también se encontraba estacionado y es propiedad de Germán Villegas; debido al fuerte choque, también alcanzó a impactar contra un vehículo color gris marca Chrysler con engomado 583-PMJ-2.
El percance no dejó personas lesionadas, ocurrió en los instantes que el conductor de la camioneta Expedition transitaba sobre la avenida principal del predio, en dirección a la entrada/salida de La Ballena y perdió el control del vehículo saliendo de la cinta asfáltica provocando el choque contra los otros tres vehículos que estaban bien estacionados.
 
Persona sufre electrocución, cae de un segundo piso y fallece
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre


 Pintor fallecido en la colonia Obrera perdió la vida por una descarga eléctrica, en un descuido con un “rodillo” tocó cables de alta tensión.
El trágico accidente ocurrió el pasado sábado alrededor de las once de la mañana en un domicilio de la colonia Obrera, rescatistas y agentes preventivos se trasladaron a esa colonia encontrando inerte a una persona que tras la descarga eléctrica que recibiera había caído de una altura aproximada de tres metros.
El lesionado fue atendido y llevado a la clínica local del IMSS en donde más tarde falleció siendo las causas de su muerte electrocutamiento, dictamen realizado por el médico legista en turno.
El hoy occiso, quien en vida respondía al nombre de Francisco Javier Amézquita Ortega de 49 años de edad, era originario de Sinaloa, de ocupación pintor. Sobre el fatal acontecimiento que terminó con su vida, se informó que antes del incidente se encontraba en compañía de su esposa y de su hijo realizando labores de pintura en un domicilio en la colonia Obrera, en un descuido, el ahora occiso traía en sus manos un “rodillo”, con el cual estaba pintando muy cerca de unos cables de alta tensión, hizo contacto con dichos cables recibiendo una descarga eléctrica, la cual hizo que cayera del segundo piso de su vivienda sobre un techo de cartón contiguo. Después del incidente fue atendido por paramédicos de Cruz Roja que lo llevaron a la clínica del IMSS donde falleció.
 

Ladrón es detenido en flagrancia
La Paz.
Redacción
Saqueaba un domicilio en el fraccionamiento Camino Real
 

En el fraccionamiento Camino Real, una persona es detenida mientras saqueaba una vivienda.
Al filo de las diez de la mañana, agentes preventivos realizaban recorridos de vigilancia entre las calles Hacienda y Gil Morales del fraccionamiento Camino Real, cuando fueron interceptados por una persona quien les manifestó que en un domicilio cercano se estaba llevando a cabo un robo.
Los agentes en compañía de la denunciante se trasladaron al domicilio en mención, notando que a las afueras de éste se encontraba estacionado un vehículo color blanco marca Toyota línea Corolla modelo 1989 con placas de circulación 632-PMX-3.
En el interior del domicilio también se logró ubicar a una persona del sexo masculino que portaba una playera color café con pantalón de mezclilla color azul, él fue detenido ya que en el coche en mención se encontraron varios objetos electrónicos y prendas de vestir.
El detenido en su poder tenía las llaves del vehículo en mención por eso fue llevado al área de barandilla, identificándose como Martín Cota Castro de 35 años de edad; quedó a disposición de la autoridad al igual que el vehículo.

Otro auto robado
La Paz.
Redacción

Agentes preventivos ubican auto que había sido robado cinco días antes.
El auto fue hallado por elementos de la unidad de grupo URI (Unidad de Reacción Inmediata) entre las calles Callejón Cedros esquina Melitón Albáñez y Calle Norte, de la colonia Agustín Olachea, la camioneta se encontraba mal estacionada y con el cofre abierto además se le apreciaban daños en el cristal del lado del acompañante y el cristal del lado del conductor quebrado.
Los agentes solicitaron información del vehículo a la Policía Ministerial del Estado, comunicando que se trataba de un vehículo marca Jeep línea Cherokee color azul, con placas de circulación 372-PML-5. La camioneta contaba con reporte de robo de fecha 27 de noviembre del 2012, minutos más tarde, acudieron al lugar elementos del grupo contra robos de la Policía Ministerial del Estado, quienes se hicieron cargo del vehículo y de las investigaciones correspondientes.
 

Roban equipo e instrumentos al Sindicato de Músicos CTM
San José del Cabo.
Julio Parra Barrera
Amantes de lo ajeno se llevaron los instrumentos que ocupaban más de 60 jóvenes que tomaban clases gratis en el sindicato. Lamenta dirigente de músicos, Ramón Tereso Hernández esta situación porque se afecta a un buen número de estudiantes


 Ramón Tereso Hernández Valdez, secretario de organización del Sindicato de Músicos sección 381 de la Confederación de Trabajadores de México CTM, reportó a este medio que amantes de lo ajeno se introdujeron en las instalaciones del sindicato, ubicado en la colonia Santa Rosa, callejón Caduaño, a espaldas de grúas Gustavo.
Aseveró que el robo se registró el día 01 de diciembre, encontrando todas las puertas abiertas, los seguros violados y todo revuelto, por lo que decidió dar aviso a todos sus compañeros sobre esta situación.
Comentó que los primeros artículos que notaron que hacen falta son un piano profesional, un órgano, dos violines, un amplificador para el piano y una consola para los micrófonos con un valor estimado de más de 75 mil pesos, esto sería el dato preliminar porque, comentó,  estaba todo revuelto y no sabían el total de lo robado en el  momento de la entrevista.
“Entraron a la escuela y la oficina a revisar todos los cajones, en este lugar trabajamos 9 profesores dando clases los sábados a  60 alumnos, esto para beneficiar a los muchachos cabeños con el fin de que no anden en las calles o se junten y armen pleitos o malas actividades, ahora dejarán de tener clases”, agregó apesadumbrado.
Añadió que el equipo no tiene ningún seguro porque son instrumentos que  ellos mismos  pusieron a disposición de los alumnos y los han ido comprando con el esfuerzo de su trabajo, por lo que lamentó que los delincuentes se hayan llevado estos instrumentos, porque quienes saldrán afectados serán los 60 alumnos que recibían clases gratuitas todos los sábados.
Por último, comentó que fueron al Ministerio Público a tratar de levantar un acta, pero por el cambio de Poderes del Ejecutivo Federal, no encontraron servicio y les dijeron que hasta el lunes, “por lo que estaremos sábado y domingo con las puertas sin seguro lo cual es preocupante porque estando cerrado el local  se llevaron las cosas ahora abierto se van a llevar lo que quedó”.


EL SUDACLIFORNIANO
Detienen a narcomenudista

Con 12 grapas de cristal fue detenido en pleno centro comercial este sujeto que responde al nombre de José Alfonso Vizcarra Castro, por elementos del Ejército Mexicano. / El Sudcaliforniano
El Sudcaliforniano
3 de diciembre de 2012

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Alrededor de las 23:00 horas del pasado sábado personal del 17 Regimiento de Caballería Motorizada, al efectuar patrullajes sobre la Calle Álvaro Obregón y Bulevar Agustín Olachea Avilés de la Colonia Centro de esta ciudad, detectaron un vehículo que circulaba en forma sospechosa.

Luego de ser detenido el vehículo, al realizarle una revisión de rutina los militares descubrieron que abajo del asiento del conductor había una bolsa de plástico transparente conteniendo 12 envoltorios de plástico con una sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal.

Poniendo a disposición del Agente Ministerio Público del Fuero Común a quien dijo llamarse José Alfonso Vizcarra Castro, así como un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color plata, con número de serie 3vw2v09m2cm021222, una cartera de piel, $200 y los 12 envoltorios que contenían el enervante.

Se presume que este sujeto, quien conducía un vehículo de renta, pertenece a una banda que opera en Los Cabos, y que han extendido su campo de operaciones en algunas comunidades del municipio de Comondú.

PENINSULAR DIGITAL
Ningún avance tuvo la PGR en el caso Lisset
José Bernal Romero, delegado de la PGR, indicó que desde el 14 de octubre de 2010 en que la pequeña fue raptada no han logrado alcanzar una sola pista que los acerque a ella.

La Paz, Baja California Sur.- Luego de dos años de investigación sobre la desaparición de la niña Lisset Soto Salinas, la Procuraduría General de la República (PGR) culmina la administración sexenal sin ofrecer un ápice de resultados acerca del caso.
Así lo comprobó José Bernal Romero, delegado en Baja California Sur (BCS) de la PGR, indicando que desde el 14 de octubre de 2010 en que la pequeña fue raptada no han logrado alcanzar una sola pista que los acerque a ella.
Melchor Soto Torres, padre de Lisset, manifestó, durante la integración de la “Mesa especializada de delitos para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos”, que por falta de tecnología se perdió demasiado tiempo en la pesquisa de los raptores de su hija, por lo que pone su fe en que esta nueva área de la dependencia federal logre abatir este rezago.
“Lo que esperamos es que ahora, por medio de la PGR estatal, tengamos más recursos para poder buscar más tecnología […] Desgraciadamente, cuando esto sucedió, hace dos años, la procuraduría no contaba con material para mejorar los videos […] Eso fue algo que nos dio totalmente para atrás, porque se mandaban, según, los videos a Tijuana, cosa que no fue cierta, nunca hubo tal, perdimos mucho tiempo”.
Soto Torres recordó que preside la asociación civil “Ciudadanos en Alerta”, la cual se encuentra abierta a toda la ciudadanía, pues “no es la lucha nada más de las autoridades, sino de la ciudadanía también”, dijo, precisando que con esta organización no sólo busca encontrar a su hija, sino prevenir y ayudar a otras personas que han sufrido como él y su familia.

Fija postura colegio donde profesor “toqueteó” a alumnas de primaria
Con el objetivo de aclarar los actos indebidos, realizados a alumnas de primaria por el ex profesor de educación física, el Colegio Mission, en San José del Cabo, emite un boletín informativo para los padres de familia y opinión pública, pues advierte no dará declaración a ningún medio de comunicación.
San José del Cabo, Baja California Sur.- Con respecto a la situación del toqueteo indebido de al menos tres alumnas del Colegio Mission, en San José del Cabo, a manos del ex profesor de educación física, Carlo Roberto Romero Peña, la dirección envió una carta dirigida a la comunidad Mission y a la opinión pública.
La directora Norma Alarcón Álvarez, advierte que de la situación “muy grave, deplorable y reprobable” donde el profesor Romero Peña fuera acusado por haber dado una nalgada a una alumna, se enteró por primera vez el pasado 18 de septiembre, por lo que de inmediato se habló con él para escuchar su versión.
“Argumentó que había sido una familiaridad deportiva sin malicia, sin embargo la dirección de esta escuela, considerando esta explicación insuficiente, inaceptable e intolerable por haber vulnerado y violado los derechos de dicha menor y los principios de absoluto respeto, procedió inmediatamente a separar de sus funciones a dicha persona y abrir una investigación interna”, manifiesta el escrito.
Justamente derivado de dicha investigación surgieron indicios de que no solamente se había tratado de una “nalgada” a una alumna, sino que al parecer hubo otras niñas involucradas con otro tipo de conductas mas graves, sin que al momento exista indicio alguno de violación o actos equiparables.
La carta asegura que el profesor fue despedido “y contrario a lo que señalan algunos medios”, no se le pagó liquidación alguna, por estar en los supuestos del despido justificado que señala la ley Federal del Trabajo, además de que la suma de sus actos puede presentar delitos de conformidad con el Código Penal de este Estado, por lo que se invitó a los padres que se sintieran afectados a presentar en su caso las denuncias respectivas, así la escuela podrá coadyuvar con las mismas.
A efecto de informar lo sucedido y dar seguimiento al tema, señalan que acudieron con José Aarón Montaño, procurador de la Defensa del Menor, para después el día 4 de octubre, proceder ante la Procuraduría de Justicia del Estado a elaborar una denuncia de hechos en un caso específico, así como dar ayuda psicológica a la hija menor y a su madre.
La carta también advierte, que informando lo sucedido, enviaron un oficio a la Secretaria de Educación Pública (SEP) del Estado, mientras que con las familias afectadas se acordó trabajar conjuntamente para esclarecer los hechos, así como en apoyar a los niños, para que no resulten afectados por rumores o comentarios sin fundamento.
El escrito también indica que recibió a un periodista de un diario local, a quien se le informó que la posición de la escuela es la de proteger a los niños, buscar la verdad legal de lo acontecido y coadyuvar en las investigaciones con todas sus consecuencias, aclarando que el resto queda en manos de las autoridades ministeriales, quienes en su momento acudieron a realizar una inspección ocular, fuera de los horarios de clases.
A esta fecha existen tres denuncias presentadas (SJC/335/SEX/2012, SJC/341/SEX/2012 y SJC/342/SEX/2012, según señala el medio digital Colectivo Pericú), una elaborada por el propio Colegio Mission, del que sus autoridades señalan a través de este comunicado, “tenemos conocimiento de que el Profesor ya fue a declarar”.
Por lo anterior, ratifican por escrito, que la dirección, el personal académico y administrativo del colegio, no está buscando cuidar la imagen de persona alguna, “solamente queremos que se investigue a fondo esta situación, salvaguardando los derechos de los menores que son la razón de ser de nuestra escuela y queremos evitar a toda costa filtraciones, especulaciones o rumores que en nada ayudan para la investigación transparente de esta lamentable situación, la cual confiamos no se volverá a repetir”.
Reiteran que la escuela permanece abierta para escuchar a los padres de familia, pero que debido a sus políticas y salvaguardando los derechos de los menores, no darán declaración a ningún medio de comunicación, más allá del boletín informativo aquí resumido, “que explica fehacientemente lo sucedido”, aseguran.
Cabe destacar que Peninsular Digital buscó declaración del procurador Aarón Morales, sin hasta el momento tener una respuesta favorable.

Que hay “funcionarios del ISSSTE” tras la denuncia contra el líder de los burócratas
Son funcionarios del ISSSTE los que quieren mi pellejo, dejó ver Osuna Frías.
La Paz, Baja California Sur.- Francisco Javier Osuna Frías, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), señaló que detrás de la denuncia por difamación que pesa en su contra se haya la confabulación de funcionarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Osuna Frías fue denunciado por llamar “Osito Malandrín” a la guardería “Osito Mandarín”, pero él asegura que no son los dueños del lugar quienes se molestaron con sus comentarios, sino que funcionarios del ISSSTE buscan desacreditarlo, con fines oscuros. 
“Son los funcionarios del ISSSTE que se sienten afectados ante una serie de atropellos y vicisitudes que hemos visto en contra de la convocatoria del contrato de las guarderías […] Es la represión por la pérdida de un contrato millonario, aparte presenté yo como testigos a noventa y ocho madres de familia que van a atestiguar a mi favor y fotografías de varios carros que andan con ese nombre”.
El líder sindical observó que este procedimiento “nada más es perdedera de tiempo” y precisó que “malandrín significa un chango que crece en África y se le puede dar otra interpretación”.

A navajazos agredieron 4 jornaleros a guardia de seguridad
Vizcaíno,Baja California Sur.- Por llamarles la atención y a la vez recordarles que el consumo de bebidas embriagantes estaba prohibido al interior del rancho  “Los Mártires” ubicado en Vizcaíno, 4 jornaleros se le fueron encima cuchillo y navaja en mano, al guardia de seguridad Julián Sánchez Niebla, provocándole una aparatosa herida en el brazo izquierdo.
Margarito Mejía Moreno, Abelardo Diego García, Vicente Diego León y Gabino Diego León, oaxaqueños trabajadores agrícolas de 32, 18, 52 y 55 años de edad respectivamente,  aceptaron que el viernes casi al llegar la medianoche, el deseo de consumir alguna bebida alcohólica era tan fuerte, que, pese a la prohibición, lograron pasar “algunos pomos de mezcal” al interior del Rancho Los Mártires, que auguraban un etílico fin de semana.
Sin embargo, cuando el alcohol ya había dominado sus sistemas,  los 4 jornaleros fueron sorprendidos por personal de seguridad del rancho, y tras ser reprendidos, los trabajadores optaron por desenfundar sus armas blancas y abalanzarse sobre los vigilantes, logrando alcanzar a uno de ellos, con certero tajo en el brazo.
Fue en ese momento que la administración del rancho solicitó la intervención de los agentes ministeriales para controlar a la rijosa cuarteta.
Los oficiales de la PM hicieron acto de aparición al filo de la medianoche, para enfrentar y someter a Margarito, Abelardo, Vicente Diego y Gabino quienes no tuvieron empacho en aceptar, ante el representante social, que su verdadera intención, fue provocarle la muerte al vigilante, lo cual no consiguieron debido a la pronta llegada de los agentes de la ley.
Los 4 jornaleros fueron despojados de una navaja y un cuchillo, asegurados y trasladados ante el AMP por su presunta responsabilidad en hechos que pueden constituir un delito, consistente en Homicidio en Grado de Tentativa, en agravio del ciudadano Julián Sánchez Niebla.

Frustra la PEP un “secuestro virtual”
La Paz, Baja California Sur.- La angustia invadió a un padre de familia tras recibir una llamada telefónica en la que, una voz al otro lado de la línea le advertía que tenía a su hijo en su poder, y que para verlo nuevamente sano y salvo, debía entregar una considerable suma de dinero  a unos sujetos que lo esperarían en un jeep en el estacionamiento de la Comercial Mexicana.
El paterfamilia, al evaluar la situación, decidió pedir el apoyo de las autoridades, y fueron los elementos de la PEP, quienes frustraron el intento de extorsión telefónica al localizar al presuntamente secuestrado jovencito, sano y salvo en una reunión cristiana, totalmente ajeno al drama que en esos momentos se desarrollaba en el domicilio ubicado en Villa Natalia entre Villa del Sahuaro y Villa del Encino, en la colonia Villas del Encanto.
Una vez que los uniformados tranquilizaron a la familia y reunieron al jovencito con sus padres, implementaron un operativo policíaco por las calles donde acordaron se entregaría el dinero, pero no se logró ubicar a los presuntos extorsionadores.
Finalmente, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, convocó a la ciudadanía a evitar caer en este tipo de extorsiones, que en estas fechas son muy frecuentes.
“Si recibe una llamada de este tipo, cuelgue, no proporcione ninguna información, y si le mencionan que tienen a un familiar secuestrado, primero trate de localizarlo, evite ser víctima de personas que se decidan a este ilícito, mismos que frecuentemente no se encuentran en la entidad, denúncielo al número de denuncia ciudadana anónima 089” recomendó la SSPE.

Con un balillazo detuvo a presunto ladrón
La Paz, Baja California Sur.- Decidido a defender su integridad y patrimonio a toda costa, un ciudadano disparó su arma de postas contra un sujeto que se había introducido la tarde del sábado a su vivienda ubicada en las calles Fernando Jordán entre Filemón Pineda y Pablo L. Martínez.
El temerario ciudadano, Don Martín, luego de frustrar con su pistola de balillas  Mendoza K-62 las intenciones del intruso, dio aviso al C4 de lo que acababa de suceder.
Al lugar, hicieron rápido acto de presencia elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes luego de escuchar de voz del denunciante un relato de los hechos, buscaron por los alrededores al supuesto delincuente.
Los agentes no tuvieron que ir muy lejos, a unos metros de la vivienda, el paceño de 38 años de edad Israel Martínez Carpio se movía con dificultad,  pues la herida del pequeño proyectil en el muslo izquierdo se lo impedía.
Israel fue entonces asegurado por los agentes PEP y trasladado al nosocomio más cercano en tanto, don Martín Torres Zúñiga, duranguense de 43 años de edad, también fue detenido y trasladado ante el representante social.

Fulminante descarga eléctrica le arrancó la vida
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Una fulminante descarga eléctrica lanzó, desde un segundo piso a Francisco Javier Mezquita Ortega, proyectándolo hasta el techo de una vivienda de cartón ubicada a un costado de su residencia de la sanluqueña colonia Obrera.
Los hechos que enlutan una familia cabeña se registraron poco antes del mediodía del sábado, cuando don Francisco Javier, de 49 años de edad, disfrutaba de un día libre en compañía de su esposa e hijo, tiempo que aprovechó para pintar la planta alta de su vivienda.
Mientras la dama y su pequeño hijo laboraban en la planta baja, escucharon un fuerte ruido en la parte superior de la casa, para ver, horrorizados cómo el paterfamilia había sido proyectado, al parecer por una descarga eléctrica, hasta un predio colindante con su vivienda, cayendo en el techo de cartón de la casa contigua.
Desafortunadamente, nada se pudo hacer por Francisco Javier, pues falleció a minutos de haber sido ingresado a clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El dictamen del médico de guardia atribuyó la muerte del paterfamilia a la electrocución.
Posteriormente, un vecino de nombre Víctor Neri, relató a los agentes ministeriales cómo el hoy occiso, al encontrarse ensimismado en sus labores de pintura, no se percató de la cercanía de unos cables de alta tensión, y fue al hacer contacto con la línea de alta tensión que sobrevino el fatal accidente.

sábado, 1 de diciembre de 2012

RESUMEN DE NOTICIAS DEL SÁBADO 01 DE DICIEMBRE DEL 2012


PENINSULAR DIGITAL

Que no obstaculiza las averiguaciones previas en su contra asegura el Procurador
Gamil Arreola Leal, procurador de Justicia negó que obstaculice las averiguaciones previas en su contra.

La Paz, Baja California Sur.- “Si yo cometí un delito, que yo, la verdad, no he cometido ninguno, debe de resolverse y darse a conocer”, dijo Gamil Arreola Leal, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ante la averiguación previa – LPZ/63/SPB/2012- que pesa en su contra, acusándolo de “ejercicio indebido y abandono de funciones, incumplimiento de un deber legal, violación de garantías e impedimentos, difamación y los delitos que pudieran resultar”.
El funcionario aseguró que no por tratarse de él es que el caso se ha desarrollado con lentitud, aceptando que a Elizabeth Álvarez Mendoza, exagente del Ministerio Público (MP), y la parte acusadora, se le otorgó un Amparo federal por parte del Juez de Garantías, pues la Agencia Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos ha relegado el caso.
“No he dado ninguna instrucción de que los asuntos sean dirigidos en contra de lo que dice el marco legal, y lo digo honestamente, no es un doble discurso, doble lenguaje, ninguna simulación (…) Si no se ha desahogado, me extraña por qué no se ha desahogado, pero debe desahogarse y lo más pronto posible y resolverse en términos de lo que la ley establece (…) Si bien, el Juez de Garantías concedió el Amparo por la demora, debe de resolverse, independientemente de que tenemos que acatar la resolución del juez federal, por propia obligación institucional debemos de resolver este asunto (…) Yo no soy un delincuente, y lo digo claramente, si quieren hacer sensacionalismo, si quieren armar boruca, es otra cosa. Que la señora anda dolida, bueno, pues no es una situación que yo tenga que resolverle su dolor”.
Arreola Leal concedió que este tipo de situaciones son “parte del hartazgo de la población”, mas aseguró que este caso en particular “obedece a situaciones de carácter personal”.
El procurador comparó la actitud de su denunciante a la de Matías Amador Moyrón y la asociación de abogados que preside, dejando ver que son acusaciones sin fundamento y exageradas.
“Así como los abogados que me querían correr porque les diferí una cita (…) Él -Amador Moyrón- también fue procurador, ¿nunca difirió una cita?”

Ya cantó “El Daguer”, presunto homicida del profesor Marcelo Camilo
Guillermo Adame Gallardo.
La Paz, Baja California Sur.- Guillermo Adame Gallardo alias El Daguer o El Lalito, aceptó  su responsabilidad en el homicidio del profesor Marcelo Camilo Reyes, así como del robo de su vehículo con el cual se dirigió a Guerrero Negro, donde el 30 de octubre fue detenido por tentativa de robo con violencia, identificándose entonces con el nombre falso de Jairo Maya Corral.
La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales –SIE- de la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró que, de acuerdo a las pesquisas efectuadas por elementos de investigación Adame Gallardo, paceño de 19 años de edad, es el probable responsable del delito de homicidio de Marcelo Camilo Reyes, profesor, reportado como desaparecido en el municipio de Los Cabos el 24 de septiembre.
 Como lo informamos oportunamente el cuerpo del profesor Marcelo Camilo Reyes fue encontrado el sábado 25 de septiembre en las inmediaciones de la Playa Santa María de Cabo San Lucas.
En la escena, los peritos criminalistas recolectaron indicios de carácter investigatorio “procediendo a su aseguramiento para trasladarlos al laboratorio  para su posterior confrontación, quedando pendientes las causas de muerte por estar practicando la necropsia correspondiente”.
Elementos de la Policía Ministerial iniciaron sus investigaciones con el reporte realizado por familiares y amistades del hoy occiso quienes señalaron que Marcelo Camilo había salido de su domicilio a bordo de vagoneta Ford Scape modelo 2001, color negra, con placas de circulación 713-PMY-1 el sábado 22 de septiembre del presente año sin que se conociera de su paradero.
Igualmente se informó que el día 24 de septiembre a las 2 de la tarde, fue localizado atrás del campo de beisbol de la colonia Magisterial el Ford Scape, por lo que el representante social ordenó a los peritos la recolección de huellas e indicios de carácter investigatorio del interior y exterior de la unidad.
A Guillermo Adame Gallardo, alias el ¨Daguer¨ y/o el Lalito, le fue tomada su declaración ministerial ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Homicidio quien decidirá sobre su situación jurídica.

Buscan darle un uso social a la casa del “Teo”
Autoridades ven como positiva la propuesta ciudadana de convertir la antigua casa de Teodoro García Simental, alias “El Teo”, ubicada en la colonia Fidepaz, en una guardería o un bien inmueble de aprovechamiento social.
La Paz, Baja California Sur.- Tanto la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Baja California Sur (BCS), como la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, ven como positiva la propuesta ciudadana de convertir la antigua casa de Teodoro García Simental, alias “El Teo”, ubicada en la colonia Fidepaz, en una guardería o un bien inmueble de aprovechamiento social.
José Bernal Romero, delegado en BCS de la PGR, precisó que la residencia se encuentra en manos del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAEB) y puso a disposición de la ciudadanía los servicios de la dependencia que representa.
“Yo alabo este tipo de peticiones, pero yo creo que aquí debería ser un planteamiento directo al SAEB, a fin de que puedan regir el planteamiento y le den el curso legal. Hay un decreto, publicado de manera oficial, donde vienen los requisitos, si estas personas, de alguna manera, desean información complementaria referente al bien inmueble de Fidepaz, con todo gusto se los proporcionamos”, dijo Bernal Romero.
Por su parte, el diputado Omar Antonio Zavala Agúndez, titular de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, señaló que en estos casos no sólo se debe hablar de bienes inmuebles, sino también de vehículos y otros bienes muebles que deben donarse para uso social.
Zavala Agúndez opinó que “toda buena intención debe salir adelante”, pero dejó claro que es de la idea de que la ciudadanía debe decir qué ocurrirá con el lugar.
“Hay que consensuarlo, porque creo que es una buena intención, mas sin embargo la sociedad también puede tomarlo como una mala medida, o sea, que al rato digan que una casa de niños era una casa de delincuentes”, finalizó.


Hay nuevo director en Tránsito Municipal de La Paz
Le cantaron las golondrinas al general.
La Paz, Baja California Sur.- Oficialmente, el general Ángel César Amador Soto renuncia a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPyTM), luego de un año con ocho meses al frente de esta oficina. Sobre su sustitución se especuló recientemente y tanto él como la alcaldesa, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, negaron una posible separación del cargo, sin embargo, el río, en efecto, llevaba agua.
Como encargado de despacho fue asignado Noé López Ramírez, quien en la institución se ha desempeñado como enlace del programa Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) y como subdirector general.
Amador Soto se limitó a agradecer la oportunidad de ser director general de la policía municipal paceña, llamándola una experiencia “muy, muy, muy fortificante” que le brindó la oportunidad de “conocer las entrañas del municipio” y el funcionamiento de la corporación, no obstante, no precisó los motivos de su salida, simplemente dejó ver que tras la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de México podrá cumplir algunas aspiraciones políticas.
Por su parte, López Ramírez dijo que emprenderá nuevas estrategias para lograr mejores resultados en la DGSPPPyTM y que la ciudadanía los califique con grado de excelencia, enfocándose en lo que se refiere a seguridad pública, vialidad y transporte y registro vehicular.

Despojó una banda de sus cheques a cuentahabiente
Miguel Alberto Vázquez Vargas, Enrique Aguilar Benitez, Edwar Enrique Chávez y Jaime Eduardo Saldaña Neyra.
La Paz, Baja California Sur.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva capturaron la mañana del viernes a 4 sujetos, presuntos miembros de una banda defraudadora que se dedicaba al asalto de clientes de bancos.
La banda, integrada por cuatro personas procedentes, tres de ellas, del estado de Jalisco y una más de origen peruano fueron detenidos luego robar sus cheques a un ciudadano y cambiarlos en la sucursal del Banorte ubicado en el boulevard Las Garzas.
Miguel Alberto Vázquez Vargas, Enrique Aguilar Benitez, Edwar Enrique Chávez y Jaime Eduardo Saldaña Neyra fueron señalados por el cuentahabiente como quienes minutos antes lo habían despojado de sus cheques, para luego dirigirse a la sucursal bancaria a cambiarlos por efectivo, operación que realizaban cuando fueron asegurados por los agentes PEP.
El titular de la SSPE, Alvaro de la Peña agregó que la banda operaban con tecnología en diversos bancos de esta capital y de otros estados de la República Mexicana.
De la Peña indicó que tras la detención, dichas personas serán remitidas al Agente del Ministerio Público en turno para que se continúe con las investigaciones y sea esta autoridad quien decida su situación jurídica correspondiente.
Finalmente, el titular de la SSP pidió a la población mantenerse alerta, sobre todo en estas fechas que es cuando se incrementan los robos en las afueras de las sucursales bancarias, acudiendo a retirar su dinero en cajeros con mayor concurrencia y en caso de ser testigo de cualquier hecho ilícito denunciarlo al número de emergencias 066 o bien de denuncia anónima y confidencial 089.

Sorprendieron a damita robando dulces y chocolates en Ley
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El antojo por algo dulce hizo que una guerrerense damita se apoderara de una dotación completa de caramelos y chocolates, los cuales obvió pagar antes de pasar por cajas de la tienda Ley de la sanluqueña colonia Auroras.
Doña Vianey Jiménez Viliebre, empleada de 38 años de edad, fue sorprendida la tarde del jueves  en uno de los baños del autoservicio ubicado en las calles Rocas y Erizo cuando sacaba de su bolso 3 bolsas de Kisses de Hersheys, una paleta de caramelo, 4 paquetes de gomitas panditas y casi 3 kilos de pulpa de res, todo con un valor cercano a los 500 pesos.
La dama fue detenida y entregada a los oficiales polimunicipales de la unidad DST-741 quienes la trasladaron al área de barandilla de comandancia delegacional donde quedó ingresada bajo boleta de correccional.

Ya no aguantó las agresiones de su violento vecino
Agustín Alejandro Gómez Collins.
La Paz, Baja California Sur.- La agresión, física y verbal que la noche del jueves, sufrió un colono del suburbano fraccionamiento Camino Real a manos Agustín Alejandro Gómez Collins fue la gota que derramó el vaso, y lo motivó a solicitar el auxilio de las fuerzas del orden para apaciguar al rijoso vecino.
Y es que Agustín Alejandro, de 24 años de edad, no es la primera vez que se desquita con quien comparte la calle Sepia y Lila en Camino Real, aunque en esta ocasión, las amenazas y palabras obscenas en contra de su vecino, traspasaron los límites, motivando la intervención de la fuerza pública municipal.
Según el denunciante, Agustín no sólo lo agredió verbalmente, también le advirtió que “lo golpearía cada vez que lo viera”.
Aunque ninguno de los 2 vecinos específico la razón o el origen del encono, los polimunicipales procedieron a asegurar al violento sujeto y trasladarlo hasta la barandilla general de la corporación.

Cargando Rotoplas robado agarraron al Sami
San José del Cabo, Baja California Sur.- Cual Atlas cargando al mundo, así sorprendieron agentes polimunicipales cabeños a Cristian Samir Guevara Cota quien con voluminoso tinaco en hombros, corría la tarde del jueves por las calles de la josefina colonia San Bernabé.
Los municipales de la unidad DST 745 al dirigirse hacia el minisúper Santa María, respondiendo a un reporte telefónico, se encontraron cara a cara con El Sami, quien cargaba voluminoso Rotoplas sustraído de una vivienda ubicada en Vinoramas esquina con Santa Elena.
El Sami, cabeño de 22 años de edad, domiciliado a un costado de la sede de la Procuraduría General de Justicia, soltó inmediatamente su lastre y aceleró su paso, con la firme intención de dejar atrás a los uniformados, lo que obviamente no consiguió.
Así, Cristian Samir fue acorralado por los oficiales ante quienes reconoció que el tinaco era producto de su ilícita irrupción en una vivienda de la colonia, por lo que fue arrestado e ingresado bajo de boleta correccional.

OCTAVO DIA
El procurador de BCS se defiende de denuncia: "Yo no soy un delincuente"
Advierte sobre otros propósitos, la averiguación previa en su contra.
Por Carlos Ibarra@Cachobanzi
30 / Noviembre / 2012 - 12:24
La Paz, baja California Sur. “Osea… Osea… ¡Yo no soy un delincuente!”, declaró firme el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Gamill Arreola Leal, al cuestionarlo sobre la denuncia interpuesta por Elizabeth Álvarez Mendoza, presuntamente ex Agente del Ministerio Público.
La averiguación Previa, LPZ/63/SPB/2012, acusa al abogado del estado de ejercicio indebido y abandono de funciones, incumplimiento de un deber legal, violación de garantías e impedimentos, difamación y los delitos que pudieran resultar. Asimismo, la parte acusadora acudió al Juez de Garantías para solicitar un amparo federal que obligase a la Agencia Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos – integrada a la PGJE – a continuar con la integración de la denuncia, luego de una inactividad procesal.
Desestimó la hipótesis de una intervención en el caso, asegurando que nunca daría una instrucción contra el marco legal y hasta se mostró interesado en el desahogo de pruebas para una resolución inmediata. “Esto que digo es algo honesto, no es doble discurso, doble lenguaje o una simulación”, explicó.
En su respuesta, Arreola Leal ve en la demanda en su contra un carácter personal, pero “Si se abrió un proceso, debe investigarse, así lo establece la ley”.  La parálisis en su asunto, lo atribuyó a un malentendido: “Si creyeron los agentes que por ser yo no debe caminar, es un error. Jamás he dado esa instrucción”.
Todo el ataque mediático en su contra, proveniente de Álvarez Mendoza, lo calificó como mero sensacionalismo, “Es armar boruca”.  Lo clasificó como una señora dolida y no es él quien debe resolver su dolor.
“Independiente de la orden federal, la institución (PGJE) debe resolverse; incluso, es parte de lo que estamos diciendo del hartazgo ciudadano”, puntualizó.
La denuncia, continúo, debe seguir los causes señalados por la ley y tiene que ser el Ministerio Público el principal actor en la investigación; “La situación es en contra mía pero no quiere decir que se deje de investigar”. La contratación de Liliana Oseguera Pérez como Secretaria de Acuerdos en la Agencia en Turno de San José del Cabo, ocasionó la demanda porque no contaba con cédula ni título profesional legalmente expedidos. Considerando una acción indebida firmar documentos oficiales de la PGJE.

Asume “interino” tras renuncia en Tránsito de La Paz
Noe López será sustituto de Ángel Amador Seguridad Pública y Transito.
Por Rodrigo Rebolledo@yonderer
30 / Noviembre / 2012 - 13:48
La Paz, Baja California Sur. Sin mayor argumentación que “motivos personales” el hasta hace unos momentos titular de la Driección General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de La Paz, Ángel César Amador Soto, anunció de forma oficial su renuncia.
El general en retiro asumió la dirección al inicio de los trabajos del XIII Ayuntamiento  y lo hizo por espacio de año y medio hasta el día de hoy.
En sustitución, Noe López, reconocido militante del PRI y ex representante de dicho instituto político, será ahora quien pase de la labor partidista a esta dependencia.
El anuncio se hizo efectivo esta tarde en las instalaciones de la dirección.
Mientras Noe López asume la dirección de tránsito de forma interna, Amador Soto no dio más información en torno a su futuro profesional.
La renuncia viene en un momento en que los movimientos políticos en el centro de la República hacen pensar en un espacio para quien trabajo en las oficinas de seguridad mientras en sexenios priístas.
Ante el SAE tendrán que acudir quienes busquen adjudicarse la casa de "El Teo"
El delegado de la PGR opinó sobre la medida impulsada por colonos de Fidepaz; quieren una guardería en el lugar.

En ese lugar fue capturado el narcotraficante, mientras pasaba una buenas vacaciones en La Paz.
Por Carlos Ibarra@Cachobanzi
30 / Noviembre / 2012 - 13:27
La Paz, Baja California Sur. En la opinión del delegado de la Procuraduría General de la República (PGR),  José Bernal Romero, quienes soliciten algún inmueble, como lo intentan algunos colonos de Fidepaz con la casa del narcotraficante “El Teo”, deberán seguir una serie de requisitos establecidos por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, agrupado en el sector coordinado por la SHCP (Subsecretaría del Ramo).
Teodoro García Simental, alias "El Teo" o el “K-1”, fue capturado el 12 de enero de 2010 por parte de elementos de operaciones especiales de la Policía Federal y de la armada de México.  Esta detención se llevó a cabo en un lujoso complejo residencial conocido como Fidepaz.
Bernal Romero confirmó la operación del Gobierno Federal para ser absorbida y después ponerse en venta al mejor postor. La  Asociación de Colonos de Fidepaz puso sus ojos en la casa para la construcción de una guardería, según confirmó un escrito otorgado a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Patricia Bugaráin Gutiérrez.
El legislador, Omar Antonio Zavala Agúndez, pidió analizar la factibilidad de usar una “mansión del narco” para fines sociales, pues podría prestarse para malos entendidos.
En la cuarta y última Subasta Presencial del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) en 2012 registró ventas por 51 millones de pesos, con lo cual consolida ventas totales de bienes muebles e inmuebles por 622 millones en lo que va del presente año.
PERICU

Capturan al asesino del Profesor Camilo

Hechos que conmocionaron a Cabo San Lucas
§  Confesó haber cometido el homicidio

¡El Parte Oficial!

La Paz, B.C.S.- La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales –SIE- de la Procuraduría General de Justicia del Estado da a conocer que de acuerdo a las pesquisas efectuadas por elementos de investigación adscritos a esta dependencia, Guillermo Adame Gallardo, alias el ¨Daguer¨ y/o el Lalito, de 19 años de edad, originario de La Paz B..C.S   es el probable responsable del delito de homicidio de quien en vida respondía al nombre de Marcelo Camilo Reyes, profesor, reportado como desparecido en el municipio de Los Cabos el 24 de septiembre próximo pasado.
Guillermo Adame Gallardo aceptó  haber causado la muerte al profesor y haberle robado su  vehículo,  con el que cometió robo con violencia en Cabo San Lucas;  después se dirigió a la población de  Guerrero Negro, en el norte de la entidad, donde el 30 de octubre del presenta año fue detenido por tentativa de robo con violencia, identificándose entonces con el nombre falso de Jairo Maya Corral.

Sobre los hechos se refiere que el 25 de septiembre del presente la  Subprocuraduria Regional Zona Sur dio a conocer ese día fue localizado el cuerpo sin vida de la persona de quien en vida llevara por nombre Marcelo Camilo Reyes en las inmediaciones de la Playa Santa María de Cabo San Lucas, B.C.S., quien se encontraba desaparecido desde el sábado 22 de Septiembre.
Siendo aproximadamente las 10:00 am el Agente del Ministerio Publico del Fuero Común Investigador especializado en Homicidio Doloso Zona Sur, Policía Ministerial y Peritos de la Dirección de Servicios Periciales se constituyeron en las cercanías de la Playa Santa María de esa localidad observando en el monte el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino el cual se encontraba en avanzado estado de putrefacción, por lo que el representante social ordenó la inspección y fe ministerial del lugar así como el levantamiento y traslado del cadáver al SEMEFO de Cabo San Lucas, B.C.S., para la práctica de la necropsia de Ley.
En el lugar los peritos criminalistas recolectaron indicios de carácter investigatorio procediendo a su aseguramiento para trasladarlos al laboratorio  para su posterior confrontación, quedando pendientes las causas de muerte por estar practicando la necropsia correspondiente.
El cuerpo fue identificado por familiares del occiso quienes manifestaron que en vida respondía al nombre de MARCELO CAMILO REYES de profesión maestro de escuela.
Los Agentes de Investigaciones de la Policía Ministerial del Estado adscritos a la comandancia contra homicidios Zona Sur iniciaron sus investigaciones con el reporte realizado por familiares y amistades del hoy occiso quienes señalaron que había salido de su domicilio a bordo de su vehiculo de la marca Ford Escape Línea Vagoneta Modelo 2001, color negra, con placas de circulación 713-PMY-1 el sábado 22 de Septiembre del presente año sin que se conociera de su paradero.
Así mismo se dio a conocer que el día 24 de septiembre a las 14:00 horas fue localizado en las calle profesor Aurelio García de la colonia Magisterial atrás del campo de béisbol el  vehiculo de la marca Ford Scape Línea Vagoneta Modelo 2001, color negra, con placas de circulación 713-PMY-1 propiedad del hoy occiso MARCELO CAMILO REYES, por lo que el Representante social ordenó a los peritos la recolección de huellas e indicios de carácter investigatorio del interior y exterior de la unidad automotriz la cual quedo asegurada y se traslado a los patios de la Suprocuraduría Regional Zona Sur para su resguardo.
A Guillermo Adame Gallardo, alias el ¨Daguer¨ y/o el Lalito, de 19 años de edad, originario de La Paz B.C.S   le fue recavada su declaración ministerial ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Homicidio quien sobre su situación Jurídica.

LA JORNADA
01 DE DICIEMBRE DEL 2012
Carreteras en BCS
Inconclusas o dañadas, obras de infraestructura que Calderón
De los corresponsales

Periódico La Jornada
Sábado 1º de diciembre de 2012, p. 32
Varias obras de infraestructura –principalmente carretera– que Felipe Calderón inauguró en los últimos meses de su administración, tienen daños o no están debidamente equipadas, como sucede en los estados de Oaxaca y Tabasco. Otras, iniciadas en el sexenio de Vicente Fox, en Baja California Sur y estado de México, no pudieron ser terminadas en el gobierno panista que ayer concluyó su gestión.
Obras transexenales inconclusas
Al concluir el sexenio la ampliación a cuatro carriles de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, en Baja California Sur, de 140 kilómetros de longitud, quedará con algunos puentes y el libramiento Todos Santos sin terminar.
La obra, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, fue iniciada en la administración de Vicente Fox con 13 kilómetros y retomada por el gobierno federal saliente en 2007. Desde entonces los trabajos no se han interrumpido.
En enero pasado Calderón inauguró el tramo La Paz-Todos Santos de 91.5 kilómetros. En esos días, el delegado de la SCT en Baja California Sur, Carlos Lascurain, anunció que el resto de la vialidad quedaría lista en marzo y los 44 puentes y el libramiento de Todos Santos, en noviembre, lo que no ocurrió.